Ya tenemos con nosotros las cifras con la cuota de mercado de de las distintas plataformas móviles y llegado ese punto siempre tenemos la esperanza de cómo le irá a la plataforma Windows en móviles... y cómo muchos podéis esperar, pues para nada bien.
Hemos visto en los sucesivos estudios como Windows en móviles ha ido perdiendo cuota de mercado hasta marcar unas cifras que muchos pueden considerar casi anecdóticas. Y eso que siempre tenemos la esperanza de al menos una estabilización en la caída pero no, la cosa cada vez pinta peor. Vamos a ver las cifras.
Estas cifras se corresponden con el trimestre que finalizó en noviembre del 2016 y en las números que podemos ver en la tabla bajo estas líneas vemos como la cuota de mercado a nivel general es mala para Windows Phone, pasando a ser nefasta en algunos mercados en concreto.

En el caso de España, el mercado patrio ha sufrido un fuerte descenso en un año, pasando del 2,7% al 0,5% del mismo periodo en 2016, una cifra prácticamente anecdótica. Sirve para enfriar la subida de 0,2% que experimentó en el periodo anterior.
La falta de nuevos terminales está haciendo que si alguien quedaba interesado en Windows Phone se decida por otro sistema con más alternativas. Tendremos que esperar un año para ver que ocurre pero la perspectiva no es buena, sobre todo si lo comparamos con el resto de sistemas como iOS o Android.
Windows Phone visto por países
Así en Estados Unidos baja de 6,3% al 2,8% en la tendencia anual, una cifra que contrasta con la subida de iOS del 37,1% al 43,5% y la extraña (es raro que Android pierda cuota) bajada de Android del 60,4% al 55,3%.
En el resto de países importantes vemos como en el mismo periodo, un año, en el Reino Unido ha pasado del 9,1%, al 2,1%, bajando del 2,9% desde octubre mientras que en Francia en un año Windows Phone ha pasado de tener un 7,7% de cuota a tener sólo un 3,6%.
En oriente podemos ver las cifras en Japón donde Windows pasa de tener un 0,3% hace un año a 0,4% en 2016 con el incremento mínimo pero incremento, que siendo Windows no se puede desdeñar. En China, en el gran imperio vemos como mientras en 2015 la cuota de mercado era de 1,6%, en 2016 ha pasado a ser de sólo un 0,1% lo que la convierte en prácticamente una anécdota.
De esta forma se confirman los malos presagios para Windows en móviles. Los motivos de esta cuesta abajo eterna ya los conocemos y los hemos comentado otras veces, por lo que no vamos a extendernos con el tema. Lo que sí es cierto es que si quieren que las cifras cambien desde Microsoft deben actuar ya puesto que si no puede que sea demasiado tarde.
Vía | Kantar
Ver 13 comentarios
13 comentarios
malange64
Es Microsoft la culpable numero uno de lo que ocurre,le ha dado la espalda a la plataforma de una manera miserable, ya está bien de excusas y patrañas, cómo va a levantar cabeza un sistema donde no aparece nada nuevo y reconocible desde ni se sabe?.... En vez de cabrearse con los demás es a Microsoft a quien habría que pedir cuentas de semejante despropósito.
ryuseiken.magazine
Y ?¡ tambien deberian hacer estadisticas de tablets como la mugre chrome vs tablets con windows 10 o porttiles que se yo
bicentenario
Excelente SO para moviles que la propia compañia abandono..... una pena, hoy apague el mio despues de tres años de gran servicio, el ultimo año ya como smartphone secundario.
arielmansur
Pues yo sigo super contento con mi lumia 640 con win 10, el mejor cel en precio/rendimiento al menos aquí en argentina : )
bala77
Queda en evidencia que solo los más "fieles" a Microsoft y los que les parece barato son los únicos que quedan en ese barco de W10 Mobile. Ya solo es cuestión de que se aburran por la falta de apps, actualizaciones, y sobre todo de la falta de una verdadera integración con W10 de escritorio, y digo integración, no es lo mismo a que se vea igual pero que funcionen por separado.
fanios
¿Hay alguien que piense que no es demasiado tarde a estas horas de la película? ¿Qué piensas Jose Antonio?
pedjimest
bueno, me de igual,, seguire utilizandolo hasta que nos cierren. es bueno, que existe elección, no simple android y ios.
joshhigh
nos ha jodido... no hay móviles no hay ventas! de cajón de madera de pino
gsm_atack
Lo de Microsoft es de risa , un día salen y aseguran que los acuerdos con los fabricantes se cuentan por decenas y en unos meses vamos a tener monton de terminales entre los que escoger y dos meses despues te dicen que no ven futuro en su propio OS ????
Admiro los de Blackberry , con los palos que les vienen,van a sobrevivir el Windows phone
cristiansp
Sería bueno que pongan los números y tendencias del resto del mundo, al menos un par de paises por continente como para tener idea de un panorama fuera de España. Mas allá que dudo que dichos números sean alentadores por lo menos darían una visión más global. Yo desde Arg sigo fiel con mi 735. Saludos