Una de las noticias destacadas de hoy ha sido el aumento de espacio y nuevas características que Dropbox ha ofrecido a sus usuarios de pago. En concreto, el espacio de las cuentas Pro, que cuestan 10 dólares al mes, ha aumentado a 1TB, y se han añadido un par de funciones de seguridad que detallaremos más abajo. En parte esto ha sido por la presión impuesta por OneDrive y Google Drive, que con sus recientes aumentos de capacidad gratuita y pagada lo habían dejado muy mal parado comparativamente.
Ante esto cabe preguntarse, ¿le toma ventaja Dropbox al disco virtual de Microsoft? La verdad es que no, OneDrive sigue siendo una opción más competitiva y completa que Dropbox en casi todos los apartados. De partida, Dropbox ha aumentado su almacenamiento solo para los usuarios Pro, por lo que las cuentas gratuitas siguen contando con minúsculos 2GB, que quedan muy por detrás de los 15GB gratuitos de OneDrive, y en realidad, detrás del espacio gratuito que ofrezca cualquier otro "disco en la nube" importante (iCloud, Amazon, Box, todos ofrecen 5GB como mínimo).
Otro defecto de la oferta de Dropbox es que no disponemos de planes intermedios: o pagas por 1TB o te quedas con los 2GB gratuitos. En cambio, en OneDrive hay planes por 100GB y 200GB a 2 y 4 dólares mensuales, respectivamente. Como el dinero nunca sobra, es un gran punto a favor que aquellos usuarios que simplemente quieran un poco más de espacio puedan tener lo que necesitan, pagando menos.
Tomando en cuenta las ventajas de OneDrive en cuanto a almacenamiento, precio y funciones añadidas (como Office 365) es muy difícil poder recomendar a alguien la versión de pago de Dropbox
Y si bien los precios por almacenamiento de 1TB de Dropbox y OneDrive se igualan, en ese segmento Microsoft ofrece una kiler-feature que lo deja años luz adelante de Dropbox: por los mismos 10 dólares mensuales conseguimos además una suscripción a Office 365, pudiendo instalar las aplicaciones completas y originales de Office en hasta 5 dispositivos, incluyendo Macs, y tablets con iOS y Android (aquí las apps ya son gratuitas, pero con la suscripción ganamos funciones de edición). Teniendo eso en cuenta, es muy difícil poder recomendar a alguien la versión de pago de Dropbox antes que OneDrive.

Y a todo esto hay que sumarle que los de Dropbox todavía no han sido capaces de ofrecer un cliente oficial para Windows Phone, lo cual hace que para los usuarios de este sistema operativo sea todavía menos conveniente usar este servicio.
El único matiz en esta ventaja de OneDrive son un par de funciones de seguridad exclusivas que Dropbox Pro acaba de añadir. Estas nos permiten fijar fechas de expiración para los links a archivos y carpetas, proteger los links compartidos con contraseña, y eliminar remotamente los archivos descargados en dispositivos que se sincronicen con Dropbox (algo muy útil en caso de extavío o robo). Y también está el hecho de que sólo Dropbox ofrece soporte para Linux y Windows XP, por lo que si alguien usa con frecuencia un equipo con alguno de esos 2 sistemas, puede que Dropbox le convenga más a pesar de todas las ventajas de OneDrive.
Veamos como evoluciona la propuesta de Dropbox en los próximos meses, pero en este momento recalco lo dicho: en los factores que son relevantes para la mayoría de los usuarios, Dropbox sigue muy por detrás de OneDrive, y es que Microsoft ha hecho una apuesta agresiva hasta más no poder con el almacenamiento en la nube, lo cual se nota a todo nivel.
Actualización: Como varios han mencionado, hay otra característica de Dropbox que lo diferencia de OneDrive y que se nos pasó mencionar en este artículo. Se trata de el poder sincronizar las carpetas compartidas. En OneDrive tenemos que ingresar a la web para ver aquellas carpetas de las que no seamos propietarios, mientras que en Dropbox se puede acceder desde el escritorio a cualquier carpeta con permisos de acceso. Este es otro factor que matiza la ventaja de OneDrive, y que hace que a algunos usuarios les pueda convenir usar Dropbox, en sus versiones gratuitas y de pago.
Anuncio oficial | Dropbox Blog
En Genbeta | Dropbox planta cara a la competencia ofreciendo 1 TB por 10 dólares al mes
Ver 10 comentarios
10 comentarios
scrappy
OneDrive es muy bueno. Definitivamente que es un servicio que vale bastante la pena probar. Integrado en Windows facilita su uso aun más. Por otro lado, Dropbox nunca me ha gustado..
Yo poseo los 18GB (15GB + 3GB de fotos respaldadas) y ando feliz. Por cierto, actualizaron la App para iOS agregando una pestaña exclusiva para fotos. Desconozco si ya existía para WP pero de igual forma es util!
pablete_ra
Quiero comentaros que a mis anteriores 68 GBs (25 por antiguedad + 20 office365 + 20 por WP + 3 ya ni me acuerdo) Microsoft me ha añadido un 1TB por la suscripción argentina de office 365 que compre al cambio por +-35€ para poder instalarlo en 5 equipos. Recordad que entre cuentas de Microsoft se pueden ceder las 5 instalaciones a otras cuentas de Microsoft, es decir podéis comprar con una cuenta argentina y ceder a vuestra cuenta habitual las 5 instalaciones, además, también se duplica el espacio de OneDrive, es decir en las dos cuentas tengo 1TB por la suscripción office compartida.
PD: Desde mi punto de vista OneDrive no tiene rival, en mi empresa en su día decidieron usar drive (google apps) hace tiempo que sabemos que fue un error...
Si se saben utilizar las herramientas, Microsoft ofrece un potencial impresionante.
Saludos y arreglar los puñeteros comentarios
leburn
Hablando de OneDrive, apenas ayer entré a mi cuenta desde una pc, y ya tenía los 15 GB gratuitos :3
Es que pensé que nunca llegarían.
azahn
Fuera del tema:
Que tan cierto puede ser esto. http://www.theverge.com/2014/8/26/6069665/windows-9-threshold-interactive-live-tiles-notification-center-features
de_paso_por_aqui
Lo bueno de Onedrive es que esta tan integrado al sistema que ni te enteras que lo tienes, si usas Windows Onedrive es imprescindible.
gakubuchi
En mi opinión, tienes (casi) toda la razón con que OnDrive ofrece más que DropBox por el mismo precio. Soy usuario de OneDrive des de... siempre (SkyDrive, Live Folders, Live Mesh,...) y estoy encantado con él. Tengo Office 365 por lo que disfruto del TB de almacenamiento. Pero hay una cosa de DropBox que estoy esperando que llegue a OneDrive algún día: carpetas compartidas en el escritorio. En DropBox, si alguien comparte una carpeta contigo te aparece en la carpeta de DropBox en tu dispositivo. Con OneDrive tienes que ir siempre a la web. Para mí, colaborar con DropBox es más práctico: compartes la carpeta y todos pueden acceder a los archivos como si de archivos locales se trataran.
He leído que es una característica que están preparando y que llegará pronto a OneDrive, así que tengo los dedos cruzados...
noe.castro
otro punto que faltó es que de esas 5 instalaciones, puedes compartirlas con 4 personas y esas 4 personas también recibirán el tera de onedrive, aparte de las promociones que pone Microsoft a veces . . . yo ya voy por el 1.6TB sin pagar nada.