Luego de los despidos anunciados por Microsoft se rumoreó bastante sobre un posible cierre de los servicios Xbox Music y Xbox Video, que actualmente funcionan tanto en las consolas Xbox como en Windows 8 y Windows Phone.
La base de estos rumores era el cierre de Xbox Entertainment Studios, una iniciativa de la empresa para crear contenido televisivo propio para los usuarios de Xbox Live (al estilo Netflix Originals), que fue acompañado de declaraciones de Satya Nadella en las que da entender que la compañía centraría sus esfuerzos en los juegos, en desmedro de los servicios de música y video.
With our decision to specifically focus on gaming, we expect to close Xbox entertainment studios and streamline our investments in music and video.
A esto había que sumarle el anuncio del equipo de MixRadio de separarse de Microsoft para conformar una empresa independiente. El jefe del equipo de MixRadio, Jyrki Rosenberg, afirmó que la razón para separarse de Redmond es que la estrategia de la compañía en cuanto a entretenimiento estaría cambiando hacia asociarse con otros proveedores de contenido y ofrecer una buena plataforma para que ellos desarrollen aplicaciones, antes que ofrecer contenido ellos mismos.
Al poner todas esas piezas juntas, es fácil ver porqué el panorama para Xbox Music y Xbox Video no parecía ser muy alentador, y porqué se desataron rumores de que Microsoft daría un paso al costado con ambos servicios (ya sea cerrándolos o vendiéndolos a un tercero).
Ante esto, Joe Belfiore, vicepresidente del área de Windows Phone en Microsoft, salió a calmar los ánimos por Twitter, afirmando que Xbox Music y Xbox Video están aquí para quedarse, y que en un par de semanas llegará una actualización importante para Xbox Music, que incluirá mejoras de rendimiento, soluciones de errores, y nuevas funcionalidades.
Don’t worry, no plan to drop Xbox Music/Video-- my team builds these key scenarios for tablets, phones, PCs! And Xbox team does on console.
— joebelfiore (@joebelfiore) julio 23, 2014
In fact, we have one of our bigger/stronger Xbox Music updates just a couple weeks away…you're gonna like it. Perf, fixes and some features!
— joebelfiore (@joebelfiore) julio 23, 2014
Algo lógico, después de todo, producir series de televisión originales se aleja bastante de la misión de Microsoft y de las áreas donde saben crear valor. Sin embargo, mantener un servicio de distribución de música y video para sus dispositivos parece ser algo más esencial, en particular porque permite garantizar una buena experiencia de usuario en sus plataformas (a pesar de que por ahora están al debe en este plano).
No creo que sea casualidad que todos los gigantes tecnológicos tengan sus propios servicios de música y video (Apple con iTunes, Amazon con Prime y su Music Store, y Google con Google Play), y que 2 de ellos hayan hecho inversiones importantes comprando empresas de música (Beats y Songza). A todos ellos les interesa que sus dispositivos tengan una buena experiencia desde el primer momento en que se usen, y para eso es crucial tener una tienda de contenido completa, integrada en el sistema operativo, y fácil de usar.
Asimismo, hay que tener en cuanta que la palabra que usa Satya Nadella al referirse a las inversiones en música y video (streamline) no quiere decir necesariamente que se reduzcan los esfuerzos en estos servicios, sino que también puede interpretarse como que quieren que estos esfuerzos sean más eficientes y centrados en el core del servicio.
Vía | Twitter de Joe Belfiore
Ver 9 comentarios
9 comentarios
juanpix
Yo lo que quiero es mejoras en el rendimiento de Xbox Music en Windows 8 y Windows RT (Surface RT), porque petardea de lo lindo y va a trompicones que son de vergüenza.
Con eso me doy por satisfecho.
OFFTOPIC: Que por cierto, la Tienda Windows también es de pena, otra que va a trompicones y falla más que una escopeta de feria. Que se pongan las pilas ya joder
david.alvia
La verdad xboxMusic/Video tiene futuro pero el problema de Microsoft es que no presiona lo suficiebte ese acelerador, ya nos hace falta el panorama y los proyectos estan alli solo falta que los concreten, pero para lo q era WindowsP8.0... Para lo q tengo hoy x hoy en la palma de mi mano, hay admitirlo a madurado muuuchisimo en poco tiempo eso nadie se los quita, pero falta
makaveli29
Algun dia la division XBOX se dejará de tambalear??. Es que la tienen como algo que puede ser desechado en cualquier momento y el publico mira mucho esos movimientos de la empresa. En Sony la PlayStation es algo asi como sagrado e intocable.
stephanie.tamayo.rodriguez
Para mi songza era una de las mejores aplicaciones en música pero resulta que en mi laptop no funciona y en mi computadora no aparece en la tienda incluso si busco primero la App la en la pagina web me manda la pagina principal de la tienda...
Que ya no hay songza para pc en Latinoamerica?
exarge
En mi opinión, Microsoft tiene demasiados frentes abiertos. Demasiados. Debería centrarse y en vez de haber despedido a tanta gente, empezar a centrarse en tener aplicaciones suficientes para ofrecer servicios de calidad a precios competitivos. Sigo echando de menos, y lo digo siempre, que la integración entre Windows y Windows Phone así como el resto de dispositivos de la marca vayan a una sola dirección como Google con la integración de servicios o Apple. Xbox Music debería haber integrado Mix Radio de Nokia en vez de desligarse de ella y hacer porque el reproductor sea capaz de gestionar una biblioteca en un ordenador, sincronizarla con el teléfono y funcionar a modo remoto. Así es como se consigue unidad y como se obtienen resultado, en un ecosistema que de facilite la movilidad, tan importante hoy en día, y sobre todo resultados. Es inadmisible que a día de hoy, después de tanto tiempo y con la maquinaria de los de Redmond, no sean capaces de que las aplicaciones de Windows Phone funcionen optimizadas y en armonía con el resto de sistemas. Espero que la adquisición y posterior anexión de Nokia se refleje en aplicaciones de calidad, con un funcionamiento intachable y una gestión de recursos indiscutible como hasta ahora. Microsoft tiene los medios y Nokia la filosofía, creo que juntos pueden conseguir resultados excelentes pero, ¿cómo de herida habrá quedado la antigua casa de Elop como para impregnar a los estadounidenses de su política de trabajo?
También lo que dice un compañero más arriba: deberían desmentir de forma rotunda y realizar movimientos que así lo acrediten, el derribo de la sección de Xbox cada dos por tres para que quede en el olvido. Da sensación de inseguridad y el usuario cree que va a invertir en una tecnología que tiene fecha de caducidad.