En el informe financiero presentado esta semana ante los organismos reguladores de los Estados Unidos Nokia no sólo detallaba algunas cifras de su acuerdo con Microsoft, en él también mostraba su preocupación por algunos posibles escenarios futuros para Windows Phone. Nokia ha apostado todo a Windows Phone, así que es de esperar que tenga en cuenta en todo momento los riesgos derivados de su elección. Desde Espoo contemplan dos posibles escenarios, uno de los cuales parece más plausible que el otro.
Por un lado, los finlandeses muestran preocupación por si "Microsoft reduce su inversión en el sistema operativo o la interrumpe". El pasar de contar con un sistema propio como Symbian a depender de un sistema externo todavía es una preocupación en Nokia. Como ellos mismo reconocen, "Microsoft podría actuar de manera independiente" con respecto a su sistema y Nokia tiene que confiar en que no reduzca los esfuerzos en su sistema operativo móvil. Un cambio en la estrategia de los de Redmond les afectaría directa y negativamente.
Quizás el escenario anterior parezca difícil de ver en el medio plazo, pero la otra situación que plantean desde Espoo sí parece más plausible. A Nokia empieza a preocuparle la posibilidad de que Microsoft se decida a lanzar su propio smartphone. Los finlandeses son conscientes de que, al igual que han hecho con Surface en los tablets, "Microsoft podría ampliar su estrategia para vender otros dispositivos móviles bajo su propia marca, incluyendo smartphones". En consecuencia, les preocupa que ésto lleve a Microsoft a "centrarse más en sus propios dispositivos y menos en los dispositivos móviles de otros fabricantes que utilizan Windows Phone".
Esta pues ser la primera vez que Nokia reconoce implícitamente una posición de debilidad en su acuerdo con Microsoft. La apuesta de Nokia por diferenciarse y mantenerse al margen de la oleada Android optando por Windows Phone supone jugarse el futuro de su división de smartphones, otrora la clara dominadora del mercado, a una sola carta. Carta que además no controlan completamente. Contemplar posibles escenarios como los descritos es lo menos que pueden hacer. Sobre todo ante los rumores que periódicamente rebrotan en la red sobre un posible Surface Phone.
Vía | ZDNet En Xataka | Nokia reconoce riesgos en su dependencia con Microsoft
Ver 37 comentarios
37 comentarios
ratiosu
Si yo fuera Microsoft, compraba Nokia. Tal que así, sin más. Así ganamos todos.
Fernando F.
Yo como Microsoft lanzaría una teléfono Surface pero que éste fuera fabricado por Nokia, al igual que hace Google con su marca Nexus,lo que en mi opinión sería más beneficioso para ambas y sobre todo por los esfuerzos de Nokia por adoptar Windows Phone al 100%
falconx
Es algo obvio. Si no tienes el control del ecosistema, estás en posición de debilidad. El hardware ha pasado a ser algo secundario, mas aún en un OS como Windows Phone donde está limitado por la propia Microsoft.
aas
Está claro que Nokia está apostando todas sus cartas a WP y que la jugada puede salirle mal. En ese caso no sé qué solución tendría la compañía. El problema de Nokia se debe a que cuando firmaron este contrato de exclusividad con MS practicamente vendieron su alma al diablo. No porque en Microsoft sean malos malísimos, al fin y al cabo las dos empresas tienen gran interés en que el sistema triunfe, sino porque Nokia estaba (y sigue estando) en una situación muy débil respecto a MS.
Por otra parte tampoco entiendo muy bien la necesidad de MS de hacer un teléfono Surface, Nokia está sacando terminales de todas las gamas, potencias y colores posibles. En caso de que desde MS no estén satisfechos con lo que presenta Nokia imagino que podrán llegar a un acuerdo para que sea la propia Nokia quien fabrique el teléfono Surface. De todas formas la situación de los teléfonos no es la misma que la de las tablets.
parcot
De la misma forma que a cualquier fabricante de Android le preocupa que Google fabrique los Nexus y que haya comprado Motorola.
NADA NUEVO BAJO EL SOL
chandlerbing
Hay algun problema con al pagina? en todos los sitios de Xataka tarda mucho en cargar desde hace 2 semanas,tengo fibra y ya mande revisar la conexion y esta bien,de hecho es la uncia pagina que da problemas,lo mas raro es que en movil si entra rapido,saludos
elbrinner
Entre un teléfono Surface y un Nokia me quedo con el Nokia. Lo que puede aportar Microsoft es un nuevo diseño tipo IPhone, nada a más.
jerichocr
Ya Microsoft había jugado sucio con el cambio de núcleo de WP 7 a WP 8.
rubico
Pero venga, tan extraño les parece? Es lo que hace apple!!! pasó de todos los fabricantes y controla su propio sistema, y miren el éxito que tiene, yo lo veo viable, la alianza de nokia y ms pudo dejarle a la segunda el conocimiento necesario para realizar móviles de calidad, el músculo financiero lo tiene, solo debería esperar un poco a posicionarse mejor en el mercado antes de arriesgarse, podría pasar lo que ya sucedió con zune, que siendo un producto excelente jamás despegó. Como poseedor de un lumia 800 puedo decir lo que todos los poseedores de este sistema saben en cuanto lo prueban, la calidad es excelente, el sistema es el mejor de los tres, la fluidez no tiene comparación.
No he probado surface, pero soy a fiel a MS en cuanto a hardware se refiere, la calidad de sus teclados, "mouses", webcams y otros perféricos no se discute, si hacen un buen trabajo, podrían hacerse de un sector importante en el mercado, sólo hay que poner más atención al tema de las apps, y no hacer la chorrada que hicieron con wp 7, pero calidad al sistema, le sobra...
theo.escalona
pPues no estaría mal que ante ese posible escenario también se diga que Nokia podría sacar un teléfono con otro OS, quién sabe, quizás uno con Android, ahí si que en Redmond se preocuparían.