Hace unos días vimos como Microsoft lanzaba una actualización acumulativa opcional para sus equipos bajo la numeración B4532695 . Un _update_ que llegaba tanto para WIndows 10 May 2019 Update (1903) como para Windows 10 November 2019 Update (1909) que al parecer está causando problemas en algunos equipos.
Fallos que están provocando la aparición de la temida pantalla azul de la muerte (BSoD, en inglés, Blue Screen of Death) así como problemas de audio en el caso de otros usuarios. Un parche lanzado para corregir algunos problemas y que sin embargo, está provocando otros que no estaban previstos.
Pantalla azul

En lo referente a la pantalla azul de la muerte, o BSOD, este fallo, según algunos usuarios, ha aparecido tras instaladas el parche B4532695 para Windows 10. Una actualización a la que hacen responsable de la aparición de los los BSOD pero también de unos tiempos de arranque que catalogan como excesivamente lentos. De hecho, afirman que tras desinstalar este parche, los problemas de pantallazos azules desaparecen.

Los hilos en los foros de ayuda de Microsoft están llenos de comentarios al respecto, si bien Microsoft por ahora no se hace eco de la existencia de problema alguno en la página de soporte.
“Mi escritorio con Windows 1909 se actualizó con el parche y trató de reiniciar. Se bloqueó y no se iniciará. De hecho, no responde al botón de encendido en absoluto. No puedo acceder al BIOS ni hacer nada en absoluto. Esta actualización había sido un problema en todas mis computadoras, generalmente ralentizando la computadora o bloqueando la pantalla. Esta es la primera vez que he sido incapaz de desinstalar la actualización para recuperar el uso de la computadora".
Al parecer no es un problema masivo y sólo se da en un número muy concreto de usuarios. Es de esperar que Microsoft estudie el caso y considere lanzar un nuevo parche que solucione este problema.
Instalé esto en un Intel NUC8i3BEH y encontré tiempos de arranque muy lentos. Windows se atascaría en la pantalla de bienvenida o bienvenida durante unos 5 minutos. Desinstalé esta actualización y la reinstalé dos veces, con los mismos resultados. Ahora está desinstalado.
También problemas con el audio

Y junto a la pantalla azul de la muerte, otros usuarios se quejan que tras instalar la actualización opcional, el equipo está padeciendo problemas de audio. Al parecer, el parche entra en conflicto con algunos _drivers_ de tarjetas de sonido lo que provoca que el audio falle y deje de sonar. Así aparecen opiniones de usuarios afectados:
"Esta instalado y ahora no tengo ningún sonido. Tengo dos fuentes diferentes. Cable HDMI y tarjeta de sonido. ninguno funciona ahora. En el administrador de dispositivos y la configuración de sonido está todo bien, no hay problemas. Simplemente no hay sonido. ¡No he cambiado nada, solo actualicé las ventanas y ahora no hay sonido!"
En este caso, algunos afirman que se soluciona si se actualizan los _drivers_ de Intel, y así el equipo vuelve a recuperar el audio normal.
Habrá que estar atentos en el caso que Microsoft anuncie algún nuevo parche o si en la página de soporte de la actualización que supuestamente, provoca fallos, terminan haciendo alguna referencia a los mismos.
Vía | Windows Latest
Ver 10 comentarios
10 comentarios
atlante2004
Si vais a publicar un artículo cada vez que un usuario de queje de algo en los foros, tenéis un filón de noticias.
Lo de que instales una actualización y digas que no puedes acceder a la BIOS (que no depende del SO) es lo más gracioso que he leído hoy
jsr1606
A mi no me ha salido. Hacedme una noticia también.
will02
bueno a mi me paso algo curioso, luego que en MacOS se actualizara el bios/firware, me aparecía una pantalla azul en windows al arrancarlo o cuando regresaba de suspender, pensé que fue por la ultima actualización pero me di cuenta luego de una buena revisión, que el problema era el ajuste que hacia MaCOS a la bios de la Mac, para solucionarlo tuve que reiniciar el firware.
xlolx
Algunos se quejan hasta del canto de los pájaros.
rebecajorge
No entiendo esto de las pantallas azules. Desde que poseo windows 10, es decir desde que salió, jamás he tenido ningún pantallazo azul ni nada. El problema es que estáis siempre descargando pelis y juegos piratas y vienen llenos de virus de regalo y lo más fácil es culpar a Microsoft.
radarr6
Los usuarios que quedáis tenéis más moral que el Alcoyano.
(más que Facebook por lo menos, que también se va de la tienda de Windows a finales de este mes)
si no os queda más remedio que seguir usando este SO, lo medio entiendo. Pero justificar lo injustificable, eso me cabrea ¿pero qué os pasa?
Hace muchos años que Microsoft inició su descenso en barrena. A lo grande.
Por entonces habilitó un foro de ayuda y consultas sostenido por principiantes "insiders" , trabajando gratuitamente, que no sabían hacer la O con un canuto.... al principio yo también colaboraba ahí, pero me fui por dos razones.
Una, vergüenza.
Dos, perdí dinero con su último Lumia 950 (¿por qué me fie de aquel maldito youtuber que decía que los problemas de Windows Mobile "no eran para tanto??) y un caro ultrabook que todavía uso cuando no me queda más remedio. Me enfada y me deprime el solo hecho de encenderlo.
Microsoft, penoso zombie... acaba ya de una vez. Al menos déjanos olvidar que fuimos engañados.
Por eso leer comentarios como los vuestros me revienta. Sin ojos, sin oidos, sin capacidad crítica. ¿Qué, pertenecéis a alguna asociación de fanáticos irreductibles??
Los kamikaze- insiders??
Anda iros a paseo.
Por favor.