Microsoft abrió la veda para equipos con Windows 8.1 por debajo de los 200 euros y los fabricantes han respondido durante la edición 2014 de la feria IFA. Gracias a la versión del sistema operativo con Bing y el ahorro en su licencia, las compañías pueden ajustar aún más el precio de sus dispositivos y ofrecer alternativas baratas en el competitivo mercado de tablets y portátiles.
A esos dos segmentos es a donde va dirigido Windows 8.1 con Bing y en ellos hemos visto ya varios equipos que vale la pena considerar. Ya estemos buscando un tablet de reducidas dimensiones, un netbook o un portátil; los dispositivos de Toshiba, Acer, HP y ASUS que repasamos aquí se presentan como las primeras opciones para tener Windows 8.1 por menos de 200 euros.
Toshiba Encore Mini

Puestos a bajar de 200 euros Toshiba ha preferido ir más allá y acercarse a los 100 euros. Lo ha hecho con un nuevo modelo de sus tablet Encore con Windows. En este caso se trata del Toshiba Encore Mini, un tablet de 7 pulgadas con especificaciones básicas para ajustar al máximo su coste que llegará a las tiendas en los próximos meses con un precio recomendado de 119,99 euros.
Por ese dinero Toshiba ha preparado un tablet con una pantalla con resolución de 1024x600 píxeles y un procesador Intel Atom Z3735G al que acompañan 1 GB de memoria RAM y 16 GB de almacenamiento interno. Junto a ello el resto de elementos habituales de un tablet, con conectividad WiFi hasta 802.11n y Bluetooth 4.0, ranura para tarjeta micro SD, cámaras de 2 y 0,3 megapíxeles y batería capaz de proporcionar 7 horas de autonomía.
En Xataka | Toshiba Encore Mini, toma de contacto
Acer Iconia Tab 8 W

Ajustando un poco menos el precio, Acer también ha preparado un tablet con Windows 8.1 con Bing. En este caso se trata de un nuevo modelo para su serie Iconia, el Acer Iconia Tab 8 W. Con él Acer ofrecerá en los próximos meses Windows 8.1 completo en un tablet con una mayor y mejor pantalla que Toshiba por un poco más de dinero: 149 euros.
El Acer Iconia Tab 8 W cuenta con una pantalla IPS de 8 pulgadas con resolución de 1280x800 píxeles. En su interior la configuración es parecida a la de su rival, con procesador Intel Atom Z3735G y 1 GB de RAM, pero con 32 GB de almacenamiento interno (ampliables mediante micro SD). El resto de características básicas de un tablet sigue presente en un equipo que promete hasta 8 horas de autonomía contenidas en su cuerpo de 9,75 milímetros de grosor y 350 gramos de peso.
ASUS VivoTab 8

El último, por ahora, en sumarse a la nueva hornada de tablets es ASUS. El fabricante taiwanés ha desvelado a través de su web un nuevo modelo de la serie VivoTab. Se trata del ASUS VivoTab 8, un tabelt de 8 pulgadas con especificaciones ligeramente superiores a sus rivales y con un precio todavía por conocer pero que probablemente se situé también por debajo de los 200 euros.
Al igual que el modelo de Acer, el ASUS VivoTab 8 tiene una pantalla IPS de 8 pulgadas y una resolución de 1280x800 píxeles, pero en este caso cuenta con un procesador ligeramente superior, el Intel Atom Z3745. El resto de especificaciones son parecidas, con 1 GB de memoria RAM, 32 GB de almacenamiento interno, y batería de hasta 8 horas de duración. Todo ello junto a sendas cámaras trasera y frontal de 2 megapíxeles y la conectividad y sensores habituales, incluyendo GPS.
ASUS EeeBook X205

ASUS también ha querido aprovechar el ahorro en la licencia de Windows 8.1 con Bing para tratar de revitalizar el formato de netbook. Con el ASUS EeeBook X205 el fabricante recupera la que fuera la marca emblemática del segmento e intenta adaptarlo a una nueva era. Lo hace además rompiendo la barrera de los 200 euros y reduciendo su precio hasta 199 euros.
Como buen netbook el ASUS EeeBook X205 es un portátil de reducidas dimensiones y con prometedora batería (hasta 12 horas según ASUS). Cuenta con una pantalla de 11,6 pulgadas y 1366x768 píxeles de resolución. En sus 980 gramos de peso nos encontramos con un procesador Intel Atom Z3735, 2 GB de memoria RAM y 32 GB de almacenamiento interno. El equipo cuenta además con un touchpad multitáctil de grandes dimensiones, dos puertos USB 2.0, salida microHDMI, ranura para tarjeta micro SD y conectividad Wi-Fi 802.11a/b/g/n y Bluetooth 4.0.
HP Stream

Y si lo que buscamos es un portátil de mayores dimensiones HP tiene la respuesta. El fabricante norteamericano fue el primero en anunciar su intención de poner a la venta un equipo con Windows 8.1 por menos de 200 euros, el HP Stream 14. Aunque todavía no ha sido oficialmente anunciado, ya se han filtrado las especificaciones de un equipo que aspira a ofrecer toda la versatilidad de un portátil de 14 pulgadas por apenas 199 euros 299 dólares (el precio final se ha incrementado).
Además del tamaño de pantalla, entre las especificaciones conocidas del HP Stream se encuenta un procesador AMD A4 Micro-6400T de cuatro núcleos a 1,0 GHz, que podría venir acompañado por 2 GB de RAM y una tarjeta gráfica integrada Radeon R3. El portátil tendría apenas 32 GB de almacenamiento interno, compensados con 100 GB de espacio en OneDrive durante 2 años. Por lo demás se espera que también contenga tres puertos USB (uno de ellos USB 3.0), entrada HDMI, ranura para tarjetas SD y touchpad con soporte para gestos multitáctiles sobre Windows 8.1.
Ver 37 comentarios
37 comentarios
antitroles
Con 16 y 32 gigas el escritorio no es aprovechable, con dos juegos y dos programas lo llenas. Para que estas tablets sean interesantes tiene que mejorar mucho la tienda de apps, que hablando en plata es vergonzosa.
qwerty272
Estos portátiles no creo que sirvan para tenerlos como único ordenador o para utilizarlos bastante, más bien para viajes o para utilizarlos en momentos puntuales.
Yo ahora utilizo un Asus Eee 900 con 1 Gb de RAM y con Lubuntu linux va de maravilla.
pedrojuliogt
La hp Stream no costará 199$, sino 300 $.
Fuente: http://www.pcworld.com/article/2603782/hp-finally-unveils-its-300-amd-powered-stream-laptop.html
scrappy
La Asus Eveebook me suena mucho mucho por ese precio.
EDITO: Acabo de ver que tiene trackpad táctil. No gracias
sirdrak
Ya que en este artículo se habla de 'los primeros tablets y portátiles con Windows 8.1 por menos de 200 €', tengo una propuesta que hacerles a los editores de Xátaka Windows. No es cierto que estos presentados en el IFA de este año sean los primeros, pues por experiencia propia puedo decir que en China llevan apareciendo tablets con Atom Baytrail, 2 GB de RAM y 32 o 64 GB de almacenamiento eMMC en torno a los 200 € o menos desde abril/mayo de este año que empezaron a aparecer los primeros modelos.
De hecho yo adquirí a mediados de mayo uno para mi madre, para sustituir a su viejo netbook, un Livefan F3C del que hice la que es, creo, la primera review de dicho equipo en nuestro país, y que me costó 223 € puesto en casa con una funda-teclado con conectores magnéticos muy fina y útil. Después dicho modelo se popularizó bastante (como se puede ver echando un ojo en foros como HTCMania o ElOtroLado), y la empresa española Unusual, bien conocida por traer tablets baratos de aquellas latitudes y venderlos bajo su marca con garantía española, vende dicho modelo en España bajo el nombre de Unusual 10W por 299 € (siendo posible encontrarlo sin dificultad, por ejemplo, en el Carrefour).
Posteriormente han ido apareciendo otros modelos similares al mencionado antes, como Voyo A1, Cenovo W1, Pipo W1, etc.. Y modelos por menos de 180 € con formato 4:3 y pantalla de 9'7 pulgadas, con pantallas retina (en el caso de la Onda V975W literalmente, porque monta la misma LG que lleva el iPad Air) y buenas características, ofreciéndose algunas tanto con Android como con Windows (p. ej.: La Onda V975i y la V975W son la misma tablet, sólo que la primera viene con Android y la segunda con Windows 8.1). La última en hacer furor ha sido la Voyo A1 Mini, un tablet de 8 pulgadas, 2 GB de RAM, Atom Baytrail Z3735D, 32 GB de eMMC, etc... por menos de 130 €, y cada día salen más y más modelos con configuraciones similares.
Ya sabemos que el mercado chino es muy curioso para estas cosas, por lo que mi propuesta para Xátaka Windows es la siguiente: Igual que en su día se hizo un artículo sobre los móviles con Android que se venden en el mercado chino, creo que sería interesante escribir uno para investigar un poco cómo anda el tema por allí respecto a tablets baratos con Windows 8.1 y Atom Baytrail. ¿Qué os parece? Yo creo que podría ser bastante interesante.
sergyop
Según los muchachos de WPCentral el HP Stream va a estar alrededor de los USD 300, una lástima.
Aprovecho que me leen algunos poseedores de tablets con sistemas operativos Windows para pedirles un favor: quiero comprar una de estos equipos, me gustaría algunas recomendaciones, creo que el presupuesto está alrededor de los USD 250, hasta el momento me han llamado la atención estas (no me permitió poner los links):
- Lenovo IdeaTab Miix2 8-Inch 32 GB
- Toshiba Encore WT8-A32 8-Inch 32 GB
- ASUS VivoTab Note M80TA-B1-BK 8" con Professional Wacom Stylus, 32GB
- Dell Venue 8 Pro 32 GB
Me parece interesante lo que señala Nano: el almacenamiento interno es consumido casi completamente por el sistema operativo, ese sería un gran problema. En fin, un saludo y gracias por la ayuda.
aldxci
estaría bien que siguieran bajando los precios de estos dispositivos
mangomx
En verdad Windows 8.1 es utilizable con 1 Gb de Ram? Yo se que no son equipos para correr Photoshop o AutoCad, pero en este momento Chrome me esta consumiendo casi eso con 7 pestañas y 3 extensiones en Windows 7.
Alguien tiene experiencia con 1 gb de Ram en Win8?
skyleth
A mi estas tablets me generan varias dudas y mosqueos, esos precios los teníamos en los netbooks y no veo evolución ninguna, excepto quitar el teclado. Las dudas son con respecto al almacenamiento, lo veo MUY justo, a poco que le des uso multimedia, para ver pelis en viajes por ejemplo, se quedaría corto. Además, la resolución de algunas que se queda en 1024x600, venga que mi netbook de hace mil ya la tenía! Es más, hay webs y apps que no van bien, de hecho, w8 me decía que no podría usar apps modern con esa resolución, ahora se puede? Y lo último, la RAM, 1gb??? En serio?? No se qué tal ira w8 ahora, pero lo único que he conseguido que fuera fluido ha sido con al menos 2gb de RAM ye sigue pareciendo poco, creo que ya deberían llevar unos 3 o 4 de serie
lobo666
La gente ha odiado el menu de metro en windows 8 , llegando incluso llegando postergarse en windows 7 y estos señores van y lo meten unicamente en un una tablet...
Brillante.. bravo , bravooo microsoft, esto va a ser un exitazo en ventas como las surface rt , has dado en el clavo!
Y que no se enteran de que la gente sigue queriendo tener iconos , que no hay manera ... metro ui hasta la nausea...
Que diseño de interface , que simple , que tan.... de los 90´s. Si huele a viejo, desfasado y todaiva no a salido.
Estas bichas van a ser un exitazo, pongame 10!