A pesar de los desmentidos pocos específicos que ha hecho Microsoft sobre rumores recientes, hay uno de ellos que se está empezando a repetir con mayor frecuencia: la posibilidad de que Windows Phone permita correr aplicaciones de Android mediante una máquina virtual. Esto fue señalado por el prestigioso editor Tom Warren de The Verge, y ahora también por Peter Bright de Ars Technica, quien se refiere a esta característica de forma irónica como "Windows PhOS/2ne", en alusión a OS/2, un sistema operativo de IBM que podía ejecutar aplicaciones de Windows.
Esto se lograría mediante algún tipo de virtualización del sistema Android dentro de Windows Phone, lo cual permitiría que las aplicaciones diseñadas para el SO de Google se ejecutaran dentro de los teléfonos Windows sin mayores complicaciones. Esto bien puede parecer una ventaja cuando uno de los puntos débiles de Windows Phone es la falta de aplicaciones. Sin embargo, existen muchas razones para pensar que, de concretarse, sea una medida que termine teniendo un efecto negativo para el ecosistema de Microsoft.
Si quisiera usar aplicaciones Android, me habría comprado un Android
De partida, puede plantearse que esta medida sería error porque rebajaría la experiencia de usuario que actualmente ofrece Windows Phone. Muchos de los que preferimos un teléfono con Windows por sobre uno Android lo hicimos porque valoramos la fluidez y buena experiencia que entrega este sistema operativo. Es un SO donde las cosas "simplemente funcionan", al estilo Apple, pero con la ventaja de que contamos con más opciones de hardware, que se adaptan a diferentes necesidades (mientras que en Apple siguen a ultranza la filosofía de "one size fits alls").
Para lograr esto, Microsoft ha establecido reglas cuidadosas respecto al hardware requerido por Windows Phone, y ha fijado normas para que las interfaces de las aplicaciones sean coherentes entre sí y con los dispositivos. Junto a eso, los dispositivos con Windows Phone también disfrutan de un mayor nivel de optimización del software con respecto al hardware, lo cual permite que a iguales especificaciones, un teléfono Windows sea más rápido y fluido (algo que se nota sobre todo en la gama baja y media).
Al usar aplicaciones Android virtualizadas todo eso se pierde. Estamos hablando de aplicaciones que ni siquiera tendrán en cuenta los botones físicos de los equipos con Windows Phone, sus resoluciones de pantalla estándar, o que exista algún grado de consistencia con la interfaz y el modo de uso del resto del sistema operativo. Aplicaciones que no se integrarán en absoluto con otras funciones del sistema (como Cortana, o el Hub de contactos de Windows Phone 8.1, entre otros) y que probablemente ni siquiera aprovecharán live tiles dinámicas, la más escencial de las características diferenciadoras de Windows Phone. No parecen ser aplicaciones cuyo uso vayamos a disfrutar mucho.

Además, los casos de la Amazon App Store y de la BlackBerry Playbook nos muestran que intentar cerrar una brecha de disponibilidad de aplicaciones echando mano a las aplicaciones de Android está lejos de ser una apuesta segura. En el caso de Amazon, las aplicaciones requieren de ciertos ajustes mínimos para estar en la App Store de la empresa, lo que lleva a que la cantidad de apps disponibles para dispositivos Amazon siga siendo mucho menor que la que hay en Google Play (y por si fuera poco, las aplicaciones que hay se actualizan con mucha menor frecuencia).
En el caso del BlackBerry PlayBook, RIM logró implementar exitosamente algo parecido a lo que querría hacer Microsoft ahora: que fuera posible instalar y ejecutar aplicaciones Android en su tablet sin mayores trámites, aparte de presionar un botón de "Instalar". ¿Convenció eso a los usuarios de comprar el tablet de RIM? No. Y en parte creo que es debido a que si alguien busca usar aplicaciones de Android, irá por un tablet que corra Android de verdad.
Para competir con eso, una compañía debe ofrecer un producto diferenciado, que posea características únicas, mientras intenta cerrar la brecha de aplicaciones cautivando el interés de los desarrolladores. Eso es lo que está haciendo (correctamente) Windows Phone hasta ahora, con algunos altos y bajos, pero con una tendencia de largo plazo que claramente apunta al alza, en especial en cuanto a cantidad y calidad de aplicaciones... lo cual nos lleva al siguiente punto.
Una mala señal a los desarrolladores
Alguien podría argumentar que a nadie le hace daño que exista la posibilidad de correr aplicaciones de otro sistema operativo mediante una máquina virtual. Si tal posibilidad no nos interesa, simplemente no la utilizamos y nos quedamos igual, ¿no? Pues no es tan así. La medida generaría un enorme daño al ecosistema de Microsoft debido a que defrauda las expectativas de los desarrolladores que actualmente trabajan con Windows Phone.
Microsoft debe buscar que invertir en Windows Phone pague más que invertir en otras plataformas
Microsoft estaría aumentando el mercado potencial de todos los desarrolladores de Android, haciendo que incluso aquellos que no han invertido ni un solo minuto de su tiempo en Windows Phone puedan competir y quitarle mercado e ingresos a aquellos que han estado en la plataforma desde el principio. Eso claramente pone incentivos para crear más aplicaciones para Android que para Windows Phone, o dedicarles mayor esfuerzo y actualizarlas con mayor frecuencia. Recordemos que la cantidad de aplicaciones no es la única métrica que importa, ya que hay casos de aplicaciones, como Instagram, que están en Windows Phone, pero que cuentan con menos funciones debido a que sus desarrolladores les dedican menos esfuerzo que a sus equivalentes para iOS o Android.Es eso lo que hay que combatir. ¿Cómo? Buscando que pague el invertir en Windows Phone, y en lo posible que pague más que invertir en otras plataformas. Y aumentar el mercado potencial de las aplicaciones de Android hace exactamente lo contrario.

De hecho, si es que en Microsoft tienen ganas de probar estrategias locas, existen más razones para intentar justamente lo contrario: implementar un sistema para que las aplicaciones de Windows Phone puedan correr en Android. Así, cada vez que un desarrollador crea una aplicación para Windows Phone, esta podría ser instalada también en los cientos de millones de dispositivos que funcionan con el SO de Google, pero serían siempre los usuarios de Microsoft los que obtendrían la mejor experiencia.
También podría tener sentido implementar algo así, pero que funcionara solo en la gama Nokia X, lo cual encajaría con la estrategia de "Caballo de Troya": que los usuarios compren los Nokia X buscando algo con Android, pero que se terminen acostumbrando tanto a la interfaz y servicios propios de Windows Phone que al tener que comprar un nuevo terminal vayan por un Lumia.
Hay otras cosas que urge mejorar en Windows Phone, ¿porqué perder tiempo en esto?
La última razón de porqué Microsoft no debería dedicarse a lograr que las aplicaciones Android corran en Windows Phone es porque los recursos de tiempo y desarrollo al interior de la empresa son limitados, y por ende avanzar en una dirección implica dejar de hacer otra cosa. Personalmente me parece mucho mejor que las horas-hombre de los ingenieros de Microsoft vayan a proyectos como lograr una mayor integración entre Windows y Windows Phone (muy en línea con lo que ha presentado Apple en OS X Yosemite y iOS 8) u otras mejoras que ustedes mismos han sugerido en Xataka Windows.

En resumen, al apostar por esta estrategia los de Redmond terminan degradando (de múltiples formas) la experiencia de usuario de una plataforma que les ha costado tanto esfuerzo levantar, todo en pos de objetivos cortoplacistas de ventas. Ponen incentivos a los desarrolladores para que dediquen más tiempo y recursos a Android que a Windows, y por si fuera poco, pierden tiempo que podría invertir en crear otras mejoras que los usuarios sí valorarían.
Es una movida que defrauda las expectativas de casi todos los actores que sí han apostado y creído en este sistema operativo. Un disparo en el pie en toda regla, por lo que personalmente cruzo los dedos para que los rumores sobre esto sean sólo eso, rumores.
Créditos de imagen | TCAWirless
Ver 60 comentarios
60 comentarios
crossovertm
Joder, cualquiera que lea este blog en la ultima semana parece que WP este en decadencia y Microsoft la este abandonando, algunos incluso se lo han llegado a creer, y yo la mar de feliz con wp, vamos, no hecho de menos NADA de otras plataformas.
makaveli29
Y así fue como murió el desarrollo de Apps para WP... Desarrollo que nunca despegó del todo pero si esto se cumple ya pueden sepultar las API del sistema.
roison
Sinceramente por mi ya que hagan lo que les de la real gana.
Hace meses diría que que broma es esta, pero hoy visto que lanzan las apps primero en la competencia (ej office), las que están en "exclusiva" las plantean lanzar (ej cortana) y las que tenían que estar y no se les espera (ej moviemaker)
Pues lo que creo es que a ms ya les da igual su s.o, igual que a mi, que mi próximo móvil no será wp... ellos solos se lo han ganado.
Por lo que antes de que decidan dejar tirados a los móviles actuales como hicieron con los wp7 así por lo menos tendrán aplicaciones, y repito que si no llegar a ser por lo defraudado que estoy con ms este simple rumor ya me parecería de mal gusto, pero es lo que hay....
r080
Creo que mucha gente no tiene WP porque no lo ha probado.
Creo que mucha gente no prueba WP por el miedo a las 'pocas' apps.
Creo que es buena idea tentar a la gente a probar WP si tienen la posibilidad de tener esa app imprescindible en ese otro sistema que también es muy bonito.
Yo uso a diario un Nexus 4 y un Lumia 630. Si hubiese tenido los mapas Here de Nokia en Android, no hubiese comprado un WP. Y si tuviese ciertas apps de android en WP, habría comprado antes un Lumia.
Creo que vende más el que da más opciones, no el que obliga a usar su sistema cerrando opciones. Por ese motivo compré un iPhone y lo vendí a los tres meses. No me gusta que me limiten.
También tengo que decir que WP no se libra de ciertas ralentizaciones y cierre de apps, igual que iPhone, igual que Android. De hecho el Nexus es el que menos fallos me da, lo que me lleva a pensar que los fallos de software no dependen tanto del SO como del fabricante del teléfono o del desarrollador de la app.
De hecho, tengo un viejo Sony que venía con 2.3 y al actualizar a 4.0 se sembró de fallos y tuve que devolver a 2.3. Fallo de Sony al actualizar, no de Android.
Igual que tengo mi correo Hotmail en el Nexus, ¿por qué no puedo tener una app Android en mi WP?
Eduardo
Coincido plenamente con cada punto del artículo. Francisco Yirá no podía haber estado más acertado. También espero que sea solo un rumor que nunca se materialice, por el bien de la plataforma y sobre todo si no quieren que los clientes y desarrolladores actuales tiren la toalla.
paquito19962
A mi no me molestaría poder instalar apps de Android
ivanveiga
Como siempre...la intención de MS es ocupar el mercado tal y como lo está haciendo Android ahora...todo lleva su tiempo, digo yo, que si MS empieza a venderse y no tener las carencias de Apps, que digamos lo que digamos, y aunque yo no eche ninguna en falta, mucha gente si lo nota...de echo mi madre va a cambiarse de móvil, pero en WP no hay ni Candy Crush ni ningún juego similar de los compatibles con Facebook...al igual que ella, a mucha gente le sucede lo mismo...pero si pensamos en esto a largo plazo, y WP en un futuro consigue el mercado que tiene actualmente Android (o simplemente lo suficiente como para ser un SO importante) las apps seguramente se vean en la obligación de programar para WP, a excepción de que las ya importadas de Android funcionen bien...pero con más cuota de mercado está claro que los desarrolladores harán más caso que ahora...
A día de hoy lo que tienen que lograr, es que la gente al probar WP no noten nada en falta, y si quieren jugar a un juego basura como "Pet rescue saga" puedan hacerlo, porque comprarse un alta gama y no poder disfrutar de tu juego basura en un teléfono de 500€ mientras en un android de 120€ si puedes (igual va lento, pero puedes...) como se tiene que sentir esa gente?? estafada?? seguramente...
Por otro lado, las apps "importantes" ya tienen su propio diseño en WP, asi que eso de destrozar la interfaz metro es muy relativo...está claro que no le van a hacer ningún favor, pero tampoco creo que sea tan grave...en cualquier caso, hay que pensar a largo plazo,y esto puede ser muy positivo para WP (siempre y claro las apps corran bien claro!!! si sólo dan fallos y van más lentas, lógicamente sería una mierda con patatas..).
Saludos y perdón por el tocho!!
motorheavy
Bueno como dice el artículo, a BBOS 10 incluso con eso no le basta para resurgir a Blackberry y todavía hay gente que ni sabe esa carácteristica.
Preferiría que dieran más facilidades a los desarrolladores.
shurgato
¿Y a vosotros quien os dice que se ván a poder instalar aplicaciones android así sin más?
Puede que incluso Visual studio se prepare para ello y los desarrolladores tengan que adaptar las aplicaciones para hacerlas compatibles con el SO (centro de notificaciones, opciones de compartir, etc) antes de poder colgarlas en la tienda (sí, porque seguramente las apps tengan que pasar por la tienda).
adripopa
Yo lo único que echo de menos en la store de Windows Phone es el Clash of Clans, todos mis amigos juegan y yo tengo que esperar a estar en casa para coger la tablet y jugar desde ahí, es incómodo no poder enseñar tu aldea a tus amigos a no ser que la busquen ellos mismos... Clash of clans en WP ya!:(
ziceck.zhuk
Espero que sólo sea una mentira. WP debe distinguirse de los demás.
oscarando.avila
De llegar a hacerlo deberían escoger cuales apps serian compatibles y cuales no para no arruinar la fluidez del sistema, su que no lo veo tan necesario ya que cada vez hay mas aplicaciones en Windows phone y no se extrañan aplicaciones, salvo algunos juegos. Donde me gustaría que si lo implementen es en Windows RT, o que al menos permitan que las apps de Windows phone sean compatibles con este ya que desde hace un tiempo siento abandonado mi surface rt, Ya la ubiera dejado si no fuera por que tiene office y es mas cómodo de llevar diario a la universidad que una portatil, pero es que son muy pocas las apps que tiene y las que tiene ya no se actualizan salvo algunas excepciones como InstaPic (instagram) y PrimeTube (youtube) que son del mismo desarrollador.
raziel2k
Cuando nació Windows Phone microsoft decía que un futuro la idea era que la misma aplicación que uses en Wp se pueda usar en las tablets y en el escritorio... ya existen algunas apps que lo hacen, pero cuanto se han tardado, creo que ese debió ser el Norte de microsoft facilitarle el trabajo a los desarrolladores creando una sola app para las 3 plataformas lo que aumentaría el deseo de los mismo en desarrollar para Windows ya que le llegarían a mas mercado....
rodrigoleivanarvaez
Este articulo ma ha puesto de mal a peor de lo que imaginaba...
archirinos
Esta seria una decisión tonta, permitir ejecutar apps android en WindowsPhone es matar por completo el desarrollo nativo en la plataforma!
Ahora, si le damos la vuelta a la idea, y Microsoft trabaja, en lograr que las app universales ejecuten en Windows RT + Windows Phone y NokiaX, seria distinto.
Ampliar la gama de dispositivos a la que podemos como desarrolladores Windows Apuntar
Quisiera programar mis apps (Nativas) desde Visual Studio, y que estas puedad ejecutarse en Desktops, tabltes y telefonos Windows, así como porque no en los NokiaX
huguito2908
Microsoft esta arruinando Nokia, y creo que también lo hará con Windows Phone...
ratiosu
Solo por el teclado de MIERDA que tiene Android, digo que este hecho jamás debe consumarse.
emyzz
Esto es un tema muy delicado la verdad...yo en un principio lo veía mal y decía que de ser verdad me cambiaba a iOS o cualquier otro sistema. Pero pensándolo en frío ya igual no lo veo tan tan negativo poder tener apps Android, me explico.
Es cierto que me encanta el diseño Metro y detesto el diseño de las apps de Android, me parece el peor con diferencia. Pero si analizas lo que dices de 'Si quisiera usar aplicaciones Android, me habría comprado un Android', qué Android te vas a comprar? Porque de gama baja el único con garantía de actualizaciones es el Moto E, de gama media el G y después los Nexus, ya todo lo demás es rezar para que te lleguen las actualizaciones. Y el principal motivo a la hora de comprar un Moto E sobre un Lumia 520 es el tema apps, básicamente.
Y vamos, si quieres comprarte un teléfono de gama alta (de verdad, con buena pantalla, sonido, cámara, etc, no cuenta el Nexus 5) con actualizaciones al día, en Android no tienes nada salvo los Google Play Edition. Pues si sacan las apps de Android en WP, tendrás un sistema que se actualiza y con Apps de sobra.
Obviamente preferiría que Microsoft se gastase más dinero en publicidad y en sacar terminales competitivos como sería un X2 con WP a ese mismo precio, que harían crecer el sistema y por lo tanto el número de apps nativas, pero como digo, tampoco lo veo tan tan malo el tener apps de Android.
Nano Kanpro
Este blog está llegando a una decadencia importante. Haciendo públicas unas filtraciones y rumores que no leo en ningún otro blog.
Yo llevo pensando un tiempo que la empresa WSL quiere hundir Xataka Windows y todo lo de al rededor.
Cada día os sigo menos y a este paso dejaré incluso de comentar.