Ya sabíamos que, a causa de ofrecer Windows gratis para dispositivos pequeños, se estaba produciendo una pequeña avalancha de tablets y PCs baratos con Windows 8.1. Pero pocos se esperaban que llegaríamos a ver dispositivos con precios tan bajos como los dos tablets de 65 dólares que se acaban de lanzar en una feria tecnológica de Hong Kong.
El primero de ellos se llama Emdoor EM-I8170, y cuenta con 7 pulgadas de pantalla con resolución de 1024 x 600, 1 GB de RAM y 16 GB de memoria interna, y un procesador Intel Bay Trail quad-core Z3735G. El otro tablet de 65 dólares es del fabricante Ployer, y es idéntico en todas las especificaciones, excepto en tamaño de pantalla, donde llega hasta las 8 pulgadas.
Si bien con estos tablets baratos aumenta enormemente el mercado potencial para los dispositivos Windows (y por ende, para los desarrolladores de aplicaciones), con ellos también se corre el riesgo de no cumplir con mínimos de calidad que garanticen una experiencia aceptable, y como consecuencia, que los usuarios que tengan su primera incursión en Windows con estos tablets se lleven una mala impresión del ecosistema, cambiándose a otras alternativas en cuanto tengan más ingresos.
Pero tampoco es obvio que lo anterior vaya a ocurrir. Pensemos en el caso de los tablets Android baratos, que tienen especificaciones similares y ofrecen una experiencia mediocre, pero que aun así no desprestigian a dispositivos más potentes, como los Galaxy Tab. Todo depende de como Microsoft logre comunicar las diferencias entre sus gamas de tablets y PCs con Windows.
Vía | Microsoft-News
Ver 18 comentarios
18 comentarios
hector_jesus
No entiendo la manía de los fabricantes por dejar morir Windows Rt en pro de tabletas con procesadores x86 mediocres.
Windows rt iría más decente con configuraciones de esa índole.
kamidc
¿Sera que se podrá ejecutar las aplicaciones modern ui? Hasta donde yo he probado en lo personal en un pc con ratón y teclado, cuando la resolución de pantalla es inferior a 1024 x 768 no deja abrirlas o este comportamiento cambiara con una tablet siendo táctil?
Nano Kanpro
1º, soluciona la página porque se ve fatal..
2º. He visto varios análisis del procesador y oye, para una Tablet no está tan mal, lo comparan con el Snapdragon 600.
Puede que donde pueda haber problemas es en la resolución de la pantalla que creo que no cumple con los requisitos mínimos.
Creo que lo único que han hecho ha sido cambiar el software y listo, sin preocuparse de los requisitos. Microsoft debería hacer algo con estos chinos y enseñarles un poco...
mangomx
O.o Ese angulo de visión...
enigmaxg2
Como hacen para abrir las apps metro con esa resolución de 1024x600??
yosh1
Me parece buena opción para un equipo secundario mas que nada por el precio, habría que probarlo en vivo.
antitroles
Tiene que dar gusto usar un tablet de estos