En Redmond llevan tiempo estudiando como reducir la brecha que aún separa a Windows Phone de los dos sistemas operativos dominantes en el mercado móvil: Android e iOS. El primero es el que manda en el mercado y en el seno de Microsoft están tratando de buscar la manera de reducir ese dominio, aunque sea por tácticas poco convencionales.
Algunas de estas tácticas, discutidas internamente en Redmond, nunca deberían haber visto la luz, pero estos días han sido reveladas al público. Todo debido a un documento interno de la compañía al que The Information asegura haber tenido acceso. En él se describen varios escenarios posibles con los que Microsoft podría tratar de competir con Google y su sistema Android.
Uno de los escenarios describe una situación en la que un comprador podría entrar en la tienda de un operador, escoger un móvil y luego seleccionar el sistema con el que quiere llevárselo: Windows Phone o Android. La idea fue incluso discutida con socios potenciales, pero parece que no llegará a hacerse realidad debido en parte a las dificultades técnicas que entraña.
Microsoft también habría buscado colaborar con algunos fabricantes en el desarrollo de smartphones que lleven los dos sistemas, Android y Windows Phone, instalados de fábrica. Una de las trabas que impiden convertir en real esta opción parece ser el requisito exigido desde Redmond de usar chips Qualcomm, lo que supone dificultades para muchos fabricantes que confían en otras marcas.
Pero los de arriba no son los únicos planes detallados en el documento. Entre otros adicionales se incluye la opción ya conocida de reducir el coste de las licencias de Windows Phone para los OEMs, e incluso ayudarles con el marketing y la publicidad de sus productos. En este último apartado, una de las ideas discutidas en el documento sería utilizar los ingresos por licenciar patentes a fabricantes de Android para anunciar hardware con Windows Phone de esos mismos fabricantes.
Vía | WPCentral > The Information
Ver 29 comentarios
29 comentarios
aas
Me sorprende muchísimo que entre estas intenciones no contemplen algo tan sencillo como formar al personal de las tiendas.
Si yo voy a una tienda lo primero que me ofrecen es un Samsung, entonces yo me pregunto ¿por qué todos los comerciales de España nos meten un Galaxy por las orejas? y es cuando me vienen a la mente dos ideas sencillas y claras: formación y comisiones.
Entiendo que un vendedor ha recibido una formación por parte de Samsung para poder promocinar las bondades de sus teléfonos y, además, (esto es suposición mía) la comisión por vender un Galaxy para ese tipo es mayor que por vender un Lumia.
Al final a quien hay que cuidar es a los comeciales, estos son quienes están en contacto directo con el público y quienes tienen la capacidad de hacer que el 90% de las personas se decanten por un teléfono u otro.
Otro asunto sería el de la publicidad en los centros comerciales. Los stands de Apple y Samsung esán en los mejores sitios y con una gran iluminación y los de Microsoft...la verdad es que ni si quiera hay y cuando los he visto estaba todo apagado cogiendo polvo en una esquina.
Un saludo.
roison
... y lo de sacar un office mejorado (me parece hasta mejor el de wm6 q el de wp8, un editor pdf que barra todos los que hay en la competencia, el MOVIEMAKER, un editor de audio, acuerdos con compañías como adobe, autodesk, nch... además (que a mi no me interesa pero es creo que vital por lo menos para la gama baja) de los principales juegos de moda.
Sobre eso no han pensado nada verdad... pena.
gregho.soto
Pues yo quiero trabajar para Nokia-MS.
nitro239
Desde luego la mejor opción creo que es la ultima, las dos primeras posiblemente entrañarían algún que otro problema técnico. quizás seria bueno buscar la manera de que la gente se anime a probar móviles con WP luchando en precio y como mencionan en la ultima opción, ayudando a sus socios con el marketing.
adrironda
para competir con android colamos windows en dispositivos android? que dejen la droga, que bajen las licencias o como dice aas, que formen al personal, conozco gente que ha trabajado en tiendas de moviles y samsung hace eso y mucho, regala moviles, explica todo
ryuseiken.magazine
Microsoft no esta trabajando en competir con nadie, ellos solo deben hacerle mas publicidad al sistema Operativo es todo... en colombia no he visto el primer comercial de un Nokia Lumia ^^ (hablo comercial colombiano)...
Es tonteria, En teoria sabemos que si los windows phone costaran 100 dolares ^^ Adios Android
jlmartin
Ciertamente Microsoft tiene un grave problema en marketing, partiendo de la base de que en la mayoría de centros comerciales te mezclan tablets con windows 8 con tablets Android, mientras que los iPad tiene su propia zona Apple.
Es cierto que WP8 tiene sus carencias, pero también tienen sus virtudes.
felipefinsterbusch
Acá en chile, te dicen que WP8 es malo, veo sus manos, y si no tienen un galxy, tienen un iPhone, para colmo, cuando hablo con un promotor de Nokia, ni siquiera sabe de lo que hablo, sólo le enseñaron a hacer con un lumia, lo mismo que mi sobrina de 4 años hace con el teléfono, activar la camara, entrar en youtuve y eso, realmente la gente está muy desinformada, y eso es culpa de la mala publicidad.
carpanta.78
"Uno de los escenarios describe una situación en la que un comprador podría entrar en la tienda de un operador, escoger un móvil y luego seleccionar el sistema con el que quiere llevárselo: Windows Phone o Android"
Ojala Microsoft pensara lo mismo con los ordenadores pero como hay tiene la supremacía, pasa.
Ahora esta recibiendo la misma medicina que tantos años a estado suministrando.
dvd1976
Lo primero que tendrían que hacer para competir con Android es ser compatibles con SoC Mediatel, Alwiner y Rockchip para poder sacar terminales más económicos, y dejarse de reinversiones en publicidad y dualboot.
Windows Phone es carísimo en la gama de entrada, donde el Lumia 520 está a 130 euros aproximadamente, y los Android más económicos rondan los 60/70 euros.
En tablets pasa lo mismo. Windows RT 300 euros, Android (10") desde 120 euros.
Que conste que me gusta Windows Phone, pero a ese precio no me interesa.
mateoamaya5
Aquí en Honduras pasa igual trabajo para una empresa muy grande que distribuye a varias cadenas a nivel nacional ni siquiera se imaginan vendiendo WP lo de ellos,es BlackBerry, IOS, y todo lo que lleve Android... Nos capacitamos en todas y cada una de las funciones Apps y demás en cada SO. Para capacitar a los vendedores soy el Único en mi empresa con un Nokia 920 de 30 que trabajamos allí. En los comerciales no hay mas que un Nokia 520 si quieres mas quizás tengas suerte en ciertos comerciales pero deberás buscar con lupa. Aparte que quien vende es Nokia 520 jamas llegan a formar el personal de las pocas veces que venden el 520 me piden ayuda los chavales de los comerciales para instruir el cliente... MS brilla por. Su ausencia... Lastima para Nokia que toca hacerle a todo y pese a esos detalles a logrado hacerse del 3 lugar en ventas hay posibilidad de hacerse de mas pero debera destacar en precios formación de personal,una mayor personalización del móvil que en lo personal me parece bien pero la mayoría no tanto...y publicidad