Como muchos de ustedes recordarán, el portal MSN de Microsoft renovó su diseño hace un par de meses, buscando ofrecer una experiencia unificada entre diferentes dispositivos y contenidos de mayor calidad, gracias a acuerdos con agencias de noticias y otros medios.
Sin embargo, 2 meses después de este cambio parece que las cosas no han ido tan bien para MSN. Según informa Business Insider, el tráfico del portal se habría desplomado en las mediciones posteriores hechas por comScore, y esta baja habría afectado también a Bing, debido a que MSN es una de las principales fuentes de tráfico del buscador.
Esta baja de tráfico habría sido tan grande, que Microsoft habría solicitado a comScore cambiar su metodología de medición, incluyendo el tráfico de Bing, Skype y Outlook bajo la etiqueta "MSN", quizás justamente para ocultar esta baja en las visitas al portal. Debido a esto, se vuelve difícil cuantificar la supuesta pérdida de tráfico de MSN con los datos de comScore, ya que ya no son comparables, pero aun así contamos con información de otras empresas que nos permite corroborar la caída.
En concreto, la empresa Compete ofrece datos comparables de visitas de Bing y MSN para Estados Unidos, y en ellos podemos que efectivamente hubo una reducción en el tráfico de ambos sitios luego del rediseño:

Aun así, el tráfico internacional de Bing apenas habría experimentado variaciones según los datos de comScore (que sigue midiendo las visitas de Bing por separado).
No sabemos cuales son las razones detrás de esta caída para MSN. En rigor, el nuevo sitio es más rápido y funcional que la versión anterior, y la mayor parte de su tráfico proviene del hecho de ser la página de inicio por defecto en Internet Explorer, lo cual no ha cambiado. Aunque una posible razón puede ser la falta de opciones de personalización del nuevo MSN, que si bien permite agregar y ordenar módulos temáticos (noticias, viajes, salud, etc), no permite filtrar noticias según intereses más específicos ni agregar módulos más personalizados, como sí era posible en el antiguo "My MSN".
¿Qué hará Microsoft ante esto?

Ante la baja en el tráfico de MSN, Microsoft baraja la posibilidad de eliminar el portal por completo y sustituirlo por Bing.
Según algunas fuentes ligadas al Business Insider, los de Redmond estarían considerando el cierre definitivo de MSN. Esto se vería corroborado por el hecho de que Microsoft haya despedido durante el mes pasado a la mayoría de los encargados editoriales y de publicidad del sitio.
Además, el cierre de este portal no sería algo tan dramático como suena, ya que Bing actualmente ya sustituye muchas de las funciones de MSN, ofreciendo noticias seleccionadas automáticamente a través de Bing News, y enlaces a otros servicios de Microsoft.
El único problema que veo a esto es que Microsoft acaba de hacer un re-branding de sus aplicaciones de noticias, salud, finanzas, etc, pasándolas a la marca MSN y despojándolas del nombre "Bing". Si MSN cerrara, ese cambio tendría que revertirse, lo cual generaría confusión e incomprensión entre los usuarios, y daría la impresión de que Redmond está cambiando los nombres a sus servicios de forma caprichosa.

De izquierda a derecha, los ejecutivos de Microsoft que se estarían disputando el control de la página de inicio de Internet Explorer: Terry Myerson de la división Windows, Qi Lu, ligado a MSN, y Derrick Connell, a cargo de Bing.
Aunque al parecer hay algo de capricho detrás de estas decisiones. Según revelan las mismas fuentes de Business Insider, habría una pugna interna entre ejecutivos de distintas divisiones de Microsoft por quién se queda con la página de inicio de Internet Explorer. Estos ejectivos son Terry Myerson, de la división Windows, Derrick Connell a cargo de Bing, y Qi Lu a cargo de los servicios online para consumidores (que incluyen a MSN). Cada uno de ellos estaría buscando que la página de inicio de Internet Explorer funcione como vitrina para su respectiva área dentro de Redmond.
Creo que es lamentable que una decisión tan relevante, tanto para la empresa como para los usuarios, se termine tomando a partir de una disputa de fuerzas interna. Quizás es momento para que Satya Nadella intervenga desde más arriba, para zanjar el tema de una vez por todas de una forma que se ajuste con los objetivos de la nueva Microsoft.
Vía | Business Insider
Ver 9 comentarios
9 comentarios
troll_police
Que cosa mas inesperada, justo la empeze a tener de pagina inicial desde el rediseño, ya que de un vistazo y de forma sencilla puedo ver muchas noticias e información en una sola pagina solo haciendo scroll.
Y pues el cambio les quedo mejor, pero bueno o no se sabe que quiere la gente o los de comscore están mal. ;D
jlmartin
Estoy usando la Technical preview de Windows 10 y he decidido darle una enésima oportunidad al internet explorer y es cierto que hasta hace dos o tres días tenia MSN de pagina de inicio y ahora tengo simplemente BING, desde bing puedo acceder a MSN pero ese no es el motivo del cambio, en mi caso mas es menos, prefiero el estilo minimalista de google news que me permite ver mas titulares y profundizar mas en una noticia si quiero, a tener mas contenido de cada noticia pero menos noticias. Tampoco es que el antiguo msn fuera una maravilla.
enigmaxg2
Cuando por fin MSN se convierte en sitio decente, la gente lo abandona... tal es el odio al modern UI que han metido en la gente que cualquier cosa que lo tenga es automáticamente descartada.
chisi
LUEGO DE???
bichomen
Una gran cagada es lo que han hecho dejando de lado a Bing y potenciando un portal muerto como MSN
kanete
Estos de Microsoft realmente aún van un poco atrasados, ¿no han aprendido de la que se monta en facebook cada vez que le cambian algo de color? Y estos van y rediseñan la página por completo...
Calorias
Es algo extraña la noticia, en lo que respecta a mi, el nuevo rediseño es mucho mejor!!
Nano Kanpro
1º Se dice "después de.. "..
2º Estas son las noticias que gusta a WSL que publiquéis, ahí ahí.. Si MSN estuviera subiendo de usuarios seguro que no le daríais la misma importancia.