Ya quedan pocos días para la semana de presentaciones alrededor de Windows 8, tanto en su sabor PRO como en RT. La respuesta de la industria ha sido impresionante con preview de decenas de productos Windows 8 de las principales marcas de fabricantes, tal y como te hemos informado puntualmente en Xataka Windows.
Pero la pregunta que se están haciendo los futuros usuarios de estos dispositivos es: ¿Cuál es el que más se ajusta a mis necesidades? Por ello hoy comparto mi opinión, desde el punto de vista de un usuario que lleva utilizando este nuevo sistema operativo desde su primera versión Preview en septiembre del 2010, sobre qué dispositivo se ajusta mejor a cada perfil.
Windows 8 PRO, potencia, creación de contenidos y ratón

Los ordenadores que tienen los requerimientos más exigentes en todas y cada uno de sus elementos, son aquellas máquinas cuyo uso incluya los videojuegos. Ahora mismo para mover un juego de última generación, es necesario tener un “maquinón” con un hardware a la altura.Lo cual me lleva a la conclusión que este tipo de usuario, sea del nivel que sea su dedicación, deberá irse obligatoriamente a un Windows 8 PRO.
La segunda pregunta que nos debemos hacer al escoger entre ambas versiones de Windows 8 es: ¿tengo programas que corren en Windows 7 y que deben correr en mi escritorio de Windows 8 PRO?; debido a que la versión pensada para chips como AMD o la serie i de Intel soportan todo el software heredado de las versiones anteriores (si, se podría incluso hacer funcionar programas MS-DOS).
Esto nos lleva a un grupo especial de usuarios que deben optar por este sistema, que son todos aquellos que generen contenido de forma intensiva, como por ejemplo puede ser los desarrolladores de software, los gestores de las empresas, generadores de contenidos audiovisuales, etc. Es decir, aquellos usuarios que utilicen profesionalmente sus ordenadores para construir información, sin incluir a los generadores de información “ligera”, que en la parte de Windows RT explico por qué se ajustan más a esa versión.
Otra razón muy importante es el soporte completo que brinda Windows 8 PRO a las conexiones USB. Si queremos conectar a nuestro ordenador/tableta una impresora multifunción de hace tres o cuatro años, o una tableta gráfica que mejora la resolución de la pantalla táctil (si la hubiese), o un volante para echar unas carreras al Live For Speed, o una disquetera de 3 ½ para recuperar aquel backup de hace más de 10 años, o conectarnos al TPV del mostrador; en cualquiera de estos casos la decisión es clara.

Os doy un ejemplo real, la mayoría de los artículos los escribo en dos dispositivos: un PC para jugar, pero que por su situación es el sitio perfecto para escribir al no tener interrupciones, y un ultrabook para iniciar o rematar los artículos en el sillón del salón, en la cama o en esos sitios que a los hombres nos encanta pasar el tiempo mientras la naturaleza sigue su camino.
Esto significa que soy un usuario que se ajusta a un hibrido Windows 8 PRO ya que necesito una máquina potente para escribir y editar fotografías, poder jugar con media calidad, y separar la tableta y llevármela a pasear por la casa mientras leo, o reviso información. Además de poder escribir en un avión, en un tren o en el sitio placentero al que me refería en el párrafo anterior, sin tener que llevarme el teclado y el ratón. Es un sueño hecho realidad.
Windows RT, tabletas con Office y capacidad de producir contenidos

Su competidor directo es el iPad, el MP4 más potente de la historia pero una máquina con una productividad muy baja. Las tabletas Android, por calidad del hardware y del software (sobre todo esto último) no han conseguido despegar y los dispositivos Windows 8 RT los deberían "barrer" si no fuera por la lucha de precios.
El Windows 8 RT está pensado para ocupar el nicho de la tableta de Apple, es decir usuarios consumidores de medios audiovisuales, que generan muy poco contenido. En cambio, con la versión “ligera” de Windows, al gran público actual se añadirían los usuarios profesionales que utilizan a diario la suite de Office, como pueden ser los directivos, los comerciales, los gerentes y todo aquel profesional que necesite trabajar en una Excel, escribir en un Word y poder crear sus presentaciones en PowerPoint, y que pueda realizarlo en una pantalla táctil o con una complejidad que no necesite a un Windows PRO.
Los usuarios de teléfonos móviles son también candidatos perfectos para tabletas Windows 8 RT, ya que van a tener toda la potencia y facilidad de uso del teléfono, sea cual sea el sistema operativo, pero con las capacidades mejoradas de tener un Windows 8 RT detrás.
En especial, la integración de Windows Phone 8 con las tabletas (sea RT o PRO) será muy importante y así tendremos lo que estamos esperando desde hace tanto tiempo, poder acceder a nuestra información y herramientas en cualquier de nuestros dispositivos.

Sincronizando la biblioteca de Kindle
Como botón de muestra, me remito a la excelente aplicación de Amazone Kindle, que mantiene sincronizada mi biblioteca entre todos los dispositivos de lectura (dos Kindle, un ultrabook Windows 8 PRO y un Windows Phone 7), el libro que estoy leyendo. E incluso, la última página en mi última lectura, la haya realizado sobre cualquiera de mis aparatos.
También es ideal para el público infantil, usuario habitual de las características multimedia (sobre todo vídeos y juegos sencillos y educativos) de las tabletas actuales. Solo hay que ver a un “retaco” de dos o tres años manejando el iPad o la Samsung para ver una y mil veces sus capítulos de Pocoyo.
Otra gran ventaja a tener en cuenta es el futuro como clientes ligeros de programas complejos en la Cloud (Azure, Amazone, etc.), en su forma pura o híbridas. Por ejemplo, aplicaciones sanitarias que almacenen en la Nube los historiales de pacientes, accesibles de forma cifrada y segura desde cualquier punto del mundo por medio de una tableta WinRT y que puedan incluir información escrita, gráficas, fotografías y vídeos realizados con el propio dispositivo.
No hablo de aplicaciones Web, que esas seguirán tan o más vivas que actualmente con sus limitaciones intrínsecas, si no de aplicaciones de escritorio con un nivel de imbricación con el sistema operativo que no puede brindar un programa que se ejecuta dentro en un navegador.

La mayor diferencia en la elección, es que las carencias son las que definen al tipo de usuario al que se le va a quedar pequeño el Sistema Operativo, al menos al principio. Siendo la principal y más determinante el que no hay un Windows completo detrás, como ocurre en el caso de un Windows 8 PRO.
Habrá que ver los drivers que incluye la versión RT y si será posible la comodidad de poder enchufar cualquier dispositivo USB y que no solo lo reconozca si no que lo permita utilizar. Y si la industria está dispuesta a escribir drivers genéricos que soporten dispositivos antiguos.
Otra carencia, a tener en cuenta, es que la migración del software actual de Windows7 será mínima ya que el escritorio de Windows RT no soporta las aplicaciones anteriores al utilizar internamente unas librerías diferentes. Aunque las previsiones, por la facilidad de migración que significa un coste relativamente bajo, son que la mayoría de las empresas de software le va interesar realizar versiones para Windows RT de sus productos.
Conclusiones

La decisión de cuál es la versión de Windows 8 que mejor se adapta a mis características va a ser muy sencilla en la mayoría de los casos. Todo depende de las necesidades de construir contenido o de la potencia que necesitan las aplicaciones que utilizo.
Yo empezaría pensando en un Windows 8 RT, que es válido para la inmensa mayoría de las personas que utilizan un Smartphone o una tableta Android o iPad. Y si detecto que tengo que utilizar un programa de Windows 7 y que no hay versión en la Store, o que realizo una actividad personal o profesional que supera las capacidades de hardware de las tabletas ARM o del sistema operativo, entonces me iría a un Windows 8 profesional.
Teniendo en cuenta que, por fin, ambos sistemas operativos funcionaran en tabletas, en híbridos, en ultrabooks, en portátiles y tabletas portables (de más de 19”), en ordenadores de sobre mesa, en los teléfonos móviles, etc.
Especial Windows 8 a fondo
- Windows 8, motor de cambio en el hardware: los tablets
- Windows 8: una interfaz totalmente renovada
- Windows 8: cómo afecta al ordenador de escritorio tradicional
- Windows 8: la Windows Store a fondo
- Windows 8: los desarrolladores y Windows Store
- Windows 8: elige entre las versiones conocidas
- Seguridad en Windows 8: SmartScreen Filter
- Windows Store comparado con el resto de tiendas de aplicaciones
- Windows 8, motor de cambio en el hardware: nacen los híbridos
- Windows RT: Características y limitaciones
- Windows RT y 8: las diferencias entre arquitecturas ARM y x86
Ver 38 comentarios
38 comentarios
falconx
Yo de entrada optaré por un RT, básicamente lo que necesito es un iPad con Office y RT cumple a la perfección.
El W8 lo instalaré en mi viejo portátil de 2005 -tengo ya instalada la Release Preview y va de cine-
En esto MS es brillante, cuando veo a mi otro portátil, un flamante MacBook Pro de 2007, que ya no se puede actualizar a Mountain Lion, y lo comparo con mi vetusto HP Pavilion de 2005 con W8, compruebo como muchas veces se critica a MS con muy poca base.
elinombrable
Pues yo lo quiero para uso profesional pero para movilidad y a falta de ver si cumple con mis necesidades, creo que la opción más correcta sería la RT. Para mi trabajo diario tengo mi portátil de trabajo. Para jugar y usos más potentes tengo mi ordenador de mesa en casa. En cambio para:
- Almacenar libros de consulta en formato electrónico para no cargar con ellos día a día.
- Poder acceder al correo y responder de forma rápida en cualquier lugar.
- Acceder a office y visualizar o editar algún documento ya sea en one note, word, excel sin necesidad de opciones avanzadas.
- Tomar notas en cualquier lugar y tenerlas sincronizadas en la nube.
El RT, si permite realizar todas estas acciones, creo que lo hará de una forma mucho más eficiente sin tener que usar ratón aparte de proporcionar un dispositivo más ligero, con menor consumo y menor calor disipado, mayor duración de batería etc etc, perfecto para llevarlo encima a cualquier lado.
El PRO al fin y al cabo se parece mucho más a un portátil donde el uso del ratón se hace mucho más necesario, consumo mucho más elevado, mayor peso y tamaño, más calor generado, duración de batería mucho menor etc... pierde lo esencial que para mi es la movilidad. Para usar un ratón y tener que tenerlo enchufado si lo uso más de 4 horas ya tengo mi portátil.
Usuario desactivado
Todo este post se resume en:
Windows 8 pro a menos que tengas un procesador ARM.
Nano Kanpro
El mío es el Windows 8 Pro. Lo tengo muy muy claro desde el principio.
Nano Kanpro
Yo pienso que se han equivocado el no incluir una versión Outlook dentro del RT. Aunque esté destinado para consumir contenidos y que no necesiten de la versión Pro, el que quiera escribir un Word, un Excel o preparar un PowerPoint, no necesitará tambien mantener actualizada la lista de contactos o enviar un email?
Es algo que se usa día a día. Y Outlook.com está muy bien pero el sistema de contactos es mucho mejor en Outlook.
davicinho
me gusta el concepto de win rt, solo falta que lo acompañen buenas aplicaciones. de todos modos para la gente que le de un uso medio a su ordenador será una muy buena opción a tener en cuenta. además, a priori, se intuye que es un sistema operativo bastante más potente que ios (recordemos que ios para ipad no deja de ser una versión minimamente extendida de un sistema operativo movil)
de momento es buena señal que se esten agotando las reservas de las tablet rt.
yo me esperare a surface pro.
cronos26
Yo tengo varios programas en mi actual Windows Vista que quiero migrar a Windows 8. Y aunque parezca una tontería uno de los más importantes es ITUNES. Por suerte o por desgracia tengo toda mi música organizada ahí y no tengo expectativas de que vaya a estar en RT.
Tenía bastante claro que iba a coger el Surface Pro pero me ha picado el gusanillo del Acer W700, ya que me gusta el concepto del todo en uno en la mesa (con sus generosas 11 pulgadas) pero saber que me lo puedo llevar como tablet si lo necesito...lo que pasa es que me fío poco de Acer...
¿Qué me recomendáis?
angst
Yo tambien estoy dudando entre RT o Pro pero claro aqui la pasta es la que manda, y me surge esta duda, el Acer Iconia W510 usa Windows Pro y es relativamente barato casi como un RT aunque es PRO, peor claro aqui viene el truco usa un procesador ATOM los que usan/usaban los Netbooks , mi duda es esa que tan malo o decente podrá ser el rendimiento de Windows 8 con un procesador ATOM, vamos que si no usas programas en 3D juegos pesados, programas de diseño y etc creo que este ATom puede ser suficiente y de paso tienes Windows 8 tanto Pro como RT
cronos26
Pues a mí me pasa que uso mucho iTunes, Virtual DJ y Microsoft Picture It, que creo que no hay alternativas tan profundas en la Store. Además tengo mi teoría sin base de que un eventual Windows 9 no sería soportado por hardware de actuales RT :S
neufert
Estoy exactamente igual que tú y ya tengo claro que necesito el W8 Pro en un híbrido. A mí de momento los equipos de Lenovo son los que más me llaman la atención, en especial el Thinkpad Twist. Esperaré a navidades para hacerme con un nuevo equipo, de lo visto hasta ahora ¿cuál recomendarías?
pedroperez33
Yo uso mucho mi pc de escritorio para jugar y me interesa mucho una surface con windows 8 pro pero siento que es como comprar un ultrabook, y no le veo el caso de tener una tablet tan potente para correr algunos programas pero que para jugar se queda corto y obviamente imposible de actualizar.
Otro factor importante a la hora de decidir entre las 2 versiones (por lo menos para mi) es el precio, una tablet con windows 8 pro y un core i5 va a andar en mas de $1000 dolares y pensando fríamente prefiero gastarme ese dinero en armar una pc tradicional que aguante decentemente juegos de última generación.
En mi caso quiero un tablet con windows 8 pro para poder instalar programas de escritorio pero no con un core i5 o 7 (por el precio) y para esos casos creo que una con los nuevos Atom de doble núcleo es la $olucion.
Mi único deseo es una SURFACE PRO con un ATOM que estoy seguro que tendría casi el mismo precio que la RT y con todas las ventajas de la PRO.
Magnum500
Pues voy a ser el único distinto. Desde su presentación pensé que lo mejor era un PRO, pero pensándolo fríamente, pienso que la tablet la usaría para navegar, correo, muy poco office y algún juego o aplicación del market. Para lo "gordo" ya tengo el ordenador, para cuando estoy fuera tengo el Lumia, y para estar en casa y hacer cosas sencillas y no tener que arrancar el ordenador, pues un tablet RT.
Esta es mi decisión.
Edito: Por fin puedo comentar en xatakawindows. No me deja ni desde Chorme, ni desde Explorer, lo he tenido que hacer desde Safari
darkangi
Se sabe si Windows RT da soporte para aplicaciones de programación? Porque me sería bastante útil XD
andresaq
El otro día llegué a una conclusión bastante curiosa. Estaba arreglando una laptop de primera generación con windows XP, de esas que traían lectora de disquete de tres pulgadas y media. Pensé como sería si mi computadora de escritorio tuviera Windows XP, la que es de trabajo y diversión (me acabo de pasar el Borderlands 2 con una configuración gráfica modesta). En lo que caí en cuenta es que sería un desperdicio pasarme de Windows 7 Ultimate a Windows XP Pro... Por el tipo de uso que le doy. Lo curioso fue cuando, después de probarlo 90 días, llegué a la misma conclusión con Windows 8. Sería un desperdicio pasarme de el W-7 al W-8. No es para mi. No es malo, ni mucho menos, pero no es para mi.
hipogrifo
Estoy dudando entre MSurface RT o IPad.
Una de las cosas que me decantaría por MSurface RT es si tiene opción multiusuario.
¿Sabeis si es así?
gracias