Ya les habíamos contado que el lanzamiento de Windows 10 había sido todo un éxito en términos de interés por actualizar y cantidad de PCs actualizados, llegando a la cifra de 14 millones de equipos con Windows 10 instalado tan solo en el primer día. Sin embargo, no contábamos con que ese ritmo de instalaciones se mantendría e incluso aumentaría durante los días posteriores, aunque eso es exactamente lo que ha ocurrido.
Según un empleado de Microsoft contactado por Windows Central, para las 8 AM del día 31 de julio, la empresa ya registraba nada menos que 67 millones de PCs con Windows 10 instalado. Esta cantidad es sorprendente de por sí, pero lo es más si consideramos la _velocidad_ a la que se estarían distribuyendo las actualizaciones en promedio.
A la hora en que se reportó esa cifra habían transcurrido casi 3 días desde el lanzamiento oficial del sistema operativo, lo que implica que durante ese periodo Windows 10 se instaló en 22,3 millones de PCs por día. Para ilustrar la magnitud de esto, consideremos que si ese ritmo de instalaciones se mantuviera, Microsoft alcanzaría su meta de 1.000 millones de dispositivos con Windows 10 en tan solo 45 días, cuando el plazo auto-impuesto por ellos mismos era de 2 a 3 años.
Los datos de StatCounter corroboran tal tendencia, mostrando que en tan solo 4 días Windows 10 ha superado en cuota de uso a Linux, Windows Vista y Chrome OS. En este plazo Windows 10 ha alcanzado un 2,47% de cuota, algo que a Windows 8 le tomó 65 días.

The 4 days it has taken Win10 to reach 2.47% marketshare on StatCounter, took both Win 8 & Win 8.1 65 days.
— David Storey (@dstorey) agosto 2, 2015
Por supuesto, probablemente el ritmo de instalaciones bajará un poco en las próximas semanas, principalmente porque las cifras de estos primeros días incluyen a los usuarios más entusiastas que han querido instalar Windows 10 lo antes posible.
Además, la adopción será más lenta una vez que la mayoría de los usuarios "de hogar" ya hayan instalado Windows 10, y queden solamente los usuarios corporativos, quienes por lo general prefieren "tomarse su tiempo" antes de actualizar a una nueva versión de Windows.
Estas cifras optimistas deberían seducir a los desarrolladores a crear muchas apps universales
De todas formas, viendo estas cifras lo más probable es que Microsoft alcance su meta de 1.000 millones de dispositivos con Windows 10 antes de los 2 años prometidos. Recordemos que en ese total se contarán también los teléfonos con Windows 10 Mobile (si todos actualizan dentro de 1 año serían unos 80 millones de equipos adicionales, más aquellos nuevos que se vendan después de septiembre) y las consolas Xbox que actualicen a una variante de Windows 10 en los próximos meses (aproximadamente 15 a 20 millones de consolas).
Tales números son relevantes porque constituyen una señal positiva para los desarrolladores. Si mucha gente utiliza Windows 10, se vuelve más rentable o conveniente el publicar aplicaciones universales para Windows, y como estas aplicaciones funcionan en todos los equipos, incluyendo móviles y tablets, la consecuencia podría ser que Windows por fin cierre su "brecha de aplicaciones móviles" con Android y iOS.
¿Se acerca el fin de la brecha de aplicaciones entre Windows y Android/iOS?
Ver 32 comentarios
32 comentarios
metrix012
Eso esta genial. Este windows marcara tendencia. Lo malo que he tenido problemas con algunos controladores.
Windows 8.1 va super bueno tambien.
carlos.jocsan
Yo recomiendo instalar Windows 10, es el mejor Windows que he probado.
orionftw
Dos posible razones para esto: El hecho de que sea gratuita la actualización y el hype que se a levantado antes de su lanzamiento.
Ahora lo que ayudara a que siga creciendo a la misma velocidad es que sigan apareciendo buenas reviews de medios especializados y de los usuarios que lo tengan instalado.
pablete_ra
También es normal que pasados al menos 3 días se acelere, pues hay mucha gente esperando a ver que reporta la comunidad.
pereubu
Hombre, parece poco probable que siga este ritmo, si en el mundo hay (dicen) 1500 millones de ordenadores sería un hito histórico que en mes y medio un sistema operativo llegara a instalarse en dos tercios de ellos. Lo que sí parece claro es que W10 acabará superando a W7, es decir a cualquier otro.
gametheover343117
La verdad me agrado el cambio, la interfaz y rapidez. En la opinión de alguien que vino de windows7
rodrigoleivanarvaez
RECOMENDADISIMO WINDOWS 10!
lagartijo
cuando todos los desesperados con su ruindos pocho y pocho_punto uno ( ese que los evangelizadores decían que es maravilloso y que de no querer usarlo eras un neandertal tecnológico incapaz de querer evolucionar hacia un mundo mejor ) dejen de actualizar a ver si la siguiente versión no es un despropósito como ha sido este veremos si hay tanta gente dispuesta a pagar por un sistema inoperativo como ruindosfon sino es con el precio escondido en el del ordenador que compran con la licencia del ruindos preinstalada.
porque la realidad es esa... si la licencia del ruindos no viene escondida en el precio del ordenador , ni sus más fanáticos usuarios pagan por ella.
demian_kaos
Ya veo dentro de 1 año el título de la nota: El número de usuarios de Windows 7 aumenta.
neuronic
Yo lo llamaría Windows10 el retorno del menu inicio
Por eso tiene esa tendencia, los que vienen de w7 notarán solo pocos cambios
los que venimos de w8.x volveremos a ver el "querido" menu inicio de arkaicos, seguro que el próximo windows muchos usuarios que vienen del w7 pedirán la eliminación, cuando prueben cortana para abrir programas o partes de configuración