Fall Creators Update llegará el próximo 17 de octubre y puede ser un espaldarazo para que la gente comience a dejar de lado en parte a Windows 7 y empiece a mirar con mejores ojos a Windows 10. Sobre todo por el cambio estético que aportará. Unas mejoras que animarán o eso intentarán, la situación de Windows 10 en PC (que por otro lado es bastante buena) pero ¿y Windows 10 Mobile?.
Pues como cada trimestre en el que se publican datos relativos a la presencia en el mercado de los distintos sistemas operativos, la situación de Windows 10 Mobile sigue siendo mala. Con unas cifras que siguen en caída libre, la comparación con iOS y no digamos Android, cada vez resulta mas dañina a los ojos. Y no lo decimos nosotros, los número no mienten.
Nos encantaría que esto no fuese así, sobre todo porque más competencia es sobre todo bueno para nosotros, los usuarios finales. Las empresas se esfuerzan por lanzar algo mejor que la firma rival y somos nosotros los que nos beneficiamos. Pero en este caso, Windows en móviles no es competencia para nadie.
Eso es lo que se deduce del último informe de Kantar relativo a la presencia en el mercado de los sistemas operativos. Y es que en el último trimestre los móviles con Windows han tenido una caída de tronío.

Si nos movemos por países, la tabla nos refleja claramente la situación en los mercados más importantes. En países como Francia ha tenido una caída de 3,8 puntos pasando del 4,8% hace un año a un exiguo 1% en el último trimestre. Una situación similar a la que se vive en Gran Bretaña, donde pasa del 4,3% al 1% o en Alemania, en el que baja 3,6 puntos (del 4,8% al 1,2%).
En España las cifras son aún peores, si bien y por buscar algo positivo, la caída ha sido menor (era imposible que fuese más grande) pues se ha pasado de un 0,6% a un 0,3% de mercado. En Europa es Italia el país que cuenta con mejores cifras, pues "solo" ha caído desde el 4,7% al 2,6%.
Si cambiamos de continente, en los Estados Unidos, patria de Microsoft, sigue también perdiendo protagonismo y así pasa de un 2,4& a un 1,3%. En Japón, y seguimos cruzando océanos, pasa del 0,6% al 0,3%, lo mismo que en España. Si bien es en China donde la situación es tremenda, pues ha pasado de tener un 0,2% de mercado a no tener mercado, pues ha perdido las dos décimas que tenía.
El abandono del soporte a la anterior versión de Windows y la falta de lanzamientos (algunos incluso se caen), están ayudando a que esta tendencia se mantenga en el tiempo y cada vez vaya a peor.
Tendremos que esperar al 17 de octubre para conocer si tenemos alguna novedad interesante sobre la mesa (sobre todo en _hardware_) o seguiremos asistiendo a esta lenta agonía hasta que en Redmond se animen y lancen nuevos productos.
Fuente | Kantar
En Xataka Windows | Windows 10 sigue creciendo pero a vecocidad de crucero y no consigue arrebatar el trono a Windows 7
En Xataka Windows | No, parece que al final el catálogo de móviles con Windows no aumentará con el WinPhone 5.0
Ver 8 comentarios
8 comentarios
fanios
No es el abandono del soporte o la falta de versiones y hardware lo que ha provocado la caída en el mercado. Es la caída en el mercado, lo que ha provocado la falta de soporte y teléfonos nuevos.
Windows en móviles no tiene hueco, ya está, así de simple y hasta en Redmond lo saben.
andrechi
Esto es una no noticia.
Microsoft lleva más de un año sin mover ficha en cuestión de móviles. Todos el mundo sospecha que está preparando algo, pero no se sebe ni el qué ni para cuando.
Usuario desactivado
"para que la gente ... empiece a mirar con mejores ojos a Windows 10... Unas mejoras que animarán ... la situación de Windows 10 en PC (que por otro lado es bastante buena)".
No acabo de entender al redactor.
Por lo que cuenta, la gente no mira con buenos ojos a Windows 10; pero, al mismo tiempo, la situación de Windows 10 es bastante buena.
Saludos
lautarofernandez
Es que, como quieren que la gente se pase a windows 10 mobile, si ellos mismos han dicho que el soporte se termina en febrero de 2018? es imposible así abarcar el mercado, más aun con tanto problema de compatibilidad y tan mal desempeño en el rendimiento y la fluidez de los equipos, así olvidensé de suplir la cuota y más aún, de abarrotar el mercado de moviles y equipos de sobremesa.
zgustavo
El futuro de Microsoft en los móviles será el desarrollar un SO basado en Android pero sin los servicios de Google, más allá de que si cuente con la tienda y sus apps. Desarrollará su propia tienda y servicios potenciados para el uso tanto en móvil como en pc. Una especie del Fire de Amazon, un fork, una rom cocinada sin que Google tenga el poder.
coquik
En cuanto Google haga una versión Android multiplataforma (o como quiera llamarse) Windows está muerto. Matado por la propia Microsoft que ha matado a hambre a Windows phone/mobile sin apps, sin publicidad, sin soporte, sin equipos, sin nada... en el ámbito móvil que es el futuro.
La pregunta interesante ya no es qué va a hacer Microsoft en el futuro pues ya no deciden nada. La pregunta es, cuándo Google va a dar el paso universalizando su Sistema operativo y acaba con Microsoft.