Para justificar esto, la misma pone en mesa lo siguiente:
- La integración con Office y sincronización de tus documentos con la computadora.
- Los mapas (gratis) de Bing y Here para ir de acá para allá.
- La posibilidad de usar tu smartphone como un control para tus presentaciones (Office Remote).
- La sincronización de notas, fotos y videos con OneDrive.
- La aplicación de Lync y la posibilidad de conectarte a un VPN.
Pasado a limpio no se ve nada mal, ¿no?. Los Lumia que aparecen en el video son el 1520, 2520, 630 y 930. Está claro que el objetivo de este es la poner en bandeja sus mejores productos con sus mejores capacidades.
¿Usas tu Windows Phone para trabajo? ¿Cumple bien o flaquea en algunos momentos?
Ver 18 comentarios
18 comentarios
discolojr2k
Deberían agregar un mejor soporte para VPN, ahora solo permite un tipo de VPN y casualmente no es la que utiliza mi empresa.
El cliente de correo tiene que ser más flexible y permitirte enviar todo tipo de archivos como adjuntos.
francdelajungla
El día que pueda imprimir un simple pdf en mi impresora HP, Wifi, será para trabajo, mientras no....
bala77
Que tal amigos, la verdad me gustó mucho el video, pero... sólo eso, ya que siendo realistas, las aplicaciones y/o servicios que se promueven están disponibles en otras plataformas (iOS, Android y Blackberry), en lo personal uso iOS y OSX y todo lo que en el video se resalta lo puedo hacer, incluso interactuar entre otras plataformas, ya que en la oficina utilizo Windows, puedo incluso llevarme el trabajo a casa (cuando es necesario) sin tener que llevar mi Lenovo L440 que es algo pesado (pero muy potente eso sí), y poder continuar en casa en mi MacBook Pro. Las comunicaciones en la empresa también son mediante Lync y este también lo puedo tener en mi iPhone y iPad. En cuando los mapas de Bing "gratis", las demás plataformas cuentan con Google Maps. Controlar presentaciones lo hago desde que tenía un Sony K700 y Nokia Xpress Music con solo conectarlo vía BT a la computadora. Windows Phone es un sistema operativo muy bueno y prometedor, pero al menos en México es un problema para la mayoría de los usuarios con planes de datos ajustados o con pre-pago, que ven como sus megas o saldo ($) se va como agua debido a que prácticamente el SO esta siempre conectado. Claro hay manera de configurarlos para minimizar el consumo pero evidentemente no todos los usuarios saben cómo hacerlo. Hay otros elementos de WP que pueden ser resaltados y publicitados, pero en cuanto a esto no veo que necesite forzosamente un WP, claro es mucho más seguro que Android y evidentemente hay equipos de un costo bajo y de buenas prestaciones para el trabajo, pero que sea una necesidad para la empresa no lo creo. Saludos.
consumidor
A nivel personal como Artista Gráfico y comerciante la experiencia va 50/50 para mostrar dummy's y trabajo finales estamos bien, pero para edición o crear de cero un proyecto por ahora las cosas van en pañales por la parte comercial: Gestionar cotizaciones, ver correos, sincronizar listas y guiones desde la desktop al movil por medio de onedrive va de maravilla. Lo que hice en la desktop cuando lo requiero en el movil en tris! Yo tengo fe que el ecosistema va a buen ritmo.
goran_lll
Para mi ya lo es desde hace un tiempo. Cumple a la perfeción.
pereubu
Curioso que aún hablen de Nokia.
pepevera
A veces no pensamos que Microsoft tiene muchos clientes cautivos en empresa.
Por eso es que han estado sacando tantas Apps para conectar con Office y hacer presentaciones.
Deben mejorar mucho Office para WP, pero el camino de WP, de la mano de dispositivos Tablet, puede ser muy lucrativo para Microsoft en entornos empresariales.
Surface Pro 3 ya demuestra también que puede ser útil donde cosas como el iPad son poco más que un juguete.
La jugada puede tardar en verse, porque para entornos empresariales hay que pensar a muy largo plazo, pero Microsoft siempre juega a lo grande en empresas y eso le hace un gran favor a WP.
Yo uso Linq en WP para entorno de trabajo, uso Office Remote y desde mi Lumia 1020 puedo hacer realmente muchas cosas.
No todas las empresas son de diseño, hay miles de contructoras, fabricantes y autónomos a los que el ecosistema de Microsoft beneficia cada día, y la integración del Smartphone para un empresario es muy importante. No puede ser que cada cual vaya a la suya o haya descontrol, si tienes 10000 empleados que pueden usar tu intranet y mandar y recibir archivos o gestionar servicios desde un terminal que está adaptado a eso, ¿quién se preocupa por los particulares?
Las empresas gastan hoy mucho dinero en su infraestructura IT, y Microsoft lo sabe. La jugada es a largo plazo, pero es buena. Un empresario de una compañía grande no puede estar siempre dependiendo de las ganas y la habilidad de sus trabajadores de usar su Android con las apps que les dé la gana: necesita integridad y funcionamiento estándar y compartido: para eso el ecosistema de Microsoft es mejor.
joseang860724
Excelente video, claro que utilizo mi Nokia Lumia 920 para trabajar e incluso en momentos en los que he necesitado un poco más de lo que brinda, Remote Desktop a mi laptop con Windows 8 (aunque se ve un poco pequeño todo y hay que estar haciendo zoom)y listo. Windows Phone es un sistema operativo con muchas capacidades para el mundo empresarial, sin contar todo lo nuevo que puede venir de la mano de Microsoft o incluso de las mismas empresas que tengan la posibilidad de desarrollar sus propias aplicaciones....