Hace cuatro años Microsoft presentaba Windows Phone, el heredero de Windows Mobile destinado a competir con Apple y Google, que, por aquel entonces, empezaban a arrasar el mercado móvil con iOS y Android. Muchos creyeron ver en él un quiero y no puedo del gigante del software, pero el tiempo ha puesto al sistema móvil en la posición que se merece. Hasta el punto de adquirir el papel de timonel de la nueva Microsoft. No sólo es su sistema móvil, Windows Phone y su estilo anteriormente conocido como Metro, son la esencia actual de Microsoft.
Tal es la fuerza con la que el sistema móvil irrumpió en la compañía que ha servido de base para modificar por completo al sistema operativo más extendido del mundo. Poca broma cuando hablamos de cientos de millones de usuarios alrededor del mundo que han crecido y se han educado tencológicamente con el sistema operativo de las ventanas. Así de importante es Windows Phone. Es, ni más ni menos, la imagen de la nueva Microsoft.
En ese papel, Windows Phone 8 es un paso más en la mejora del sistema. Ya no hay cambios revolucionarios en el móvil, lo que viene ahora es perfeccionar la experiencia y unificarla con el resto del ecosistema. La conferencia no ha traído grandes anuncios, bastan las mejoras constantes que añade cada nueva versión. Windows Phone 8 no viene ya a cambiar nada, está porque tiene que estar, junto a Windows 8, en el centro de la experiencia que los usuarios de productos Microsoft compartirán.
El dilema del consumidor
Obviando eslóganes publicitarios, lo cierto es que en Redmond tienen motivos sobrados para considerar su producto como único y diferente. No hay nada comparable a Windows Phone en el mercado, como ya no hay nada comparable a Windows 8 en el mercado. Son algo único y diferente, y esto, como casi todo, tiene sus ventajas pero también sus inconvenientes.
Para quienes abracen el ecosistema Windows, los nuevos sistemas de Microsoft son la panacea tecnológica. La coherencia que la compañía ha logrado es digna de admirar. En pocos años han construido una nueva forma de interactuar con todo tipo de dispositivos y han logrado que ésta sea similar en todos ellos. Nadie ha logrado tal nivel de coherencia en su ecosistema hasta ahora, ni Apple con su sistema cerrado pero separado entre Mac OS e iOS , ni Google con sus intentonas con Android y Chrome OS. Ahora mismo, Microsoft es la que posee el ecosistema más completo e integrado de todos. ¿Quién lo diría años atrás?

Pero el problema viene para los que se quedan fuera. Windows es el sistema operativo más extendido, el que seguiremos adquiriendo con nuestros ordenadores, el que tendremos delante en nuestros trabajos. Pero si nuestros móviles ya no son Windows Phone, nuestros tablets no son Windows RT, ¿qué ocurre con toda esa experiencia de usuario?
Por desgracia, el nuevo modelo de Microsoft penaliza a quienes no abracen por completo el sistema. La brecha entre los nuevos sistemas Windows y el resto de alternativas en el mercado es ahora demasiado grande. Seguimos teniendo la posibilidad de optar por diferentes opciones en cada dispositivo, pero a cambio de perder una parte importante de la experiencia. La duda de si abrazar un único sistema o tratar de convivir entre varios será ahora más acentuada que nunca.
Windows Phone 8 como gancho
En esta situación Microsoft debe realizar un esfuerzo titánico para convencer a los usuarios de Windows. Todos aquellos que cuando se vean delante de la Start Screen pensarán que ese no es su Windows puede que empiecen a preguntarse por otras opciones y a investigar que es lo que más le conviene. Los de Redmond tienen que lograr convencer a todos estos usuarios de que quedarse con ellos es la mejor opción. En esta tarea, Windows Phone 8 juega un papel fundamental.

La conferencia de esta tarde ha servido para reforzar esta idea. El empeño de Microsoft en demostrar la sincronización y coordinación entre sus sistemas es la prueba evidente de que quieren brindarnos el paquete completo: ordenador, tablet y smartphone todo bajo un mismo estilo. Añadiendo además la Xbox como centro de entretenimiento. Las posibilidades que brindan en conjunto todavía no tienen parangón en la competencia y hacen muy apetitosa la oferta de unirse a su ecosistema.
Windows Phone 8 es una de las piezas claves en el futuro de Microsoft. Vemos Windows 8 como el gran cambio por todo lo que supone para nuestros ordenadores de escritorio, pero es la versión móvil del sistema la que tiene la palanca para convencer a los usuarios de que con Windows siguen estando en casa. De que, ahora más que nunca, Windows está en todas partes.
En Xataka Windows | Windows Phone 7 ha sido un experimento: la hora de la verdad llega con la versión 8
Ver 26 comentarios
26 comentarios
fbraxas
Buen post, me encanta todo lo que esta haciendo ultimamente MS, tengo ganas de instalarme windows 8 en mi mac, ya que no puedo mas con este sistema tan cerrado, y cambiar mi iphone 4 por un lumia 920, eso si tengo una pregunta cuando saldran precios y fechas de los lumia? se sigue sin saber nada, no se puede tardar tanto.
cronos26
Cómo mola Joe Belfiore XD
A ver si hay suerte y sale el Lumia este fin de semana... voy corriendo!
luis_e456
aun recuerdo un post, creo que fue ne genbeta, que decia un dinosaurio pesado y que le costaria dar viraje a su forma, han pasado 4 año de la presentacion de windows phone, y resulta hasta gracioso, que sea microsoft el que se haya adelantado a apple y google en la de crear un ecosistema como este.
aquilesesquivel
lo que esta mal es pensar que se trata de cerrar un circulo, se trata de centrar toda la experiencia en XBOX, si han usado Windows 8, su interfaz moderm parece un acceso directo a todas las tiendas de xbox, el objetivo es claro, rentabilizar y masificar los servicios XBOX
por cierto, me gusto WP8 pero padezco cansancio visual y trabajar con W8 es una tortura para mi
PD. tu logueo por twitter no sirve
aquilesesquivel
por que dicen que MAC OS es cerrado?, yo uso un Blackberry y sincronizo sin problemas toda mi información y mi multimedia con MAC OS
kanete
La nueva infraestructura conectada que ha presentado Microsoft la ha tenido siempre, pero nunca la ha sabido vender. Eran productos demasiado separados, lanzados por divisiones que parecía que no se comunicaban entre si.
Ahora parece que si que han integrado esas divisiones, o las han hecho comunicarse entre ellas de una vez. Solo falta que Microsoft sepa venderlo, que será lo más difícil. Que se interesen por hacer saber a sus usuarios que todas estas cosas nuevas funcionan con lo que ya tienen en casa y que lo podrán usar fácilmente sin errores tontos.
Por mi parte tengo mucha confianza en estos nuevos sistemas, me gusta lo que ha presentado Microsoft y se que en cuanto pueda caerá un Windows Phone 8 (Por ahora me decanto por el Lumia 820).
robermc
Yo la pega que le veo a todo esto es Nokia. Lo siento, pero no me gustan sus terminales, cuando entren Samsung, Sony, LG, etc... esto será otra cosa.
bala77
Hola amigos de Xataka Windows, la verdad estoy muy impresionado de la forma en como Windows Phone 8 esta resultando, es un SO móvil que está madurando y aprendiendo de errores pasados.
La presentación de hoy me ha dejado muy satisfecho y la verdad me ha puesto en un dilema, iPhone 5 o un nuevo Lumia 810 que tiene un diseño sobrio y bien cuidado, soy honesto, porque la verdad aunque no todo mi ecosistema sea Microsoft un teléfono con Windows Phone 8 puede convivir con cualquier con OSX (por ejemplo), a diferencia de lo que muchos puedan pensar, y Microsoft a hecho algo para que así sea, por ejemplo sigue dando soporte a su aplicación Windows Phone Connector para Mac (desconocida por muchos) y ahora extiende el soporte para las listas de reproducción directamente con iTunes.
Ahora, bien claro está que Microsoft quiere que todo el mundo adopte su ecosistema completo (W8, WP8, Xbox, etc) y esta utilizando a WP8 como atractivo y gancho (como dice el autor del post), para justificar la aberración que hizo con Windows 8, ya que me disculpará el autor, pero Microsoft no ha sido coherente al hacer que todas sus interfaces tanto de escritorio como móvil se vean igual, coherencia no es lo mismo que igualdad, y Microsoft ha querido igualar al menos visualmente tus productos, cuando muchas veces esto no es apropiado, menos cuando W8 no cuenta con gestos y esta limitando su experiencia de usuario a equipos táctiles, en cambio Apple si lo ha hecho bien con OSX e iOS al integrarlos y crear sinergía, ya que ahora cuenta con centro de notificaciones, recordatorios, notas, icloud y una especie de Siri en OSX, sin ser idéntico en su distribución claro está, ya que como repito no todo puede y debe verse igual, que feo seria que cuando encendiéramos un Mac lo primero que viéramos fuera todos los iconos flotando y cubriendo lo largo y ancho de la pantalla como en iOS, sería espantoso tanto visualmente como en experiencia de uso (si aún en iOS no termina de convencerme imagínense en el escritorio).
Y es en este apartado donde MS ha arruinado la experiencia de usuario, ya que al no encontrar un mejor modo de integrar las bondades de su SO móvil, terminó poniéndolo como una mascara sobre un Windows 7 sin transparencias, y en lugar de aprovechar pantallas con resoluciones y dimensiones mayores, lo único que hizo fue que los tiles y aplicaciones Modern UI se estiraran lo más que puedan para llenar la pantalla, y disculpen pero esto lo considero apropiado en una pantalla no mayor a 10", ya que en pantallas de 15", 19", 21" y más pulgadas es una verdadera ofensa a la vista, más con esos colores chillantes que te queman la retina de los ojos al estar tanto tiempo frente a ellos, y no es algo que invente, ya he probado W8 y la verdad estar una jornada completa frente a una interfaz como esa, es una tortura visual.
La verdad esperaba algo mucho mejor con Windows 8, solo esperemos que no se convierta en un Windows Vista del 2012. Pero bueno nos han compensado entregándonos un SO móvil más maduro y con muchas buenas cualidades, ahora solo falta que Microsoft aprenda a promocionar las características más relevantes de él, ya que en Blog's oficiales de Microsoft Latinoamérica han publicado infografías intentando mofarse de equipos como Blackberry, y lo único que hacen es mostrar características de WP8 que otros equipos ya ofrecen desde hace mucho, y se han olvidado de resaltar otras como el medidor de datos y la compresión que se le aplicara para un menor consumo, o el asistente de voz que es offline y que la verdad me gusta ya que lo he probado en WP7 y va de perlas, entre otras, ya que no me gustaría ver algo como lo que hizo MS cuando Apple anuncio Siri, que salió a decir que ellos habían sacado uno primero y que era mucho mejor, y si la verdad en algunos aspectos es mejor, pero incluso usuarios con un equipo Windows Phone, no sabían que tenia un asistente de voz, porque? porque esta algo oculto y porque MS cuando presentó WP7 no lo mencionó ni le dio la importancia que merecía.
Bueno creo que ya me extendí bastante, espero no haber herido susceptibilidades y espero pronto hecharle mano a un Lumia o un HTC con Windows Phone 8, saludos desde México.