La compañía finlandesa ha recuperado el número 1 en ventas frente a la surcoreana Samsung en Rusia gracias a la popularidad del sistema operativo Windows Phone.
Nokia y Windows Phone están tomando fuerza en el mercado y si bien, Rusia era uno de los pocos mercados donde aún reinaba Nokia hace un año, la tendencia cambió en la segunda mitad de 2012, pasando a dominar el gigante Samsung.
![Nokia Cuota Rusia](https://i.blogs.es/121faf/650_1000_nokia_russa_graph/450_1000.png)
Sin embargo, a día de hoy, y basándonos en los datos publicados por Euroset, el retailer más grande de Rusia, Nokia ha vuelto a retomar el liderazgo en tierras rusas.
El pasado verano Nokia alcanzó el 29% de cuota de mercado en Rusia pasando el 27% que registró Samsung cayendo desde el 30% del semestre anterior. Obviamente es un cambio notable pero aún es pronto para saber si este cambio volverá a marcar tendencia en Rusia o seguirán luchando de tú a tú.
¿Por qué Nokia lo está haciendo tan bien?
La respuesta es una mezcla entre los smartphones de gama baja con grandes funcionalidades (Lumia 520 y Lumia 620) y el gran portfolio que ofrece la compañía llegando incluso a gama alta con Lumia 925 y Lumia 1020 (octubre).
Apple acaba de lanzar su iPhone 5C de "bajo precio" pero incluso en contrato subvencionado queda muy lejos del precio que tiene Lumia 521 en Rusia, alrededor de 70 euros.
MTS, el operador más grande de Rusia, ha estado dando apoyo a Nokia y Windows Phone tras dejar de vender iPhone debido a las altos costes del subsidio y ha encontrado alternativa en Windows Phone y en particular Nokia.
Los datos sobre el aumento de demanda Windows Phone varían llegando hasta un 77% que muestra IDC, y si bien no podemos dar una respuesta exacta al respecto sí que podemos afirmar que la tendencia está clara. Nokia y Windows Phone van hacia arriba.
Vía | WPCentral
Ver 29 comentarios
29 comentarios
sathwan
y yo me alegro!
a ver qué dicen otros usuarios ahora de rusia, que si es un país pobre o que es pequeño.
artecartec
Y espero que siga aumentando wp,he pasado de android a un samsung ativ s y tengo que decir que aun a falta de algunas cosillas,wp va de maravilla.
pacorequena2
Primero, hay que leerse la fuente de la noticia.
Segundo, se habla en total de teléfonos, incluyendo los featurephones.
Tercero, dice cláramente que los Nokia Asha tienen una presencia muy fuerte en Rusia, ayudando a Nokia a ser la marca más relevante en el mercado. Esto señores quiere decir que "Nokia recupera el número 1 en Rusia gracias sobre todo a la ayuda de los Asha´s no de los Lumia".
Cuarto, son datos del principal distribuidor de Rusia, no del mercado total, es como decir que son los datos de Movistar en España o de Vodafone en Francia, por lo que los datos totales del país pueden ser muy diferentes.
Quinto, en Rusia, con datos del 2Q2013, se venden muchos más Ashas que Lumias, los Ashas tienen una cuota de mercado en el segundo semestre de un 8.5% y los Lumias se quedan en un 5.7%, exactamente lo mismo que en el semestre anterior.
http://www.mtsgsm.com/blog/file.axd?file=2013%2f8%2fMobile+Retail+Report+Q2+2013.pdf
mao23
muy bien
francisco.jos
No sé, pero o los accionistas de Nokia no supieron mantener el tipo, apretarse el culete y esperar; o las cosas, no son tan bonitas como pueden parecer.
gregho.soto
Esto habla de que Nokia va por el buen camino... Ahora que pase a manos de MS no sé qué pasará. Pero ojalá sea la tendencia a seguir en otros países y regiones del mundo!
jorgeemende
Y de que le sirve eso a nokia ahora?
Esa cuota seguirá siendo la misma cuando se empiece a vender bajo "microsfot"?
peritodel84
¿Por quien hay que alegrarse por Nokia o Microsoft? A parte de por la NSA ya que tendrá preparado el hackeo de WP.
ryuseiken.magazine
Que bueno por Nokia,,,,, aun no tengo mi primer windows phone, pero lo seguro es que sera un Lumia 520