La Toshiba Encore es la segunda tablet pequeña con Windows 8.1 del mercado. Se presentó en sociedad ayer en la IFA 2013, y pudimos estar unos minutos probándola para traeros nuestras primeras impresiones.
Este tipo de tabletas están destinadas a ser el acompañante de un portátil, para ocio y alguna tarea rápida. La idea principal es que sean muy manejables y rápidas. Veamos si la Toshiba Encore cumple estas premisas.

Lo cierto es que la tablet es muy cómoda de tener en la mano. No quedaría nada mal si fuese más fina (1 centímetro de grosor no es precisamente un récord). En cuanto al peso, es bastante ligera pero tampoco es el aspecto más destacable.
La pantalla de 8 pulgadas da una calidad buena, y es cómoda de usar tanto en horizontal como en vertical. El único problema es la resolución. Al ser relativamente alta, la interfaz de Windows 8.1 _se queda pequeña_: alguien que no tenga la vista perfecta tendrá dificultades para leer las fuentes de menor tamaño. Además, el teclado en pantalla queda muy pequeño y escribir algo sin fallar no es precisamente fácil.

El rendimiento no es malo, aunque ha habido momentos en los que le ha costado responder. Puede que sea problema de ser un prototipo (tiene Windows 8.1, que todavía no ha salido al público). Habrá que probarla cuando salga con más tranquilidad para ver si el rendimiento mejora.
Donde la Toshiba Encore falla bastante es en el apartado de diseño y materiales. Toshiba nunca se ha destacado por tener un gran diseño, y esta tablet no es una excepción. La parte trasera es de plástico, y el borde del frontal queda muy, muy raro.
El último aspecto que vamos a comentar es el sentido que tiene Windows 8 en una tablet pequeña. Desde luego, cumple sus funciones de ser un dispositivo para tareas rápidas. Tenemos toda la información en la pantalla de inicio, es rápido y la sincronización de pestañas abiertas de Internet Explorer puede resultar muy útil. Ahora bien, ¿tiene sentido meter un Windows completo en esta tablet?
Desde mi punto de vista, no. Aquí encaja mejor RT, donde el hecho de no tener aplicaciones tradicionales no es un problema (con Office basta) y ganaríamos mucho con el menor consumo de los ARM. La única ventaja que le veo es poder conectarlo a un ratón, teclado y monitor para trabajar como si fuese un PC normal, pero siendo un Intel Atom tampoco podremos hacer trabajos muy intensivos.

En definitiva, la Toshiba Encore es una tablet decente, con prestaciones suficientes para ser un dispositivo enfocado a la movilidad. Sin embargo, tiene detalles mejorables, especialmente en diseño y, como decía, el sinsentido que en mi opinión es meter Windows 8.1 completo a una tablet pequeña.
Ver 19 comentarios
19 comentarios
mkd
Quizás para ti no tenga sentido meter W8 completo en un Tablet, pero para mi sí, e imagino que para mucha gente también. Yo necesito por temas laborales un programa que no va a estar como app para cualquiera de las plataformas, y sin embargo en una Tablet con W8 lo puedo instalar y tener una movilidad que no me va a dar otra con mas pulgadas.
Vamos que una Tablet de 8" con W8 Pro es perfecta. A la espera estoy de que estos cacharros maduren y comprar uno, a ver si es verdad que MS va a sacar un Surface de 8" para comparar.
virusaco
Yo lo que veo es que Microsoft puede encontrarse con un problema gordo como no ponga orden.
Los anuncios que convertibles y tablets que están saliendo son un caos. Dependiendo de la resolución, precio y caprichos de la marca no sabemos si lleva Windows RT, Windows 8, o binomios con Android.
Bajo mi punto de vista está ocurriendo algo más grave que la fragmentación, y es la de confusión absoluta al consumidor.
Si ya es difícil para un usuario corriente decidir entre uno u otro gadget por sus características, dimensiones, etc; más lo será si se enfrentan a SOs parecidos pero distintos, que haya que analizar pros y contras, pruebas de rendimiento y etc.
Es solo cuestión de tiempo que alguna lúcida marca lance un Phabet con Windows RT (¡o Windows 8!) y será el acabose.
Pd.: Y que conste que no culpo a las marcas. Una tablet pequeña W8 me parece genial. Quizás sea Microsoft el que deba replantearse la existencia de RT, o marcar unas pautas que definan cuándo un producto debe ser RT o Pro... o yo que sé. Microsoft debe aclarar esta confusión.
Salu3
toniescuder
Cuando la pantalla está en vertical podrían hacer que el scroll de la pantalla de inicio fuera hacia abajo y no hacía los lados (Como en Windows Phone), creo que se ganaría bastante a la hora de recorrer la ventana de inicio para ver las aplicaciones ancladas...
carach
Windows RT está moribundo... Yo, al igual que la mayoría de la gente, creo, no compraría W RT ni de palo. En un SO las aplicaciones son vitales, y por mucho Office que tengas, se te queda corto.
alioramus
Pienso que podrían haber abaratado bastante el precio si la hubieran sacado con RT.
Venderla en torno a los 300 € (o menos) sería un buen intento para ver si la gente acepta el ecosistema y una buena oportunidad para intentar resucitar a RT.
emyzz
Pues esta tablet sería la perfección para mi. Tener Office completo, posibilidad de instalarle el Opera Next, instalarle el VLC y más programas sencillitos de Windows. En el mismo tamaño que mi Nexus 7.
dasound
Una tablet de menos de 10", un poco más transportable que un iPad con W8Pro se fundiría a toda la competencia de un plumazo... no hablamos de querer instalar grandes aplicativos en ella, pero sí aplicaciones que muchos necesitamos y únicamente existen en versión PC, para poder llevarlas encima siempre. Si además brinda la posibilidad de, ya no trabajar al 100% pero sí posibilitar el hacer un arreglo en un documento y demás... no tendría rival ninguno.
archirinos
Estoy muy atraído hacia este tipo de dispositivos "pequeños" me parecen bastante cómodos y útiles para entretenimiento y realizar tareas rápidas: tomar apuntes en reuniones, ver el calendario, correo, navegación ligera, etc, y comparto plenamente tu comentario de que a este tipo de equipos le vendría mucho mejor WindowsRT.
hubertino
Les falto comentar que estrena los nuevos atom bay trail.
jacawitz
Tal vez para ti sea un sinsentido tener Windows 8 en una pantalla de 8 pulgadas, pero para mi no. El tamaño es practicamente el mismo que las primeras netbooks y es excelente para llevar de un lado a otro sin cargar demasiado. no son equipo para trabajo pesado, sino para cosas rápidas.
si te parecen pocas 8 pulgadas para manejar windows, imaginate cómo era en la época de los UMPC como mi Fujitsu U1020, que tiene 5" y aún me funciona bien.