Esto que os cuento es un rumor que circula con fuerza en la Red desde ayer: Microsoft podría iniciar la venta de Surface RT a través de canales minoristas independientes muy pronto. Hasta ahora la tableta se vende únicamente en las tiendas de Microsoft y a través de tiendas virtuales en algunos países. Esta fórmula restringida se ha adoptado para no dañar a otros fabricantes de tabletas, socios de Microsoft en campos tan importantes como portátiles y PCs.
El origen del rumor está en un artículo de Paul Thurrott publicado en Windows IT Pro. Thurrott es un especialista en Microsoft de prestigio, y esta información ha gozado de la credibilidad de Mary Jo Foley, de ZDNet, otra reconocida pluma en asuntos del gigante de Redmond. El asunto tiene visos de verosimilitud.
El cambio de estrategia es muy importante para la compañía, porque hasta ahora, su fórmula de comercialización está dando unos resultados que, sin ser malos, no están colmando las expectativas de Microsoft. La difusión del producto a través de las grandes cadenas minoristas podría elevar sin duda las ventas, al poner la tableta en muchos mercados de forma simultánea. El "muy pronto" puede ser la campaña navideña. De hecho, Suning en China ya lo está haciendo.
Microsoft ha declinado hacer ningún tipo de comentario al respecto tras ser preguntado sobre el particular por Mary Jo Foley. Atentos a Best Buy los próximos días.
Vía | Windows IT Pro
Ver 24 comentarios
24 comentarios
davizinhox
Mi surface me la trajeron de usa hace un par de semanas y todo el mundo que la prueba me pregunta donde la puede comprar. Esto son perdidas de ventas porque no traen el producto a España, una pena
canossa
Pues de verdad espero que sea así, es ilógico que con todo el esmero puesto en su desarrollo, las confinen a unos pocos lugares, el otro día a raíz de un articulo publicado aquí mismo se discutía que la diferente concepción conceptual de estas tabletas respecto a los «gadget» que produce apple, las sitúa en una categoría aparte, mucho más próximas a un PC, que a un terminal pensado para el consumo de contenidos, especialmente la línea que utilizará el Win8 pro.
Estos aparatos brindan una experiencia de usuario completamente distinta de la que se logra con iOS o con Android pero si no llegan al público...
Alguien dijo: "Lo que no se muestra no se vende"
falconx
Yo esperaré a la versión 2 de Surface. La resolución de pantalla, el Tegra 3 y el TouchCover que se deshilacha son puntos que creo se mejorarán notablemente en la siguiente generación.
warex3d
Que triste que Microsoft no pueda comercializar la Surface como se debe y todo para no perjudicar a sus socios.
rostovjk
Todos hablan de España y la mayor parte de Europa, se quejan tanto, pero esta bien. Hay que pensar en otros países imagínense si hace unos meses recién la operadora Claro (Pendeja y estúpida) trajo el Lumia 800 (._.)
Ahora esperar por una Surface o por el Lumia 920 es cosa para morirse :-(
alex30
Ese es el problema, no hay en muchas partes del mundo, son pocos los lugares donde se vende y en parte, eso refleja las pobres ventas.