Parece que fue ayer, pero desde que llegó Windows 10 a nuestras vidas han pasado ya un buen número de meses. Un tiempo que ha servido para que casi todos los usuarios interesados hayan actualizado sus equipos desde las versiones de Windows anteriores y compatibles de forma gratuita.
¿Todos? Puede que algunos aún queden haciendo uso de Windows 7 y Windows 8.1 por distintos motivos. Estos usuarios, una vez ha pasado el plazo para actualizar de forma gratuita no tienen más remedio que pasar por caja para poder hacerse con Windows 10 en sus equipos. Y llegados a este punto algunos pueden pensar ¿no hay alternativa?
Si hay una alternativa, una opción que por ahora sigue siendo funcional y que está pensada para facilitar el salto a Windows 10 a las personas que posean algún tipo de discapacidad. Se trata de actualizar a Windows gracias al uso de las tecnologías de accesibilidad.

Un método que pese a ser conocido por Microsoft, aún a día de hoy sigue estando presente y sigue siendo funcional. De esta forma los usuarios que hagan uso de Windows 7 y Windows 8.1 pueden dar el salto a Windows 10 sin pasar por caja.
Un método en el cual hay que acudir a la página de Microsoft Accesibility si se es usuario de Windows 7 o 8.1 y tras descargar un archivo con la extensión .exe, iniciar el proceso de actualización a Windows 10. Los dos únicos requisitos con por un lado contar con una versión de Windows original y por otro lado hacer uso en el equipo de alguna de las soluciones para facilitar la accesibilidad al usuario.
De esta forma la posibilidad de actualizar gratis haciendo uso de esta función sigue estando vigente mientras que Microsoft no la elimine como opción. Puede no resultar muy ético para algunos usuarios, pero es una opción más que todavía está disponible por si hay algún interesado que aún no haya dado el salto a Windows 10.
Más información | Microsoft Accesibility
Ver 3 comentarios
3 comentarios
puesvaaserqueno
Si te descargas la ISO normal de Windows 10 (legalmente desde la web de Microsoft, sin necesidad de usar el enlace de Microsoft Accesibility) y la instalas en un PC con una licencia OEM de Windows 7/8/8.1, el instalador acepta sin problemas el número de licencia y se activa perfectamente. Si vuelves a reinstalar Windows 10 en ese mismo equipo por segunda vez, ni siquiera hace falta volver a meter el número de licencia, se activa automáticamente.
Lo he hecho ya con 2 portátiles este año. En ambos caso ha sido una instalación limpia, no una actualización.
patriciocardenas
Pareciera que microsoft espera que de esta manera la cuota de W10 aumente de manera "silenciosa" y quizás por eso no ha bloqueado o eliminado este método para actualizar. No se si en todos los países sea igual pero yo recientemente he actualizado una laptop que alguien adquirió el año pasado todavía con W8.1 y se la pude actualizar sin problema a W10, resulta que en el escritorio hay un acceso directo que dice "asesor de actualización", al darle click lo primero que hace es verificar que el equipo cumpla con los requisitos para poder actualizar y después de eso permite descargar la actualización a W10 sin problema. Hace 3 semanas en el trabajo compraron una PC todo en uno y lo mismo, mediante ese "asesor" se actualizó la PC a W10.