Los anteriores datos de comScore nos revelaron que Windows Phone había mantenido su posición entre noviembre de 2013 y enero de 2014, con un total del 3.2% de cuota en el mercado norteamericano. No se produjo crecimiento alguno, pero tampoco un descenso del porcentaje del mismo.
Su último informe trae malas noticias para BlackBerry, que vuelve a perder parte del mercado pasando del 3.1%, con el que se situaba a principios de año, al 2.5%. Apple también sufre un ligero descenso de 0.2 puntos, situándose con un 41.4% del mercado respecto al 41.6% en el anterior informe.
Las únicas plataformas que sufren un cambio positivo son Android, que pasa de un 51.7% a un 52.5%, y Windows Phone de forma mas modesta. El sistema operativo móvil de Microsoft se mantiene en el tercer puesto con un 3.3% del mercado norteamericano, respecto al 3.2% en el que estuvo estancado durante varios meses, consiguiendo así un crecimiento del 0.1% según los últimos datos.
Aunque no se trata de una cifra elevada, podría ser significativo si continuase en aumento ya que este mercado parece haberse estado resistiendo a Windows Phone, aun teniendo en cuenta los terminales exclusivos que ofrecen operadoras como AT&T y otras ventajas no disponibles en otros países. Vía | comScore
Ver 29 comentarios
29 comentarios
vicdalcann
Yo sinceramente no veo futuro de wp en estados unidos lo primero he de decir que poseo un windows phone mas exactamente un 625.Bueno a lo que voy creo que un sistema operativo no cansa empezando por ahi y menos ios.Bueno no miento si que cansa en mi caso me cansa wp: me cansa un sistema operativo en que solo se preocupe por actualizar versiones y no se preocupe por las aplicaciones como twitter instagram youtube whats app etc . Creo que hay que ser un poco realistas y no hay que despreciar a un sistema operativo como es ios teniendo un wp
Fernando F.
El territorio americano yo lo veo casi perdido, a pesar de todos los esfuerzos no avanzan nada, este mes suben 0,1 el siguiente bajan 0,2 y al otro suben 0,1 y así estamos siempre. Donde veo que tienen oportunidad es en China con precios muy muy competitivos (cosa que en el mercado americano no creo que funcionase)y Europa donde ya se roza el 10% en general pero vemos cierta pasividad en cuanto a hardware y sofware ¿Donde está el Lumia Icon europeo? o el nuevo HTC presuntamente sólo para verizon, y después WP 8.1 no tiene tantas funciones como los americanos... Sinceramente no lo entiendo y más una empresa con tantos recursos como Microsoft
Nano Kanpro
Serán capaces de llegar al 4% este año??
Queda demostrado que hay gente cansada de iOS, seguirá esa tendencia? o estarán esperando a que salga el revolucionario IPhone 6? Sobre BlackBerry era lo lógico y no sorprende, al igual que Android.
mamugi1492
A mi no se me olvida los orígenes, crear un S.O. de cero tiene que ser de todo menos fácil. Pero existían alternativas en el momento que Android entro en el mercado, no era la única, pero si resulto ser la más válida, ya que las alternativas eran más bien limitadas (para luchar contra el dominante iOS del momento). Fin de la historia.
warhamer
Bueno yo creo que windows phone si tiene futuro, que el mercado en USA está muy polarizado?, si, que es dificil sacarles de sota, y caballo?, si, pero no necesariamente el futuro es windows phone 8, lo será windows phone 9.
Despereciar IOS es un error, eso esta claro, pero tb hay que ver que la propia apple demuestra signos de desgaste en sus innovaciones, solo hace falta escuchar lo que opinan los expertos del sector con la presentación del último iOS. No multitarea, no ventanas, etc...
Sincerametne es poco aumento pero es mejor eso que si se quedara estancado, o bajara, está claro que el mercado USA es muy reacio pero es que nunca ha sido muy Nokia, que es basicamente Windows Phone.
vicdalcann, no entiendo eso de que solo se preocuoe por actualizar versiones, principalmente Microsoft debe preocuparse por sacar mejores versiones de Windows Phone, son sobre todo los desarrolladores de apps los que deber preocupar por tener na app decente y funcional, otra cosa es que Microsoft apoye
raziel2k
Que haya lagazos en un Galaxy S5 no es culpa de Android, culpa de Samsung que no sabe optimizar bien el software además de que le metes miles de chorradas que si cerrar la aplicación con un pestañeo y que se yo que mas, sumándole la pésima capa de personalización touchwiz. Prueba un Nexus o un equipo con Android puro. Hasta el Moto E anda mejor que el S5.
Con respecto a la noticia 0,1 es muy poco crecimiento para todos los esfuerzos que a hecho Microsoft en estados unidos donde han invertido tanto en publicidad, exclusividades y acuerdos con operadores.... Ojala y sea una tendencia en crecimiento,, ahora que blackberry estas mas hundida debe haber un 3er sistema en condiciones. El duopolio de google apple no es bueno para el mercado.
Ahora entiendo el empeño de microsoft por obtener buenos resultados en su casa por ser el mercado mas importante después de china. Pero si ve a Nokia de los finales de los 90 y antes del 2008 nunca fue dominante en Estados unidos su market share era paupérrimo aun así logró ser el líder mundial en ventas. Creo que es hora que microsoft concentre esfuerzos en otros mercados donde están siendo mejor recibidos.