El famoso fabricante Xiaomi acaba de anunciar, en un evento de prensa en Beijing, el lanzamiento de un nuevo tablet pequeño con Windows 10, denominado Mi Pad 2, y que está pensado como el sucesor del Mi Pad original, un tablet que estaba disponible solo con Android.
El Mi Pad 2 incluye en sus entrañas un procesador Intel Atom X5-Z8500 de 2.24 GHz, similar al del Surface 3, y que lo diferencia de su versión anterior, con Nvidia Tegra K1, permitiéndole además ejecutar el sistema operativo de Microsoft. Su pantalla es de 7,9 pulgadas con panel IPS y resolución de 2048x1536 (densidad de 326 ppi).
También incluye 2 GB de RAM, 64 GB de almacenamiento interno, una cámara trasera de 8 MP con f/2.0, y una cámara frontal de 5 megapixeles. Su batería tiene una capacidad de 6190 mAh e incluye soporte para carga rápida.
En cuanto a sus dimensiones, estas son de 200.4 x 132.6 x 6.95 mm, y su peso asciende a solo 322 gramos, con lo que se ubica casi a la par del iPad Mini en este aspecto.

Respecto a su precio y disponibilidad, solo se sabe que se venderá en China a finales de diciembre a 200 dólares en su versión para Windows 10, lo que ciertamente corresponde a un precio muy conveniente. Además estará disponible en 2 colores: gris oscuro y _dorado champaña_.
Vía | Windows Central
Ver 18 comentarios
18 comentarios
carlosfdez
Interesante dispositivo e interesante precio.
Una pregunta ¿Amazon trae todos los dispositivos Xiaomi?
Porque entiendo que es la única manera de obtenerlo en España con ciertas garantías.
carlosgraph7
Dios!! esta regalada, si llega a Latinoamerica la compraré para hacerle compañía a mi Lumia 640XL.
edumonino
Surface 3 tiene el X7-Z8700
noe.castro
Hardware de buenas especificaciones a un precio muy bueno y con el sistema Win10 hace que parezca una ganga. . .
Usuario desactivado
Me hubiera gustado que llegara a las 9,7 o incluso 10,1 pulgadas. Aún así me gusta. Quizás 3 o 4 gb de ram? Yo pagaría encantado algo más por tener más ram. La versión de android por contra me parece que sale perdiendo respecto a la Mi pad original ya que al llevar intel... No se, muchas apps de android dan problemas en intel.
carlos.jocsan
Si alguien quiere algo más chico a una Surface 3 sin duda es una opción interesante. Aunque yo no lo prefiera para el mercado chino podría ser interesante.
TOVI
Calidad precio muy buenos. A ver a cuantos aurelios quedaran al final en la vida real porque del precio estimado al de salida...
panafax
Cuándo piensa xiaomi contratar a diseñadores e ingenieros, para empezar a dejar de copiar?
Es un iPad mini con procesador Intel, no hay más.
Saludos.
javier.arregui
¿Que tal sera para tomar notas?
¿Y cuanta memoria externa admitira?
Espero que pueda ser 128 :-)
juanmabs22
Dorado Champán*
lander_128
Una pregunta, ¿a esta tablet se le podrían instalar programas como photoshop?
cristianotegui
Pensar que el mercado de las tablets fue creado por Apple con la idea de que un cliente iba a estar dispuesto a cambiar su equipo cada año o cada dos porque la empresa fabricante se le ocurría eso. En la actualidad hay que pensar que las tablets pueden ocupar el mismo lugar que una PC o una Notebook ocupaban hace unos años dentro de un hogar. Entonces, hay que dotarlas de sistemas operativos más completos que los móviles y ir ganando en calidad, porque mientras dure la batería, el tablet no se cambia.
imia
Esto con 9,7 o 10 pulgadas, 3 o 4 GB de RAM, dual boot con android a 250€ sería la bomba...
...y tu lo sabes...
jimenezzz
si tuviera 10 pulgadas seria muy buena opción.