Como siempre, cada mes tenemos nuevos análisis de cuota de mercado, y el último es el de ABI Research sobre las ventas de teléfonos del año pasado. Como era de esperar viendo los resultados parciales que hemos ido viendo durante 2013, Windows Phone ha visto aumentado considerablemente el número de teléfonos vendidos: un 104% desde 2012, concretamente.
Es la segunda plataforma que más ha crecido durante el año: la primera es AOSP (versiones de Android no certificadas por Google) con un 137%. Por poner un poco en perspectiva el número, el mercado de teléfonos inteligentes ha crecido un 38% durante el mismo período.
Y aunque los porcentajes de crecimiento son buenos, el resto de cifras nos devuelve a la realidad: Windows Phone se mantiene con un 4% de la cuota de mercado, por detrás de iOS (18%) y de Android (77%). El número de teléfonos vendidos con el sistema de Microsoft durante el último trimestre de 2013 fue de 10.9 millones de unidades.
¿Cómo encajan estas cifras con otros estudios que teníamos? Pues por ejemplo, coinciden con lo que comentaba Joe Belfiore hace unos días: el director de Windows Phone decía que las activaciones de Windows Phone se habían doblado con respecto al año pasado. Kantar no da cifras a nivel global, así que no podemos ver si concuerdan.
Vía | ABI Research
Ver 25 comentarios
25 comentarios
roronoa
Pero Tony y David decían todo lo contrario, he vivido engañado.
jesusmbt
El crecimiento de Windows Phone es estable según parece y según he leído, en muchos países ya es el segundo sistema operativo móvil mas usado,creo que gran parte de este crecimiento sino todo es gracias a Nokia,veremos que pasa si al final Microsoft deja de utilizar esta marca y como puede afectar esto al crecimiento de la plataforma.
manifaes
No te preocupes, que estas noticias tienen un imán.
ikkipower1984
Yo un 4% de mercado, no lo vería como un gran éxito. Ciertamente, evoluciona favorablemente pero muy lentamente... a este ritmo, no van a aconseguir nunca una cuota decente.
Pero mejor eso que nada, al camino que vamos WP va a ser una plataforma con un único desarrollador que será microsoft.
Todo lo contrario que ha hecho Google desprendiéndose de Motorola, queh asido acercarse a SAmsung y las demás compañías.
Veremos como evoluciona todo.
jerichocr
Se separa BB 7 de BB 10, porque ambos tienen diferente núcleo, y las aplicaciones de BB 7 no son compatibles con BB 10
WP 7 y WP 8 también tienen diferente núcleo, uno el núcleo de Windows Mobile y el otro el de W RT, tampoco ofrece compatibilidad de aplicaciones, pero aparecen juntos en la gráfica.
Porque ?
soulreav3r
Bueno pasito a pasito.A mi para lo único que me gustaría que subiera a un 15% es para que a algunos les rebentarán las arterias...a todo esto,no es raro que aún no tengamos los "otros" estudios "contrastados" y reales?diriá que los hecharia d emenos,pero la realidad es que prefiero no ver jajaja
ziceck.zhuk
aún no tiene un porcentaje alto pero lo importante es que va creciendo.
manifaes
Tony y david la cuota de mercado es un 3,78% y se han vendido 10,8 wp. El resto de marcas han vendido 2,7 millones de wp. No solo es Nokia la que vende wp.
y lo ultimo que me gusta el android con servicios de Google solo es el 52%. El otro 25% pasa de Google y de sus servicios.
fabianffmy
Porqué esta información no esta en xataka, ni en xataka móvil?