Samsung desveló ayer su nuevo buque insignia para Android, el Galaxy S4, del que en Xataka tenéis una completa cobertura. Los coreanos también aprovecharon para anunciar un cambio en su dirección con dos nuevos CEOs. Uno de ellos, J.K. Shin, no se mordió la lengua en una entrevista con el Wall Street Journal, dejando alguna respuesta sobre la situación de sus productos con Windows 8 y Windows Phone 8 y la supuesta falta de demanda de los consumidores.
A la pregunta de cómo es la relación de su compañía con Microsoft y si ésta había cambiado tras la cercanía de Nokia con los de Redmond, Shin contestó lo siguiente:
Los smartphones y tables basados en los sistemas operativos de Microsoft no se están vendiendo muy bien. Hay una preferencia en el mercado por Android. En Europa, incluso estamos viendo una baja demanda de productos basados en Windows.
La opinión del nuevo CEO de Samsung se une a otras decisiones de la compañía que van en el mismo sentido. A principios de año, los coreanos decidieron no lanzar sus tablets con Windows RT en un mercado tan importante como el norteamericano y en algunas partes de Europa. Similar suerte está corriendo su móvil con Windows Phone 8, el ATIV S, presentado el verano pasado y que no ha terminado de dejarse ver en las tiendas de buena parte de Europa.
¿A qué juega Samsung? Bueno, parece evidente que los coreanos tienen motivos para estar contentos con su apuesta por Android, pero eso no tendría porque limitar su apuesta por Windows Phone 8 y Windows 8. De hecho para algo habrían preparado la gama ATIV, cubriendo los diferentes tipos de dispositivos con los sistemas operativos de Microsoft.
Hay quien han querido ver en la forma de actuar de Samsung respecto a los nuevos Windows cierta estrategia un poco maquiavélica. Según algunos analistas, Samsung podría tener interés en que los sistemas de Microsoft no logren una gran cuota de mercado para no limitar las opciones a su propio sistema operativo Tizen, en el que llevan tiempo trabajando junto a Intel. Eso explicaría lo limitado de la distribución de sus productos con Windows 8 y Windows Phone 8, así como la falta de esfuerzos publicitarios respecto a los mismos por parte de la compañía.
Vía | The Verge | AllThingsD
Ver 44 comentarios
44 comentarios
sergio.1987
Yo sigo pensando que todo esto es una estrategia a largo plazo de Samsung para posicionar algún supuesto SO propio (¿Tizen?) sin prácticamente ninguna oposición. Android no sería oposición, ya que Samsung a día de hoy es sinónimo de Android, el día que evolucione lo suficiente Tizen, le pone una capa idéntica a la de los Galaxy actuales, y los mete al mercado, canibalizando a Android en un par de años. Los únicos rivales que le quedarían en ese supuesto futuro son iOS, Windows Phone y BlackBerry, y al único que puede atacar, debido a su manera de licenciamiento a cualquier fabricante, es a Windows Phone (Ni iOS ni BB pueden licenciarse a terceros que no sean Apple o RIM, respectivamente).
¿Qué mejor manera que cargarte a un posible rival si no es desde dentro? Y es precisamente lo que lleva haciendo Samsung desde que sacó su primer terminal con Windows Phone, "estar" en la escena, pero dando una muy mala imagen, evidentemente, le interesa hacer quedar mal a Microsoft, y cuanto antes se den cuenta de esto en MS, mejor. Posiblemente la fortificación de Microsoft y el afianzamiento de alianzas con Nokia y HTC (Los dos más fieles, por necesidad de ambas partes), puede ser un indicativo de que en Microsoft van a preferir que sus SO's los licencien menos fabricantes, pero estos fabricantes sean más "exclusivos".
rwpv
Yo no estoy de acuerdo con lo que divulga Samsung, yo incluso pensé comprar un Samsung ativ S por que me gustaba su diseño pero con todo esto prefiero mil veces un Nokia o HTC, Windows phone esta dando mucho y cada día mas y mas va creciendo
pacorequena2
Jejejeje seguimos con lo mismo. Samsung donde no esta poniendo demasiado interés, o al menos eso parece, es en las tablets y smartphones con windows, no en portátiles, dónde tiene varias gamas más que interesantes con las series 9 7 y 5 (la nueva serie 7 chronos con pantalla full-hd táctiles es impresionante).
Samsung, como ya ha comentado otro compañero, esta preparando su propio SO para smartphones y tablets (TIZEN) y lo lanzará a mediados de año, como ya ha publicado, en un terminal de gama alta. Y que a nadie le sorprenda si lo vende muy bien, porque con llamarlo Galaxy lo venderá como churros, como hizo con Bada, de los que ha vendido más que todos los teléfonos juntos con WP hasta finales del año pasado. Como dato elocuente, en el el tercer trimestre de 2012 (hace menos de 6 meses) Samsung vendió más de 5 millones de teléfonos con BADA cuando todos los WP en el mercado llegaron solo a 4 millones. Es que WP en dos años no ha conseguido ni pasar en ventas a BADA.
¿Con estos datos de ventas, aún hay alguien que piensa que Samsung le va a dar prioridad a WP sobre Android o un SO propio que esta desarrollando como TIZEN?
chandlerbing
No venden porque no lo promocionan,mas que Nokia, Samsung tiene mucha pasta y no quiere vender WP, porque sus Android clonicos y la seria Galaxy que ya huele a quemada,vende, pero yo creo que estan jugando al estilo de Apple, y miren que esta ya esta empezando a sufrir estragos por quedarse estancado en el software y un SO con nulas mejoras visuales, yo creo que Si Samsung cree que le va a durar toda la vida este exito estan equivocados
parcot
Samsung en el mundo del PC no es nadie.
Si están donde están, es gracias a Android. No espero que digan otra cosa.
Por mí pueden coger todos sus productos con WIndows y retirarlos del mercado.
Yo sólo miro productos de Lenovo, Nokia y Microsoft, que a día de hoy son las únicas empresas que están volcadas con sus productos en Windows.
PD_ yo estaba INTERESADÍSIMO en comprar un ordenador con Windows 8 (un híbrido con pen). Lo único que me valía de todo lo que salió en España era el Samsung Ativ Pro (del que por cierto no se ha visto ninguna publicidad, nada que ver con la Galaxy Tab). Y no lo compré por las opiniones de gente quejándose de que el teclado se desconectaba solo, etc,.. (ver las críticas en amazon.com). Eso (principalmente) sumado a la falta de personalidad y de estilo que Samsung pone en todos sus productos (plasticosos y de apariencia clon) me han hecho esperar incluso un año más (y no sabéis las ganas que tenía de GASTAR mi dinero)
Ahora estoy esperando a Surface o el Lenovo Helix, ambos MUCHO mejores, y con empresas MUCHO más volcadas en lo que hacen.
Si no conocéis el Helix...mirad el vídeo. UNA PASADA
http://www.lenovo.com//products/us/tablet/thinkpad/thinkpad-helix/?video_id=2160375864001
ricardo0000
Envidiosos de Samsung.
Querían que Microsoft los comprara en vez de Nokia.
Y ahora tienen que conformarse con Android.
Conforme pase el tiempo Windows 8 va seguir ganando a Android, en todos los mercados
inar
¿Son impresiones mías o desde la salida de Windows 8/Windows Phone 8 se ha incrementado la crudeza de una cierta campaña de desprestigio contra Microsoft?
Es indudable el predominio de los de Redmond en la gama PC, pero que actualmente se encuentra de capa caída en favor de tablets y smartphones, donde Microsoft ha pecado de descuidada y no tiene casi presencia.
Esto ha sido el dorado para otros sistemas como IOS o Android que se han posicionado en la cumbre, y fabricantes como el caso de Samsung que han aprovechado el tirón Android para imponerse como casi un "estándar".
Pero claro, Microsoft viendo este escenario, decidió corregir su error y hacer una apuesta arriesgada: Ecosistema Windows 8. Una apuesta que implica enormes cambios no solo en su plataforma móvil sino en la niña bonita: El PC de escritorio.
Si Microsoft simplemente hubiese sacado Windows Phone 8, nose hubiera armado tanto revuelo. De hecho, WP7 pasó prácticamente desapercibido. Luego, ¿qué es lo que ha provocado esta "revolución" y "ensañamiento" contra el fabricante estadounidense? Creo que la respuesta es clara: Su nuevo ecosistema respaldado por su hegemonía en entorno escritorio.
Posiblemente, esta sea la razón de la "imposición" de Modern UI, así como su planteamiento en el desarrollo de aplicaciones para la misma. Un tandem que ha levantado ampollas, sobre todo entre ciertos fabricantes.
¿Por qué? Porque no es lo mismo competir contra ese Windows Phone, por muy ágil y vistoso que pueda ser, que contra todo un ecosistema, un entorno PC donde Microsoft tiene las de ganar. Y esto es precisamente el punto débil de esos rivales, un punto contra el que hacer competencia se les antoja complicada. Es curioso obervar además que la mayor fuente de críticas viene del entorno Google/Android. También de Apple/IOS, es cierto, pero en menor medida. ¿Por qué? Creo de nuevo que la principal razón es la carencia de esa plataforma frente a ese enorme ecosistema. Apple ya dispone de él, y es precisamente uno de los aspectos más valorados entre sus seguidores: La armonía entre escritorio-tablet-smartphone. Android en cambio, depende de terceros para lograr ese objetivo. No dispone de presencia propia de escritorio, y su armonización no es tán evidente como en el caso de los otros dos. Porque Ubuntu OS o Chrome OS, a día de hoy, no pueden ser considerados ni opción. Aun son muy jóvenes.
Es por ello, que ante los ojos de la comunidad Google, Apple no presenta tampoco mayor peligro, por su "pequeña" cuota de mercado. Pero Microsoft, con su ingente presencia en escritorio, se ha convertido en un monstruo de varias cabezas, una muy grande, y otras más pequeñas que van creciendo poco a poco gracias a la primera.
Esto es lo que creo temen empresas como Samsung, y por eso su ataque no va contra Windows Phone 8, sino contra todo el entorno Windows 8, el ecosistema, lo que realmente les puede hacer daño y ponerles las cosas muy difíciles. Da también mucho qué pensar el hecho que Google haya designado como CEO de su división Android al hasta ahora encargado únicamente de la de Chrome OS, quedando ahora mismo ambas bajo la dirección de esa misma persona.
El tiempo dirá si Microsoft acertó o erró con tan gran apuesta. Yo creo que ha sido un acierto, así como también creo que esas otras opciones debieran crecer par aportar variedad al mercado, o cuando menos, opciones. Lo que está claro, es que ha sido un movimiento que ha sido visto por el resto como un peligro para su cuota, y no van a dejar de intentar desprestigiarlo, inclusive desde dentro. Microsoft debiera elegir con cuidado a sus aliados, y quizás va siendo hora de centrarse en aquellos que verdaderamente respaldan su ecosistema, y Samsung, no es uno de ellos.
Usuario desactivado
Siempre es más facil montarse una pelicula que reconocer la realidad, si ahora las teblets RT o WP8 no acaban de despegar la culpa es de Samsung, claro claro.
Yo solo se una cosa, y esto lo se desde dentro como desde fuera, la única compañía (exceptuando a Apple a la que no quiero precisamente) que mueve el culo y tiene a gente contratada patrocinando sus productos de verdad en centros comerciales (Fnac, Media Markt, etc) es Samsung, y ojo patrocinan tanto sus tablets Android como las Windows 8 (Smart Ativ PC no esta vendiendo mal).
Coño que ni el stand de la Surface no hay ni dios muchas veces. Que para vender hay que mover el culo, que no todas las empresas tienen legiones de seguidores estilo Apple que les hagan el marketing gratis, que hay que dejarse la pasta para ganar visibilidad.
Me encanta Windows 8, lo tengo tanto en mi PC como en mi tablet (Iconia W510), en móviles prefiero Android pero WP8 me parece una alternativa cojunuda mejor que iOS para mi, pero chicos la realidad es la que es la gente no se entera, el boca a boca no funciona y no hay un esfuerzo publicitario suficiente o al menos bien enfocado. Yo que soy un tecnofilo estoy enterado, pero en mi circulo preguntas y la mitad saben algo de oídas y poco más, que salvando Windows 8 les hablas de RT o Windows Phone y te miran con cara de marciano.
Así que dejaros de historias, y dejad de buscar culpables donde no están, es a Microsoft a quien le toca empujar su sistema no a los demás, y tranquilos que si lo hace ya se preocuparan los demás de ayudar para pillar cacho del pastel.
Respecto a los esfuerzos publicitarios lo dicho, aun espero ver personal de Sony, Lenovo y demás asesorandome para comprar un tablet Windows como si lo hace Samsung.
rfnad
Yo creo que Samsung está equivocada. No pueden pretender que se venda muchísimo, si no han invertido ni 1 Euro en publicidad. Windows en PC está bajando, pero por que cada vez se usan más los Smpartphones, y es ahí donde Windows Phone está creciendo. A mí me gustaría probar su línea ATIV, es un móvil que me parece muy bueno, pero no pueden pretender que sea un éxito si ni siquiera lo anuncian...