Como suele ser habitual, los primeros días del mes traen consigo un repaso a la situación de los diferentes mercados tecnológicos. Si durante el fin de semana veíamos como le iba a Windows 8 entre los sistemas operativos de escritorio, hoy le toca a Windows Phone y su situación entre los diferentes sistemas que pueblan el sector móvil. Situación que cada vez parece pintar mejor.
Según el último informe publicado por Kantar WorldPanel ComTech, que resume los datos de los tres meses que van desde julio a septiembre de este año, las ventas de Windows Phone representan ya el 9,8% de las ventas de smartphones en los cinco principales mercados europeos considerados en conjunto. Es un incremento de más del doble respecto al mismo período del año pasado, y supone que casi 1 de cada 10 smartphones vendidos en dicho territorio sea Windows Phone.
Las cifras son positivas también si consideramos cada uno de esos mercados individualmente. En alguno de ellos el crecimiento de las ventas permite a Windows Phone acercarse cada vez más a iOS, llegando a superar a éste como segundo sistema operativo móvil en Italia. En España la cuota de mercado, aunque también crece respecto al año pasado, se mantiene en un 3,7%; cerca del 4,8% de iOS pero muy lejos del aplastante 90% que Android mantiene en nuestro país.
En el resto de territorios Windows Phone tiene suerte dispar. El sistema de los de Redmond logra crecer en casi dos puntos en Estados Unidos, pero su cuota de mercado sigue por debajo del 5%, muy lejos de las de iOS y Android. El crecimiento también se repite en los países de lationamérica considerados por Kantar: Brasil, México y Argentina, donde la cuota asciende hasta el 5,8%; y en Australia, donde alcanza el 9,3%. No corre la misma suerte en China, donde se deja dos puntos de cuota respecto al año pasado y se queda sólo con el 2,5%.
Una vez más, el informe vuelve a apuntar a Nokia como el principal responsable del crecimiento sostenido de Windows Phone en los diferentes territorios. Los analistas de Kantar también señalan al Lumia 520 como dispositivo fundamental al convertirse en el teléfono elegido por los usuarios de muchos mercados para introducirse en el mundo de los smartphones.
Vía | Kantar Worldpanel En Xataka Móvil | La cuota de Windows Phone sigue creciendo en Europa
Ver 25 comentarios
25 comentarios
Eduardo
Chicos, con todo el respeto del mundo, hay que ser un poco más rápidos, la noticia ya está en todos los medios incluyendo los generalistas y si entro leo y comento allí ya no suelo hacerlo aquí. Animo y poneros las pilas.
smg1985
En mi casa en el 100% 3 de 3 jejeje. Aunque el mío es el más anticuado pero funciona a las mil maravillas mi lg optimus 7, el de mi padre un 520 y el de mi madre un 620. Estoy esperando a wp8.1 a ver si trae la multitarea real que es lo que realemtne echo en falta ni apps ni centro de notificaciones ni leches
Nano Kanpro
Son unas cifras a tener en cuenta. Aunque lo más curioso es el fracaso que es WP en España. Y es que creo que tanto Nokia como Microsoft no se mueven lo suficiente. Es cierto, que otro inconveniente es que aquí estamos acostumbrados a comprarnos lo que tiene "nuestro amigo" en vez de barajar las diferentes opciones y cuáles se acercan a nuestras necesidades.
Con respecto en China, es que allí al estar tan cerca de Korea Samsung es el rey. Incluso le cuesta entrar a Apple.
Lo dicho, creo que Microsoft debería darse un paseo por las facultades españolas y convencer a los chavales de que no sólo existe Android.
paquito19962
Y aun con esas voy hoy a Vodafone y el 520 no sólo no ha bajado de tarifa si no que lo han subido para noviembre :S Ahora te lo puedes pillar a partir de 14€ al mes sin llamadas o 20€ con 100 minutos.
Tiene sentido en parte, es un teléfono que se mea en los que comparten con él la tarifa, pero estos tienen cámara frontal, flash trasero, 1 giga de ram como poco, 16 o 32 de memoria interna (Xperia J, Galaxy Trend, Ascend G510)... A ver si me explico, el 520 es una joya que ya quisieran los otros, pero debería estar en las tarifas más baratas simplemente por los componentes que monta.
El dependiente me a dicho que no les sale a cuenta o algo así :S No me creo ni miau.
A ver si comienzan a ver la realidad y el mes que viene son algo más realistas.
dextremadura
Cada vez más convencido, de pasarme de android a wp 8, despúes de gastarme un dinero en un Note II, estoy cansado de esperar actualizaciones, y de recibir un soporte pésimo por parte de todas las compañias que van con android, ya me pasó con Desiré HD.
Ya sé, que estan los Nexus, y sulen flojear en algo.
Wp cada vez me parece más maduro, fluido y con una interfaz que a mi personalmente me gusta bastante, solo hay que ver la integración de los contactos con las redes sociles, correo etc.
Si ha esto, le añadimos, que Nokia, con muchisima diferencia, es la compañia que mejor soporte da, mas cuida a sus usarios, y mejores cámaras tiene, algo fundamental para mi.
Solo estoy a la espera del Nokia 1520. Alguien sabe cuando va a salir en España.
konamiman
Acabo de regalarle a mi señora un Samsung Ativ y está encantadísima, es un magnífico teléfono a muy buen precio (200€ en Amazon). Esto hace que los dos "esmarfones" de mi casa sean WP (yo tengo un HTC Radar con el que también estoy encantado).
No todo es Nokia en el mundo de WP, señores, hay gente ahí fuera que también hace aparatos bastante decentes. :-)
soulreav3r
Da igual...para muchos hasta que no sean 6 de cada 5 seguirá siendo un sistema que no tiene futuro.
Os animo a poner un WP por cada dos donuts y Lumias al pedir un café,de este modo quizás algunos se dejen de tonterias d euna vez.
nashoo.j
En mi familia 3 de 4, mi mama tiene un Nokia 311 que cuando lo jubile seguro se va a un lumia
huevazoskinder
Windows phone CABALLO GANADOR!