Hay pocas cosas que beneficien tanto a los clientes de una tecnología, como cuando dos gigantes entran en una guerra de precios; siendo un gran incentivo para que los servicios cada vez sean mejores y más baratos.
En una de estas están enzarzados actualmente Amazon AWS y Microsoft Azure; por lo cual esta última acaba de anunciar un pasito más en la batalla.
Sin duda Amazon es el rey de la nube ahora mismo, siendo el ejemplo perfecto del dicho que dice: “quien pega primero, pega dos veces”. Es la plataforma Cloud mayoritariamente utilizada, y adelanta a sus competidores en número y madurez de sus servicios.
AWS (Amazon Web Services) está muy orientado a IaaS (Infraestructure as Service); mientras Azure ha puesto el foco inicialmente en PaaS y, con paso decidido, está entrando a competir en la virtualización de infraestructuras.
Pero de nada vale intentar desbancar al más fuerte en el mercado, si tus precios son más altos. Por ello MS acaba de anunciar un importante recorte en las tarifas, en una media del veinte y tantos por ciento; con las mayores rebajas en las suscripciones de Japón y las máquinas Linux.
Como cliente profesional y desarrollador de aplicaciones Cloud, no puedo más que alegrarme de los beneficios que esta guerra comercial me trae a mí y a los demás clientes.
Más información | Microsoft Azure – Innovation, Quality and Price
Ver 3 comentarios
3 comentarios
ballenato
Siempre he tenido curiosidad en saber cual es el coste que supone desplegar algo en la nube.
Por ejemplo un blog, vale entiendo que el mejor ejemplo. Pero por ejemplo algo como wordpress, que me parece que tiene un consumo alto de cpu, con un ancho de banda de unos 4 o 5 gb al mes, por decir algún número.
La verdad es que siempre me he planteado lo que puede salir algo de eso, o si hay alguna forma de limitar lo que tengas que abonar mensualmente. de cara a protegerte contra un ataque.