Hoy es el primer día de septiembre, y eso implica que ya tenemos nuevos datos de cuotas de mercado actualizados para el mes anterior, gracias a los sitios NetMarketShare y StatCounter. En esta ocasión las cifras traen buenas noticias para Windows 10, ya que el sistema operativo ha logrado romper todos los récords de velocidad de adopción de versiones anteriores de Windows.
De acuerdo a StatCounter, Windows 10 ya contaría con un 4,88% de cuota de uso a nivel mundial, superando así al 1% de Windows 8, y el 4,05% de Windows 7 que ambos sistemas operativos, respectivamente, consiguieron en su primer mes de vida.
En tanto, las cifras de NetMarketShare son todavía mejores para Microsoft, al dar cuenta de una cuota de 5,21% para Windows 10. Este aumento se produce principalmente a costa de Windows 8/8.1 y Windows 7, quienes bajan en total un 4% respecto a la cuota que mantenían en el mes de julio.
Sin embargo, el panorama para Microsoft Edge no es tan positivo, ya que ambos sitios de estadísticas muestran una cuota de uso relativamente baja para este navegador, incluso si consideramos como universo solo a los usuarios de Windows 10.

Según StatCounter, solo un 14% de los usuarios de Windows 10 están utilizando Microsoft Edge para navegar por la web, lo que lo sitúa detrás de Chrome y Firefox en cuota de mercado. Y lo que es peor, la cuota ha ido bajando durante las últimas semanas, lo que indica que muchos usuarios le dieron una oportunidad a Edge, pero terminaron regresando al navegador que utilizaban antes.
Por otro lado, debemos tomar en cuenta que quienes han actualizado a Windows 10 durante estas primeras semanas probablemente son usuarios más avanzandos, entre quienes Internet Explorer ya tenía una cuota de uso muy baja.
Si a eso le sumamos que Edge irá supliendo sus carencias (como la falta de extensiones o de sincronización de marcadores) durante las próximas semanas, es posible que el navegador empiece a repuntar en el futuro cercano, pero eso ya está en el terreno de la especulación.
Vía | PC World
Ver 26 comentarios
26 comentarios
perelavila
Si hubiesen sacado Windows 10 con Edge acabado, con extensiones, ejecución de aplicaciones web en una ventana... hubiera sido distinto.
enigmaxg2
Es lo que pasa por sacar las cosas deprisa y corriendo! Si hubiesen respetado el plan original de sacar Windows 10 en octubre, con todas las características ya completas, otro gallo cantaría.
Estoy seguro que en TH2 (que vendrá a ser lo que Windows 10 y sus aplicaciones debían haber sido desde el inicio) Edge estará completo, pero ya muchos lo tendrán marcado como un navegador "malo" y no lo volverán a tocar.
Microsoft ha perdido una oportunidad de oro para posicionar a Edge.
nyck
Haciendo una pagina web para un trabajo de la facultad, me di cuenta que no puedo arrastrar archivos a edge (y parece que a ninguna aplicacion metro). Es un detalle, pero es una de las tantas cosas que muestran que esa API esta incompleta, o por lo menos es debil
Por otro lado, Edge se siente (y es porque está) incompleto, y es algo que deja mucho que desear. Por ahora, seguire con Opera.
Contr3ras
Como no regresar a su navegador web favorito, Microsoft Edge le falta mucho por mejorar, la velocidad no lo es todo.
Comparando incluso con IE11, se queda muy corto: No se puede arrastrar archivos al navegador (ninguna app lo permite creo), no se pueden anclar páginas a la barra de tareas, no se puede iniciar una ventana privada desde su icono, ocupa más espacio con su diseño tosco, no tiene complementos (ni el traductor Bing que incluye IE11), y otras tantas cosas.
julianfraco
Yo lo use una semana y... a parte del modo lectura, no vi nada destacable, ni siquiera por encima de explorer, que para mi ya funcionaba bastante bien. Pero es que no hay competencia. Me quedo con chrome, tengo todos mis servicios alli y no encuentro un punto diferenciador ni mejor en la propuesta de edge que en chrome. No pueden pretender enamorarnos solo con la interfaz.
cirrus
Es que Edge es un navegador tan borde...
carlosgraph7
Crasheos y no extenciones: No party. Edge y yo hablaremos cuando este realmente terminado.
ryuseiken.magazine
Yo trabajo cno edge sin ningun problema, aunque de aqui uso Maxthom
kanete
Pues al contrario de lo que dicen muchos yo estoy muy contento con su funcionamiento, le di la oportunidad nada más instalé Windows 10, pasé de IE 11 a Edge, y estoy muy contento con su funcionamiento. No noto nada que no pudiera hacer ya con IE y me come mucha menos máquina que Chrome.
Creo que en algún momento este navegador puede ser una buena opción para mucha gente, pero tienen que darle unos buenos empujones desde Microsoft para que la gente empiece a aceptarlo. Aquí se demuestra lo de siempre, a Microsoft se le requiere mucho más que a otros fabricantes de software por hacer lo mismo.
sertin
Pues otra cosa no se puede esperar siendo que en vez de presentarlo con caracteristicas al completo y sorprender, lanzan un navegador a medias (sin mencional lo poco amigable del nombre para mercados hispanohablantes).
Tiene margen de mejora? porsupuesto pero no podes desperdiciar un estreno.
elperroverde
Además de todo lo que ya habéis comentado Edge tiene otra carencia fundamental: no admite certificados digitales (o yo soy muy tonto y no he encontrado la opción para añadirlos), con lo cual no puedes trabajar con la administración. Es un navegador que promete pero está muy verde aún, es poco más que una versión beta.
rosalhes
Edge esta crudo le di una oportunidad y no me gusto por la falta de muchas opciones que podia con IE por eso sigo usando IE Y Firefox
nakz
soy el único que le gusta edge y que lo usa diariamente?