De nuevo tenemos con nosotros de forma periódica, los datos y cifras de Kantar sobre el mercado móvil. Unos datos que revelan la realidad de las ventas de terminales móviles en los distintos mercados y que reflejan, mes a mes, la dura realidad a la que se enfrentan desde Redmond.
Y es que no deja de ser un suplicio el camino que la plataforma móvil bajo Windows lleva desarrollando de un tiempo a esta parte con unas cifras que en el mejor de los casos experimentan una leve caída o en el peor de los presagios, caen de forma importante.
Y este mes no iba a ser distinto. Por causas como pueden ser la ausencia de nuevos terminales que atraigan al consumidor o por el escaso interés de los desarrolladores en la plataforma, lo cierto es que las cifras no sólo no terminan de despegar, sino que cada vez pintan peor.

Si vemos las ventas en territorio europeo vemos como estas han bajado de forma generalizada de manera no tan importante, eso sí y sólo se salvan por los números que se logran en países como Alemania, Italia y Reino Unido, donde tradicionalmente el ecosistema Windows en móviles ha tenido tirón. No obstante siguen siendo anecdóticas si las comparamos con otros sistemas.
Pero es que es mirar a España y el panorama es desolador. Viendo las cifras cabe pensar si en España aún se venden terminales bajo Windows, en un panorama que domina Android con más del 90% del mercado seguido a años luz por iOS con algo menos de un 10%.
¿Puede estar peor Windows Phone? Pues sí, puesto que BlackBerry directamente coloca un 0% en su casillero con la diferencia que desde Microsoft han hecho un gran esfuerzo por impulsar su plataforma, un esfuerzo que por ahora no se ha visto compensando y que se ve a todas luces insuficiente.
En otros mercados como es el caso de los Estados Unidos, la cuota de ventas ha subido ligeramente pasando de un 1,3 a un 1,6%, pero igualmente dista mucho de ser una alternativa viable (por ahora) a los dominadores del mercado.
Las cifras no engañan, sobre todo si las comparamos con las que había hace justo un año, pues en lo que va de año han permanecido casi invariables y que hacen pensar que los mercados esperan nuevos modelos para saber si apostar por la plataforma o seguir dándole la espalda. Operadoras, usuarios, comercios, ofrecerían en su catálogo nuevas propuestas pero claro, para eso deben empezar por lanzar nuevos teléfonos con Windows 10 Mobile y por ahora...
Vía | Kantar
Ver 13 comentarios
13 comentarios
18805
QUE SE JODA MICRO$OFT. Soy usuario de Windows y estoy HASTA LOS HUEVOS de la INUTILIDAD de esta basura de compañía. En el último año pasado de admirarla a odiarla. Me jode porqué me voy a tener que ir a Android a pesar de que me encante Windows 10 Mobile.
malange64
Windows 10 mobile era un magnífico sistema,pero Mkcrosoft es una mierda de empresa,así con todas las letras "Una MIERDA".
rafaelcarrillo
Pues es que ni como ayudarle, MS manda al carajo a sus pocos usuarios, estos se mueven y los desarrolladores desisten de mantener las apps haciendo que los pocos que quedamos contemplemos otras opciones
azzier
En realidad esa imagen esta comparada con la situación de hace un año.. Todos sabemos que la plataforma de móviles Windows ha caído durante el ultimo año considerablemente, pero creo que es mas interesante ver como la tendencia esta cambiando y ha pasado del 0,2 del mes pasado al 0,4.
En otros países como Australia o Japón ocurre lo mismo, en muchos otros países la caída ha cesado prácticamente o completamente (según el cada caso) y lo que habría que observar es el comportamiento de estas cifras mes a mes para ver si finalmente sale del hoyo o es solo un espejismo.
sertin
Pero claro, MS quiere apostar fuerte en España..jaja que vamos, ni dos dedos de frente.
Seria interesante saber los datos de America Latina no?
gregho.soto
El problema de MS es el ecosistema, han prometido mucho y al final el resultado ha sido muy pobre. Ahora mismo hay bastantes aplicaciones "indispensables" para la mayoría de nosotros que no se encuentran en windows para móviles. Qué lástima porque realmente pintaba bien y me agrada este SO. Ando en busca de mi próximo móvil y creo que me iré por un Nexus o Moto x, windows tendrá que esperar =/
silentblock
Pues es una pena. Por baja del Xperia Z3, estoy usando mi Lumia535 de respaldo como teléfono principal desde hace una semanita. A pesar de sus limitaciones se defiende perfectamente en mi día a día (mucho correo, mensajería, un poco de redes sociales y mucha navegación). No puedo cazar pokemons pero en fin... Tampoco los cazaría con el xperia.
soulreav3r
pues yo llevo un mes con el P9 de Huawei,y lo tengo gracias a la gestión de Microsoft,gracias Microsoft has conseguido que me pase a android con una capa de iOs encima(bastante curiosa por cierto) sin sus esfuerzos en reirse de los clientes jamás lo habría conseguido.
joshhigh
Estos gráficos son la leche... windows pasa de mayo en 0,2% a junio 0,4%? WTF? no lo pillo
emersonperu
Y cómo va a subir si no presentan nuevos smartphones y los que presentaron no son muy atractivos aparte que w10m sigue sin estar optimizado al 100% y mucha gente fiel a Lumia no quiere adquirir un Smartphone que presente fallos.
herialdu
windows mobile necesita:
1. que microsoft reconozca el error y permita la actualizacion a win10 de la serie x20 (excepto el 1320 que es el unico que en definitiva no camina con el SO). cuantos usuarios de esa serie se han quedado tirados al no poder actualizarse siendo la mayoria de portadores del sistema movil? o no era eso lo que decian las ventas hace un año?.
2. que las apps de la tienda se actualizan y en definitiva que lleguen a su SO igual que a la competencia (no jugaria pokemon go aunque estuviese disponible, pero la mayoria de los usuarios si). lo popular es lo que vende y sin las principales apps de moda y de uso general disponibles no habra interes de ningun usuario a migrarse al win mobile.
3. que sinceren los precios de los terminales nuevos. ya bastante es que el SO tenga tan alta cuota de rechazo para sumarle unos costos de adquisicion casi prohibitivos para la mayoria de la gente comun.
4. PROMOCION POR DIOS!!!!!!, vas a una tienda y te ofertan 15 modelos con android o ios y uno o quiza ninguno con windows mobile.
5. añadir la barra de tareas al estilo pc al movil. eso le daria la tan deseada universalidad (por lo menos en apariencia) al celular en relacion a los demas dispositivos.