Hace unos días nuestros compañeros de Xataka Android nos comentaban que el futuro del famoso "Project Astoria" se encontraría en entredicho. Para los que no lo conozcan, Astoria consiste en una iniciativa para facilitar el publicar aplicaciones para Windows utilizando únicamente el código de una aplicación de Android.
El "Project Astoria" se complementaría con otras iniciativas paralelas, denominadas Westminster, Centennial e Islandwood que permitirían crear aplicaciones universales de Windows utilizando código de aplicaciones web, aplicaciones antiguas de Windows (Win32) y aplicaciones de iOS, respectivamente. Microsoft denomina a estos proyectos como "puentes" que se construirán para enriquecer el ecosistema Windows.
De todos estos "puentes", los de iOS y Web Apps ya se encuentran operativos y disponibles para los desarrolladores, mientras que el de aplicaciones Win32 se lanzaría muy pronto. Sin embargo, como decíamos al comienzo, el puente para aplicaciones de Android se ha encontrado con problemas para ver la luz. ¿Qué tipo de problemas?

Según revela Windows Central y otras fuentes, los problemas serían en parte de naturaleza técnica, pero también de naturaleza política. Al parecer, Microsoft no ha logrado implementar el puente para Android de la forma que ellos querían, es decir, requiriendo cierto trabajo de adaptación por parte de los desarrolladores.
En lugar de eso, Project Astoria permitía ejecutar las aplicaciones de Android directamente con su código original, mediante un sistema de emulación incorporado en Windows 10. De hecho, hasta hace unos meses, las builds "Insider" de Windows 10 Mobile incluían este emulador, permitiendo así que los usuarios cargaran aplicaciones de Android utilizando procedimientos alternativos.
El problema de este tipo de implementación es que elimina los incentivos a crear aplicaciones nativas para Windows. Esto es algo que ya hemos mencionado en este blog, y que incluso ha sido criticado por Rudy Huyn, un desarrollador "estrella" dentro del ecosistema Microsoft.
Lo que ocurriría sería que todos simplemente publicarían apps para Android, que luego serían importadas directamente hacia Windows, sin que existieran adaptaciones mínimas que garanticen integración con las funciones de Windows 10 Mobile, como los botones de navegación, Cortana o las _live tiles_.
Otra complicación tendría que ver con el rendimiento. Muchos usuarios "Insiders" de Windows 10 Mobile denunciaron que las versiones preliminares de este sistema iban perdiendo fluidez con el paso del tiempo, y se cree que esto sería culpa del sub-sistema Android que se incluía para permitir la emulación de apps. Curiosamente, el rendimiento de las últimas builds, que no incluyen el sub-sistema Android, ha mejorado muchísimo en comparación a las versiones anteriores.
¿Qué opinan ustedes? ¿Creen que el "Project Astoria llegará finalmente a buen puerto? ¿Les gustaría ver aplicaciones de Android emuladas directamente en Windows 10 Mobile?
Vía | Windows Central, CNET
Ver 44 comentarios
44 comentarios
Usuario desactivado
De acuerdo en todo:
- se les debe requerir cierta adaptación;
- cuando sacaron el sub-sistema las build hicieron un salto de rendimiento y estabilidad.
Agrego también una incógnita. Si practicamente todas las apps de Android tienen su versión en iOS (que por lo general son de mejor calidad) y si ya existe el puente desde iOS, sigue siendo necesario el puente de Android?
nebur692
Yo he visto esto mismo en BlackBerry con su sistema 10 el cual permite instalar directamente las aplicaciones android (apk) y hasta se puede instalar Google Play, esto ha sido un gran error ya que nadie desarrolla para BB10 y todos usan las versiones de android.
Si se apuesta por un sistema operativo diferente al de android, tiene que ser 100% suyo y no usar emuladores ni runtime, ya que todas las ventajas y beneficios de usar Windows 10 se perderían al usar las aplicaciones android.
Microsoft debe de buscar la forma de atraer a los desarrolladores para hacer aplicaciones nativas universales.
chandlerbing
No queremos ports, MS debe poner dinero o hacer tratos con los grandes desarrolladores, para que adapten sus apps , y realmente las ada´ten a metro ,y no quedarnos con una simple conversion, con menus de android o ios.
En ese aspecto,debe ser mas agresivo, incentivando apps universales,que daran lugar a apps pulidas para WP
Contr3ras
Si ya está el puente iOS-Windows no le veo problema. Para mi está mejor la App Store en general.
Concuerdo que son mejores las apps nativas, pero es mejor una portación a nada. Si los desarrolladores quieren consentir a los usuarios de Windows, pues sólo le cambian detalles.
danicore
Porque las apps de iOS son mejores y se le ha dado prioridad
panafax
Me parece lógico e incluso saludable para Windows. Permitir la ejecución de aplicaciónes de otro sistema en el tuyo, bajo emulación, es matar de un plumazo el desarrollo de aplicaciones para tu sistema.
Creo que Microsoft lo está haciendo bien, las facilidades para portar aplicaciones iOS, WebApps y Win32 a versiones universales moverán a los programadores (ya no hablamos de que esas aplicaciones las podrán usar los Windows Phone, sino todo PC con Windows10, y eso es mucho mercado).
Igualmente, Microsoft lo tiene jodido en el tema del móvil, más allá de aplicaciones. Estamos en 2015 y WP lucha por mantener un 3% de cuota de mercado. Hace 8 años que se presentó el iPhone. Y en esta guerra Microsoft, en 8 años, sólo ha conseguido rascar un 3% de mercado (compra de Nokia mediante, ojo). Creo que deberían empezar a replantearse la estrategia y seducir a fabricantes para que pongan su sistema.
Saludos.
agc
Lo que debería hacer Microsoft es comprar Xamarin y ofrecerlo como herramienta. O llegar algún acuerdo.
rodrigo.sozadelacarr
Yo creo que esta bien que se puedan instalar pero exigiendo una pequeña adaptacion para que la app tenga un rendimiento y funcionamiento adecuado y aceptable.
wiley.johnson.92
Microsoft va por buen camino, que apple y google se pierdan sus apps donde quieran. Microsoft tiene el sistema de juegos y aplicaciones mas completa que existe.
Solo debe preocuparse en llevar windows a los teléfonos y listo.
La gente lo que en realidad quiere es poder llevar su pc y su telefono a todos lados que vaya y si la pc es el mismo teléfono y cabe en el bolsillo mejor aun.
gametheover343117
No me hubiera gustado una emulación pero si que los desarrolladores pudiesen portar parte del código de la aplicación y después adaptarla a WP.
soulreav3r
Vamos que android es un cancer hasta como sub sistema no? jaajaja si es que con ver un super edge con menos de dos meses tal y como va con apenas 30app no es de extrañar.
Por cierto os fijais que ya salen por la tele y anuncios de prensa el icono de app para la store de Windows como la tercera? eso SI que es un buen sintoma.
diegolopez4
en mi opinión es mejor seguir con solo las app de WINDOWS, si no los celulares nokia que tienen de ram 512 van a decaer mucho y va a sufrir perdidas microsoft por querer meter app de android
leonelgallard
Y para que quieren Apps de Android en Windows? Uso Android y sinceramente google play que es lo que tiene de novedoso que pueda requerir la tienda deWindows?
Yo al menos no veo nada, es mas hay tanta app pendeja dando vueltas que enferma. A menos que sea yo un usuario muy particular que usa las apps justas y necesarias.
viejas_follando
Pues vaya faena, la verdad es que me encantaba esta APP, por cierto muy muy buen artículo.
Gracias compañeros