En los últimos meses hemos estado viendo cómo Microsoft ha empezado a llenar con sus aplicaciones la tienda de apps de Android. Desde Hyperlapse a Cortana, pasando por Word o Excel, la intención de los de Redmond con este movimiento parece ser la de hacer que los usuarios se acostumbren a sus aplicaciones para que les sea más fácil dar el salto a Windows Phone.
Aun así parece que no todos están de acuerdo con este punto de vista, y David McQuarrie, vicepresidente y manager general de Lenovo en el norte de Europa, ha asegurado en una entrevista con V3 que al haber hecho estos movimientos lo que ha conseguido Microsoft es hacer aun menos atractiva su plataforma móvil para los fabricantes.
Motorola podría apostar por Windows Phone, pero..
McQuarrie ha asegurado que en Motorola, empresa adquirida hace un tiempo por Lenovo, están evaluando constantemente por qué plataformas apostar con sus dispositivos, y que si en algún momento lo ven viable no se les caerán los anillos a la hora de sacar un teléfono que utilice el sistema operativo móvil de Microsoft.
Pero para el manager general de Lenovo en Europa hay un pequeño inconveniente, y es que el hecho de que Microsoft haya lanzado sus aplicaciones estrella a Android hace más fácil poder complementar con el sistema operativo de Google un ordenador que utilice Windows, por lo que disminuye la necesidad de adoptar Windows Phone por parte de los usuarios.
En cierto sentido es posible que McQuarrie tenga razón, ya que los fabricantes pueden vender sin problemas experiencias combinadas con Windows de sobremesa y Android. Pero tampoco creo que pensar en los usuarios y lanzar las aplicaciones en otras plataformas sea algo malo, de hecho otras compañías como Google podrían tomar nota.
¿A vosotros qué os parece, creéis que es acertada la estrategia de Microsoft a la hora de lanzar aplicaciones en Android?
Vía | V3
Ver 76 comentarios
76 comentarios
dani.seyven
Se están disparando en el pie. Lo llevo diciendo desde el principio. No puedes sacar todas tus exclusividades a otros SO cuando los otros no van a hacer lo mismo por ti jamás. Ya veremos si no nace muerto W10.
crossovertm
Hay que verlo desde el punto de vista de Microsoft, esta no puede permitirse no tener office en los otros sistemas por ejemplo, porque al final estan perdiendo un nicho bastante grande de clientes. Con cortana es algo diferente, imagino que querran que la experiencia de windows escritorio la puedan tener tambien en el movil en cualquier plataforma, aunque lo de cortana podria ser una gran baza si solo estuviera en windows phone.
Si te paras a pensar a dia de hoy ya no hay ninguna exclusiva que te haga estar en windows phone, todo lo que tenia Microsoft lo esta sacando en la competencia, sin embargo yo siempre he preferido windows phone por las tiles y el manejo del sistema.
Calorias
En estos años que llevo en el mundo del Smartphone, una cosa me ha quedado clara, la gente no se hace con un terminal por las aplicaciones de Microsoft, y hablo a groso modo porque ya se que siempre habrá alguien en concreto que necesite algo concreto, y me parece perfecto que Microsoft saque todos sus servicios a otros sistemas ya sea Apple o Android. Imaginaros por ejemplo que OneDrive solo estuviera para el ecosistema Windows o YouTube solo estuviera para los dispositivos Google, que malo seriaaa, lo que si pido es que nuestras apps en nuestros sistemas tengo algún plus que no tengan los demás. La actualización gratuita de todos los Windows 7, Windows 8/8.1 y Windows Phone 8/8.1 a Windows 10, sin duda vas ser clave para tener millones de Windows 10 esperando aplicaciones de los desarrolladores en la tienda.
panafax
Creo que la reflexión que hay que hacer es sobre el camino que está tomando, o quiere tomar, Microsoft. Vamos a analizarlo:
Microsoft hace años que dejó de cobrar dinero por las licencias de WP a los fabricantes, es decir, Microsoft gana 0€ se vendan mil teléfonos WP o mil millones. Por contrapartida, Microsoft gana, a través de patentes, dinero por cada teléfono Android que se vende (creo que rondaban los 10$). Aquí ya tenemos una situación paradójica: Económicamente, a Microsoft le sale más rentable Android que WP de manera directa.
Así que, el gran interés que le queda a Microsoft por tener una plataforma móvil, es la venta de sus servicios a través de ella (exactamente igual que hace Google: No gana dinero directamente de Android, pero sí de los servicios asocidados que ofrece Android). Así que si tu idea es ganar dinero con esos servicios... Pues mejor que estén en las plataformas más utilizadas. Es exactamente lo mismo que hace Google en iOS. Alguien se imagina los 5 primeros iPhone sin Youtube y sin Google Maps? Hizo mal Google en ofrecer esas herramientas al sistema de Apple? No. Lo que hay que intentar es sacar beneficio a largo plazo, no intentar rentabilizar cada movimiento al día siguiente.
Entonces, si tenemos que económicamente a Microsoft le interesa más Android que WP, y que para sacar beneficios de sus servicios tiene que estar en las plataformas más populares... ¿Qué sentido tiene WP?
Bueno, pues la realidad es que ya han aparecido rumores de que en Microsoft no están muy contentos con el pozo sin fondo que ha supuesto el incesante apoyo a esta plataforma. Una plataforma que en 5 años, apenas ha conseguido pasar el 3% del mercado. A veces, una retirada a tiempo es una victoria... Y no parece que a Nadella le vaya a temblar el pulso para tomar las decisiones necesarias.
Así que, yo lo que veo es que a WP le van a seguir dando soporte, mínimo dos años más (que es el tiempo que van a seguir con la gama Lumia). W10 es la última carta para Microsoft de intentar que la situación cambie, o muestre indicios de cambio. Si al final todo sigue igual, Microsoft ya tiene el plan B preparado: Ha facilitado portar el código de las aplicaciones de iOS y Android a W10.
Con o sin WP, Microsoft va a ser relevante en el sector móvil, de eso no hay duda. Lo mejor que está haciendo Microsoft, es prepararse para la muerte de WP. ¿Y tú, estás preparado?
Saludos.
quim88888
Tiene toda la razón, yo me quiero comprar un Windows Phone pero las pocas apps disponibles + las apps que ERAN exclusivas ya estan en Android no me va a valer la pena aunque el sistema operativo de Windows Phone me guste mas que el de Android...
ziceck.zhuk
Tiene razón, no está mal que saque aplicaciones para otros pero las que son para WP deberían ser muy superiores y darles prioridad.
peketorl
Teniendo la posibilidad de meter otro OS en terminales android, lo que deberían es hacer su OS para que cualquiera pudiera instalarlo. (Como si de un PC se tratase). Y sobretodo facilitando el proceso. (Meizu y Xiaomi están en prueba)
Sería una buena forma de que la gente se anime a probarlo, y luego el marketing se haga boca a boca. Ya que a MS le interesa el uso de sus servicios.
idc
Voy a hablar desde mi punto de vista de usuario que está usando la mayoría de las apps que Microsoft ha sacado para Android, sobre todo las de ofimática.
Y es que simplemente el hecho de tenerlas y usarlas casi a diario no me ha hecho ni por un mili segundo pensar cambiarme a un Windows Phone. NO, en absoluto. Tengo dos familiares entrados en la tercera edad que tienen Windows Phone, les gusta por lo fácil y sencillo que lo ven, no les importa lo limitado que está, su limitada tienda de apps, ni lo "básicos' que son sus móviles en cuanto a hardware ya que con lo que tienen les funcionan muy bien. Si, hay cosas malas pero otras muy buenas, lo que hace que me pregunte, bueno y ¿por qué entonces no quisiera yo tener un Windows Phone? Y me respondo, soy un usuario más exigente, le pido, le exijo a mi móvil máxima capacidad y versatilidad porque la necesito y porque la uso a diario, un Windows Phone puede que tenga la capacidad de mover bien no todas pero si muchas apps por su buena optimización, pero ni de cerca consigo esas apps en la cantidad y la calidad que hoy día en Android si, y es allí donde para mi está todo el asunto, el ecosistema necesita fuerza y esa fuerza se la da la tienda de apps y la comunidad de desarrolladores que esta detrás de ella, si Microsoft quiere que su sistema arranque necesita invertir dinero puro y duro en ese aspecto, comprar alianzas con los y las desarrolladoras importantes y "de moda", necesita tener para ayer esa nueva app de "autofotos" que está arrasando en las redes, llámese como se llame, porque está de moda y la quiere todo el mundo, punto. Así se mueve ese mercado, sin apps no hay paraíso, los servicios propios y agregados son un buen aliciente pero no lo son todo, repito, uso (y no solo yo si no buena parte de mis compañeros de trabajo también) todas las apps para Android que Microsoft ha sacado, y puedo asegurar que eso jamas se traducirá en un cambio de plataforma, no nos vamos a cambiar a Windows Phone porque su ecosistema más allá de las apps propietarias es pobre y tenebroso, ninguno quiere caer en ese limbo por falta de opciones, aunque duela, en este mercado siempre será mejor tenerlo y no necesitarlo que necesitarlo y no tenerlo, ¿Por qué? Porque las masas son las que mandan y dictan tendencias. Mientras Microsoft no haga de sus sistema un universo seguirá estancado y con el peligro siempre latente de que su sistema móvil desaparezca.
¿Qué si debe o no tener presencia con sus apps en otros OS? pues para como le van las cosas, claro, es mejor tener presencia que no tenerla, y más cuando son sus apps más importantes. Creo que Microsoft está apuntando a vender y cobrar por servicios, por ello sacar sus apps para los demás es un buen movimiento. No es un secreto que Microsoft gana más por licenciar sus patentes a Android que por la venta de equipos con Windows Phone, es una realidad.
Sea lo que sea y en mi opinión muy particular la estrategia de Microsoft no es hacer atractivo su sistema o buscar captar usuarios de otras plataformas ofreciéndoles sus "apps estrella", eso no se va a traducir en más teléfonos vendidos, al menos no en una gran cantidad. La gran mayoría de los usuarios de iOS y Android han vivido sin apps de Microsoft desde sus respectivos inicios y seguirán así, el grueso de los usuarios de sistemas operativos (sean móviles o de sobremesa) no son profesionales que viven pegados a una suite Office, no es así, de hecho son una minoría, lo que mantiene y da vida a un OS es el usuario de a pie el consumidor común, el padre, la madre, el chico o la chica, por ende para esos es que la mayoría de apps y sistemas se hacen, quisiera una app de carácter profesional obtener las ganancias y la repercusión que han tenido Candy Crush, Instagram o Whatsapp por nombrar algunas, el mercado es de los consumidores medios y allí es donde apuntan todos y al que Microsoft tengo entendido piensa apuntar ahora con la integración de su OS para todos las plataformas, veremos si lo hacen, y si lo hacen bien.
Para finalizar, creo que W10 Mobile es uno de los últimos, si no el último intento de Microsoft por tener, revivir y mantener su sistema móvil, si fracasa no es que desaparezca por completo, seguirán obteniendo ganancias por patentes y servicios, y su OS creo que mutará en módulos o apps, que es lo que estamos viendo ahora, que lo estén haciéndolo desde ya es un incipiente aviso de que no ven mucha luz al otro lado del túnel.
moralesnery
Soy un feliz usuario de Motorola, pero con tantas novedades, servicios y mejorías estoy pensando seriamente en que mi próximo celular tenga Windows 10. Tener la misma experiencia en todas mis pantallas es algo que aprecio y disfruto, independientemente de los servicios que use.
Google no tiene un equivalente competente para escritorio (Chrome OS es de juguete al lado de OSX o Windows) o para Office, y puede que Cortana termine eclipsando a Google Now.
juancarlos.abalosgue
Creo que la lectura de Lenovo no correcta. Para ellos es mejor que haya flexibilidad, que se pueda utilizar los servicios/apps de Microsoft en Android, y viceversa (aunque no sea el caso). Eso les permite jugar con distintas posibilidades y no apostar a opciones cerradas. Es como si tienes que elegir entre vender dos menús de comida o las posibles combinaciones entre los elementos que los integran, una empresa siempre va a apostar por lo que le permita llegar a más clientes. Y lo mismo para los usuarios. Usando los servicios/apps de Microsoft no soy dependiente de un OS, en el momento que quiera dar el salto de Windows Phone a Android e iOS no será ni de lejos igual de traumático que si quiero hacerlo desde esos sistemas al primero.
rafa.garcia
Google tiene prácticamente las mismas aplicaciones en Android y iOS y nadie se echa las manos a la cabeza.
kostenich2k10
No creo que sea una mala estrategia a google le funciona con sus apps en iOS porque a Microsoft no? ambas plata formas tienen muchos usuarios y no estar presente en ellas es un error, con la salida de Windows 10 mobile y las apps universales esto debería ir cambiando poco a poco con el tiempo, ya que al día de hoy muchas empresas como facebook no tienen un cliente nativo para windows phone y ni hablar de google y sus apps con suerte tienen 1 y es pésimo. Me gusta la nueva forma que esta tomando el sistema no me cabe la menor duda de que Windows 10 sera un existo y lo mismo espero con Windows 10 mobile el tiempo dirá que pasa pero de que tiene potencia la tiene.
wiley.johnson.92
Microsoft no debería abandonar el apartado de telefonía movil jamás. Solo necesitan hacer mejor las tareas.
Solo necesitan un smartphone por año en todas las gamas (baja, media y alta) esa mierda de andar sacando equipos a cada rato y con todo tipo de nombres y características se las tiene que dejar a android. Tiene que copiar los dos modelos de negocios dominantes (Ios y Android), Apple se dedica a una sola gama y le va excelente y android se dedica a todas las gamas y hasta se inventa nuevas,ejemplo: phablets (que ridículo llevarse semejante cosa al rostro para comunicarse), esas cosas solo tendrían sentido si las video llamadas fueran algo tan común para la gente como el uso del smartphone, así no harían el ridículo colocando semejantes cosas en sus oídos (debe ser difícil atinar a la primera poniendo el altavoz o auricular no se como se le llame, en el oído). Es acertado ofrecer todos sus servicios en otras plataformas pues si no les funciona el negocio de los productos vivirán de los servicios. Si dejan que la gente se acostumbre a las alternativas como las de Google o las de Apple o incluso cualquier otra alternativa solamente conseguirán nuevamente llegar tarde a la fiesta y ya sabemos bien que cuando alguien se acostumbra a un servicio determinado se le hace muy difícil cambiar de opción. Tienen que seguirlos viciando a sus servicios y no descuidarlos para que se le haga muy difícil a los usuarios dejar de usar sus servicios como office etc. Microsoft debería relajarse y seguir con el mundo de los móviles pero con solo tres productos por año que sirvan como referencia a las otras compañías que quieran incursionar en su SO. De esta manera puede dedicarse a preparar el terreno para el futuro de la tecnología movil (hololens) estos dispositivo los veo en el futuro de uso más común que cualquier otra cosa quitándole el mercado a los smartwhatches y smartphones e incluso al apartado multimedia como televisores etc. Imagino un humano caminando con sus hololens puestas siempre (obvio el diseño seria totalmente distinto a las de ahora que podrían resultar toscas y poco practicas) recibiendo llamadas y haciendo uso de ellas por medio de la voz, gestos pero mas probablemente pensamientos (dentro de mucho mucho tiempo). Saludos
mattdaniel.picasso
Creo que Microsoft debe adoptar la multiplataforma total y lanzar el navegador Edge para MacOS X,Android y Linux,tambien se tendria que lanzar Visual Studio 2015 para Mac OS X y Linux.
Por otro lado Windows 10 debe recortarse su ciclo de vida solo de 2 años y o quizas se tenga un Windows 11 Cloud en actualizaciones automaticas
consumidor
Yo se los dejo de esta manera, todo se reduce a comodidad. Esta bien microsoft porta su aplicaciones a la competencia, pero has pillado a que gama corre de lo mas bien las aplicaciones de microsoft y en que version de android tienes que tener en tu telefono para que las puedas usar. MMM! Si yo para usar office y otras apps de microsoft en android tengo que gastarme una pasta para tener un teléfono que lo soporte, mientras que con un windows phone las puedos usar hasta con el mas barato de sus terminales al final el usuario final con quien crees se ira. Por el sistema donde no invierta una millonada y se sienta completo en poca inversión. Solamente falta que microsoft venda lo que acabo de decir a sus posibles clientes. Todo esto es verídico porque varios clientes se han decidido ir a el sistema por lo que acabo de dar por testimonio.
carlos1235
tiene toda la razon
noe.castro
Tal vez tenga razón. . . pero yo creo que lo que ellos como los demás fabricantes tienen que ver es que la gran diferencia entre las dos plataformas es la experiencia que tiene el usuario con ella. . . mientras en Android necesitas tener un equipo con muchas prestaciones para que funcione medianamente bien, en WP no sucede así, y de igual forma, WP es mucho mas amigable al usuario que Android y mas seguro.
Tal vez McQuarrie no está viendo el panorama completo y se ha enfocado en solo un aspecto, y considerando que Motorola ya no vende como antes, definitivamente le convendría expandirse a otro mercado.