Después de renovarse en Windows 8.1, Xbox Music daba hace dos días el salto a la web. Es la competencia de Microsoft frente a iTunes, Spotify o Pandora, pero todavía no tenemos del todo claro qué nos ofrece. Por eso os traemos hoy un análisis a fondo de este servicio, incluyendo también sus capacidades en teléfonos Windows Phone 8.
Como adelanto, ya os digo que lo que ofrece Microsoft no vale la pena si sois mínimamente exigentes con vuestra música. Aplicaciones incoherentes, incompletas y una sincronización con Windows Phone que deja bastante que desear.
Xbox Music en el escritorio

La primera vez que probé la aplicación de Música en Windows 8 estuve a punto de llorar. Además de una interfaz realmente incómoda, era horriblemente lenta. Por eso, cuando se rumoreaba el rediseño con Windows 8.1 me alegré bastante... hasta que lo probé.
La nueva versión de Xbox Music tiene tres secciones: Colección, Radio y Explora. La primera es donde está toda nuestra música, con vistas por Álbumes, Intérpretes y Canciones. Si queremos explorar por año de lanzamiento hay que ir a Álbumes y ordenar por año; y si queremos ver los géneros hay que ordenar Canciones o Álbumes por género.
Cada una de esas listas muestra la información mínima de cada elemento. Por ejemplo, las canciones sólo muestran título, artista, álbum y duración. Cada álbum sólo tiene la carátula, su nombre y el artista. No hay posibilidad de añadir o de quitar otras columnas.

La aplicación tiene además un detalle que me mosquea bastante. Cuando en una aplicación Metro pulsamos con el botón izquierdo del ratón, esperamos que haga una acción. En este caso, si pulso una canción, no se reproduce sino que se selecciona. Para reproducirla tengo que pulsar el botón de "reproducir" que aparece al lado. Diréis que es una tontería, pero si Microsoft no sigue sus propios paradigmas de diseño de interfaces vamos apañados.
Pasemos al siguiente apartado: la interfaz de reproducción. Pulsando con el botón derecho en cualquier parte de la aplicación nos aparece una barra de control, con botones de Reproducir, Pausar, Siguiente y Anterior. No se puede rebobinar ni elegir un punto concreto de la canción.
Eso sí, esa barrita viene con sorpresa. Si pulsáis la carátula, os llevará a la interfaz de reproducción al estilo Zune. No, yo tampoco le veo sentido y dudo que muchos usuarios encuentren esa interfaz, pero ahí está.

No, no he recortado los lados. Así aparecía la interfaz en el monitor de 4:3
Esa pantalla completa, que recuerda a mejores tiempos , sí que nos permite rebobinar, ver la cola de reproducción e información relacionada del artista. Pero por no parar con los fallos, no podemos reordenar la cola de escucha, y si queremos reproducir otra canción tenemos que hacer clic de nuevo dos veces. Y de propina, no estaría de más que mejorasen su base de datos de intérpretes relacionados y que no apareciesen álbumes de artista repetidos.
Pasemos ahora a las listas de reproducción. No existe la posibilidad de hacerlas dinámicas, y lo pasaréis mal hasta para reordenarlas: las canciones se cambian de sitio con dos botones "Subir" y "Bajar" en la barra inferior.
Por último, tenemos las secciones de Radio y Explora. La primera es como el SmartDJ de Zune: ponemos un artista y reproduce canciones relacionadas. La segunda nos muestra la tienda de música con los álbumes nuevos, más populares y destacados. La mayor ventaja de esto es que puedes escuchar las canciones completas, sin cortes ni nada.
Xbox Music en la web: igual que el escritorio

La interfaz de Xbox Music en la web es prácticamente la misma que en el escritorio, exceptuando las secciones Radio y Explora que desaparecen por completo.
Sí que hay algunos detalles que mejoran. Por ejemplo, al pasar el ratón por encima de una canción aparecen los controles de reproducir, agregar a listas o borrar. Además, si hacemos un sólo clic, ¡se reproduce! También podemos arrastrar y soltar canciones para reordenarlas o añadirlas a listas.
Sí, sigue siendo una aplicación limitada, pero al menos no es un disparate de usabilidad como su compañero de escritorio.
Sincronización con la nube: rápida pero con fallos

Una de las cosas que más me atraía de Xbox Music era la sincronización con la nube. Un clic y toda la música asociada entre ordenadores y móviles. Lo cierto es que funciona bien, pero no tanto como me esperaba.
Sí es cierto que la asociación funciona como el rayo. En algo más de 5 minutos toda mi biblioteca estaba sincronizada y ya aparecía en el teléfono y en la web. El problema vino cuando me puse a explorar lo que había en el teléfono.
Y es que la sincronización no va tan bien cuando ya había canciones, más aún cuando por defecto Windows Phone decide reescribir ciertas etiquetas: de esta forma, varias canciones que son iguales se reconocen como distintas y aparecen duplicadas.
Otro aspecto malo es el hecho de que no te deje descargar todas las pistas al teléfono de una vez. No voy a estar haciendo streaming por 3G cada vez que escuche una canción nueva, ¿no?
Conclusiones: devolvedme a Zune

Zune molaba más.
La parte de sincronización se merece una nota bastante buena. Podríamos decir que es una pena que no suba las canciones que no están disponibles en la tienda de Xbox Music, pero es que con el catálogo tan grande que tienen no hay problemas.
Sincronización, notable. Aplicaciones, suspenso.
Echo de menos que sea más multiplataforma, permitiéndonos descargar la música directamente a otros dispositivos. Más que sincronizar tu música es tenerla accesible siempre, que no es lo mismo y no siempre viene bien, sobre todo si quieres usar otras aplicaciones de música. Como digo, son detalles: en general, Xbox Music en la nube funciona muy bien.
Donde sí falla estrepitosamente es en las aplicaciones de música, que no podrían ser más básicas. Es cierto que yo soy muy exigente con los reproductores de música (el único que me convence es MediaMonkey), pero esto es demasiado poco. Entiendo que la gente normal no busque por compositor, o que no quiera generar listas dinámicas en base a unos cuantos parámetros, pero es que con Xbox Music perdemos hasta la capacidad de decir qué canciones nos gustan y cuáles odiamos. Si no me equivoco, no tenemos ni la capacidad de editar etiquetas (al menos yo no la he encontrado).
Y todo esto, a pesar de que Microsoft ya tiene experiencia en esto de la música. Zune era un buen reproductor, no el más completo pero sí lo suficiente como para poder sacarle buen provecho. No puedo aceptar que Xbox Music sea así sabiendo quién es su precursor.
Con el panorama que tenemos, la sincronización ya puede ser genial, perfecta e infalible. No sé vosotros, pero con aplicaciones tan limitadas no puedo plantearme Xbox Music como una opción.
Ver 16 comentarios
16 comentarios
sergio.1987
Jamás entenderé por qué Microsoft desechó una aplicación que prometía muchísimo como Zune, tanto a nivel visual como de funcionamiento. En general, la gente estaba bastante contenta, salvo por que fuese obligatorio para sincronizar los WP7. Pero como reproductor, era bastante decente, solo necesitaba ir agregándole más opciones.
Nano Kanpro
Bueno, esperemos que solucionen todos estos problemas para cuando salga la versión definitiva.
danielcrm5
Al igual que tu, me considero algo exigente con el tema de la música. Y la plataforma "Windows" no se acerca a mis estándares.
En windows phone ha sido un valle de lagrimas con Xbox Music. Me ha sacado canas verdes el no poder sincronizar mi música como a mi me gusta, y la aplicación reordena los nombres de álbum, artista, etc. a su antojo.
Incluso algunas canciones las dejaba en Unknown y como a mi me gusta tener el álbum completo y organizado, tuve que eliminar el todo álbum.
Ademas hay un lag en la aplicación que saca de quicio. Cuando abro Xbox Music en windows phone, aparece la leyenda cargando, hasta que termina de abrir la aplicación. Por no mencionar que para cambiar de canción, hay una especie de lag en la transición.
Lo peor es que no hay muchas alternativas, o mas bien no hay alternativas buenas.
Sin duda, Xbox music, sigue siendo tarea pendiente de Microsoft.
P.D. ¿Alguien mas experimente un cuelgue, cuando en la aplicación de música, presiona el botón "reproducir música" de la parte inferior?
ratiosu
Conclusión: Microsoft debería coger y sustituír este Xbox Music por Zune, pero el Zune adaptándolo al nuevo servicio y a la interfaz ModernUI en pantalla completa.
kanete
Mira que tenía esperanzas en que hubieran corregido lo peor de esa aplicación y parece que no ha sido así. En definitiva, todos empiezan a competir con un servicio de audio en la nube, todos tienen el mismo precio, pero todos tienen una "putadilla" que hace que el servicio no quiera ser contratado por mucha gente.
Así que, mientras sigan así las cosas, pretendo seguir con Google Play Music y su servicio de duplicado de biblioteca musical en la nube y usando la aplicación de GMusic para cuando esté en el portátil.
cmacmd
La verdad es que estoy completamente de acuerdo contigo, ahora eso sí para alguien relacionado con el mundo del sonido, el tener cada vez que quiera pasar algo para probar en los auriculares del móvil, usar la App de Zune, era un sacrilegio. Con WP8 me agrada bastante finalmente, que deje arrastrar las cosas por el explorador, así pues como el caso de la App de Xbox Music para W8/8.1, que es inusable, puedo perfectamente esquivarla, algo que no pasaba con Zune.
Y otro punto, era Zune Pass vs Xbox Music Pass, aquí las pérdidas han sido para llorar tanto en Windows como en Windows Phone.
Contr3ras
Con que mejoraren ese problema de los duplicados (resolverlo), se pueda sincronizar cualquier canción y escoger la carátula del álbum (a veces salen mal y es horrible) estaré satisfecho.
Es cierto, si empeora o no mejora regresaré a iTunes como reproductor principal, Xbox Music me está sincronizando los datos de la música a su gusto.
omeganet
Si deberás desde la versión de Windows 8, que lamentable aplicación y ahora le cambiaron una o 2 cosas, pero igual un "disparate de App" no le veo la usabilidad que debería de dársele.
Como menciona el articulo muy incompleta parece que el equipo de desarrollo volvió a fallar, que lamentable.
Yo de mi parte soy exigente aunque con cualquier cosa que sea "rápida" me conformo y eso que e usado muchos reproductores algunos en decadencia hoy día.
Espero que se tomen su tiempo y piensen en mejorar la usabilidad de la App por que no le veo ninguna.
kikekikee
Buen análisis, y en efecto la version anterior era terrible, la nueva mejoró bastante peor si le falta mucho trabajo, lo malo es que no hay muchas alternativas, al menos en windows RT, en la store no he encontrado alguna buena alternativa al reproductor de xbox music, alguien tiene alguna recomendacion?