La gente de AdDuplex ha vuelto a compartir datos recopilados por su red de anuncios ayudando un poco más a entender la distribución del sistema de Microsoft en el mercado. En este caso se trata de un gráfico con el reparto de cuota entre los diferentes territorios, lo que nos permite ver cuales son los 20 países que más contribuyen a la cuota de mercado de Windows Phone.
Para asegurarse de que los números sean fiables, AdDuplex recopiló los datos de 11 aplicaciones y juegos cuyo alcance sea lo más global posible, evitando aquellas con más tirón en unas regiones que en otras. La información fue conseguida durante el día 8 de julio a partir de una muestra de en torno a 200 mil usuarios. El resultado es el que veis en la imagen de portada.
Estados Unidos es el mercado que más usuarios proporciona a Windows Phone. A pesar de las dificultades para recortar distancias frente a sus rivales en el país norteamericano, más de 1 de cada 10 poseedores de smartphones con el sistema de Microsoft se encuentran allí. Le siguen India, Brasil y Rusia, con un 7,5%, un 6,9% y un 4,3% de los usuarios, respectivamente. El tirón en estos mercados emergentes es algo bien conocido y una de las apuestas principales de la antigua división de dispositivos de Nokia.
También hay que tener en cuenta que estamos hablando de países con un gran tamaño de población. Quitando el peculiar rendimiento de Windows Phone por tierras italianas, eso explica porque uno de los siguientes en la lista es China con un 3,7% de lo usuarios, país donde el sistema de los de Redmond apenas alcanza un 1% de cuota en el mercado de smartphones.
En el resto del top 20 encontramos varios países latinoamericanos, como México y Argentina, ambos contribuyendo con más de un 3% de los usuarios y otros tantos Europeos. España se queda en el puesto decimoctavo registrando el 1,5% de los móviles con Windows Phone en el mundo.
Ver 20 comentarios
20 comentarios
nekromantik
Y esto es por lo que Microsoft quiere (y debe) ganar cuota de mercado allí.
lobo666
Osea que en cualquier momento pueden hacer algo asi
https://www.youtube.com/watch?v=WV_4JssHHxw
Ivan Fresneda Carrasco
Vivo fuera de España donde trabajo continuamente con americanos. Cuando les digo que tengo un WP me han llamado de todo, aunque la palabra que más gracia me hace es la de unicornio.
Su mentalidad es totalmente diferente a la española. No es un gran problema gastarse una pasta en un teléfono que, saben, que funcionará bien. Entre un iPhone o un buque de Samsung o LG comparado con un WP la decisión la tienen más que clara.
Me sorprende que aporten tanto a la plataforma de WP, aunque la cuota allí sea baja.
virusaco
Distinto es el porcentaje de usuarios del total, que es más probable que sean cifras altas cuanto más grande sea el país; que el porcentaje de penetración en cada país. ¿En EEUU qué porcentaje tiene respecto a cualquier país de Europa?
Curiosa la estadística. Depende cómo muestres los datos, se representarán de forma muy diferente y parecerá, a simple vista, que dicen lo mismo.
Salu3
shircok
Bueno, desde la primera perspectiva es curioso, tanto que se les resiste EEUU y resulta que 11% de WP está ahí, pero está muy duro y sinceramente comparando al continente europeo que tiene más aceptación y también el sudamericano pues no veo porque tanta exclusividad ahí, si no fuera un mercado enorme pues otro gallo cantaría.
ziceck.zhuk
Hasta ahora es que todo tiene sentido cuando le dan preferencia estados unidos.
mda75
Se olvidaron de colocar Perú :(
A pesar de un marketing bajo por parte de Microsoft, me quedo con mi 520 mas de lo que esperaba y mejor aún con la actualización a WP8.1. Mi esposa tiene un 620 (mas pequeño), ella era la que mas equipos Android ha tenido (Motorola con teclado, Sony X10 mini - le robaron, Samsung galaxy mini lo regalo por pasarse al Lumia) y está contenta.
Espero que en Perú no demoren en llegar los nuevos equipos, el 930 es mi próximo equipo. Mi sobrino es el que para preguntándome cuando le pasaré mi 520. Si Microsoft fuera mas rápido en la entrega de equipos, las cifras variarían con respecto al resto de productos.