Poco a poco el HP Elite x3 va cobrando protagonismo entre nosotros. Hemos visto vídeos, ofertas para hacernos con él y cómo incluso se llegaba a agotar en la web de HP. Hace unos días Microsoft lo puso en venta en su página web para así dar un impulso a su plataforma y ahora las últimas noticias nos descubren el precio de uno de sus accesorios.
Se trata de un servicio (es más correcto este termino) que responde al nombre de HP Workspace. Es una herramienta creada por HP para ejecutar aplicaciones Win32 virtualizadas gracias al uso de Continuum. Se trata de tener las aplicaciones de escritorio que siempre hemos usado pero ahora en el HP Elite x3.
Hasta ahora no conocíamos detalles relativos a su precio, algo que finalmente hemos descubierto. El fabricante americano ha puesto precio a HP Workspace. Así vamos a encontrar dos modalidades, una más básica que con 4 GB de RAM va a permitir usar hasta 10 aplicaciones a la vez durante un tope de 40 horas y por las que se deberán pagar 49 dólares al mes.
Para aquellos usuarios a los que esta cifra se les quede corta la empresa oferta una modalidad superior con 8GB de RAM, el uso de aplicaciones ilimitadas y hasta 80 horas, eso sí, subiendo el precio a 79 dólares al mes.
Se trata de una idea innovadora, todo hay que decirlo, pero tiene una pega importante, al menos a mi parecer y es la relación del precio con un periodo de tiempo muy concreto para su uso. Es el precio a pagar por hacer correr aplicaciones 8086 en la nube y trabajar con ellas en el HP Elite x3 y ahora toca ver si esta propuesta cala entre los usuarios.
Vía | MSPowerUSer
En Xataka Windows | El HP Elite x3 es un killer de la oficina y en HP lo saben y nos lo venden con este vídeo
Ver 8 comentarios
8 comentarios
mrkarate
En resumen, básicamente es un alquiler de un smartphone a modo de workstation que virtualiza hasta 10 aplicaciones win32 para usar por 40/80 horas semanales...
Si se pueden comprar ordenadores con especificaciones suficientes desde unos 200 euros, y laptops desde unos 350 euros sinceramente no le veo yo mucho sentido a esto, mas alla de tener los programas y archivos en en movil, y la verdad eso no es imprescindible con la nube... hasta puede ser contraproducente si se daña, se extravia o hurtan el teléfono. No lo veo...
kanete
Antes de lanzar esos servicios tendrían que tener en cuenta si realmente la funcionalidad de Continuum tiene uso real dentro de las empresas, porque por ahora no he visto a nadie que lo use, ningún informe de caso en las páginas web de sus fabricantes...
TOVI
Que se lo metan por el C:\u\lo
bala77
Creo que es la estupidez más grande que he escuchado, se supone que ese teléfono con Continuum y Windows 10 ya podría ofrecer una experiencia similar a la que tenemos en un PC, al menos con las apps de office, y con algunas nativas de MSFT, sin tener que pagar más, que por el Dock, pero pagar cerca de $1,000 pesos mexicanos al mes por que se ejecuten en la nube aplicaciones y visualizarlas y trabajarlas desde el HP Elite no tiene ningún sentido, aparte sumarle el costo de la tarifa de datos o bien tener que estar pegado donde haya wifi para ejecutarlas, además para que funcione tiene uno que conectar el HP Elite al Dock y tener monitor, teclado y mouse, por tanto tienes que estar en la oficina y no en movimiento, por lo que cualquier PC que tengas en la oficina o casa cumple perfectamente y mucho mejor sin tener que estar pagando al mes absolutamente nada.
hellgadillo
Rentan impresoras y ahora rentan aplicaciones, al rato seguro rentarán a sus empleados para traerme el café.
mulder07
Vaya sablazo
joshhigh
win32 no es de 8386? el 8086 y 8088 y 8286 son 16bits