Este fin de semana está siendo bastante fructífero en dispositivos que han llegado a nuestro alcance al asistir a la segunda edición del Megathon, el evento de programadores más grande de España con más de 700 participantes, situados en 14 ciudades.
El viernes publicamos un primer contacto con el novísimo Nokia Lumia 720, y hoy traigo las primeras sensaciones y análisis de una Surface PRO. Y como bono, el magnífico teclado físico que se puede adquirir con la tableta.
Surface PRO, una tableta Windows completa

A diferencia que las tabletas Windows RT, que han sufrido bastante críticas y un nivel "decepcionante" de ventas, ahora nos encontramos con un verdadero PC metido en una tableta.
Sigue siendo un dispositivo relativamente pesado, y más en comparación con la magníficas tabletas RT de Asus, pero sabiendo que tenemos un i5 plenamente optimizado, que obtiene una valoración windows de 5,5, pues no le doy mucha importancia.
Ciertamente es más ligera que la mayoría de los ultrabook y tiene, gracias al excelente teclado que incluye el Type Cover de la unidad que he probado, todo lo bueno de ambos mundos.
Es una sensación muy agradable el ver la rapidez con la que se abre una aplicación tan pesada como es el Visual Studio 2012, la herramienta de desarrollo por excelencia en el ecosistema Microsoft. O como tengo acceso un Office 2013 de escritorio completo, incluyendo el Outlook.
Modern UI funciona de forma fluida, con una muy buena respuesta la pantalla táctil; a lo que nos tienen acostumbrados todas los Surfaces RT. Y sobre lo cual solo podría señalar lo bien que corren los juegos más comunes - que no es de extrañar con los componentes que integra.
El teclado Type Cover

Si bien es cierto que es un accesorio que se puede adquirir con las RT, por fin le he podido poner las zarpas encima en la tableta PRO de la que estoy hablando en este artículo. Y la conclusión es contundente: el teclado del Type Cover es de lo mejor que hay en el mercado actualmente.
Tengo delante un QWERTY completo, sin teclado numérico separado, del cual sorprende tanto su tacto como su respuesta, teniendo en cuenta que tiene solo milímetros de grosor. En la prueba de funcionamiento a la que someto a todos los teclados que pruebo, ha sido de lo mejor y más cómodo que he encontrado, incluyendo en la muestra a teclados de ultrabooks y ordenadores portátiles.
Incluso, supera a todos los teclados USB de gama baja y media que se pueden comprar en cualquier tienda de informática.
El Pad incluido cumple su función, siendo un poquito pequeño si acaso. Pero hay que tener en cuenta que ciertamente no se debería utilizar más que en las aplicaciones de escritorio en las que resulte más cómodo utilizar el ratón. Lo cual en una Surface, son más bien pocas.
Ciertamente ha dejado muy atrás al teclado de goma de la Touch Cover que incluye por defecto las tabletas Azure; y que, personalmente, no me gusta nada por la sensación tan extraña que devuelve al pulsar la zona que representa a las teclas.
Y para más inri, prácticamente abulta lo mismo que el teclado de goma, cuando se utiliza como cubierta rígida, para proteger la pantalla de la tableta.
Conclusiones
Ahora sí. Al finalizar la sesión de tortura a la que he sometido a la Surface PRO, he de reconocer que, por fin, tenía ese gusanillo detrás de la oreja que me decía "yo quiero una". Esta tableta sí que cumple con todas las expectativas que tengo sobre un TabletPC moderno.
Potente, útil, ligera, cómoda y que me permite utilizar toda la extensa librería de software y hardware que llevo a cuestas en la mochila de los cachivaches. Y si le uno el excelente teclado de la Type Cover, tengo una tableta que se convierte en un notebook plenamente funcional.
Que tiemblen los iPad y los Android, cuando este dispositivo llegue al mercado y tenga un añito de vida.
En XatakaWindows | Microsoft Surface RT, análisis, Microsoft Surface Pro
Ver 34 comentarios
34 comentarios
kanete
Es un enfoque de la tableta completamente diferente. Todos los tablets hasta ahora se basan en agrandar un teléfono móvil, este se basa en miniaturizar al máximo un ordenador, que es lo que muchos llevamos tiempo esperando.
No digo que los tablets iOS o Android estén condenados a morir, simplemente abre el mercado a otro perfil de usuario, el que quiere un ordenador pequeño, no un teléfono grande.
comandillos
Es un cacharro impresionante. Un trabajo de ingeniera increible.
Eso de poder abrir Visual Studio en la propia tablet me dice mucho de ella :D
Saludos¡
parcot
está claro que los juguetes del iPad y Android quedará relegados como un producto para "casuals" cuando se masifiquen este tipo de Tablet PC.
zenubuntujt
Lastima que el precio sea un tanto elevado :/, sin duda ese es mi equipo ideal, saludos desde México.
Angel Moreno Gavela
Windows 8 está hecho para esto, y están tardando mucho en ponerlo a la venta en todo el mundo. Luego dicen que venden poco pero no se si es porque no hay demanda o que no hay oferta.
pawa86
Sinceramente es increíble. Yo estaba ansioso por tenerla pero no pude aguantar mas y me hice con un Sony Vaio duo 11 igual de características, y que decir. Como comenta el articulo,, llevar un equipo completo en algo tan ligero es increíble, esta bastantes pasos mas alla por encima de cualquier Tablet android o iOS, incluso RT claro.
Eso si las pegas que le veo son básicamente dos. ¿Por que no tiene salida HDMI (hay que usar un adaptador) y por que no tiene puerto Ethernet (esto un poco menos importante? Es un producto etiquetado como Pro, debería de incorporarlo, y la prueba de que no aumenta dimensiones ni peso la tenemos en el Vaio duo 11 que incluso tiene salida VGA y las dimensiones son prácticamente las mismas pero con 11.6" de pantalla.
gakubuchi
Y la pregunta del millón: para cuando en España?
Espero que pronto. Me muero de ganas!
lobo.
Creo que os habéis dejado un tema de lo más importante sin tratar: ¿Y la batería? Por que yo estaba totalmente decidido por adquirir uno de estos, pero creo que falla bastante en la durabilidad de la batería... ¿algún dato al respecto?
pedrosb_13
Mi novia la adquirió hace cosa de un mes por e-bay. La utiliza sobre todo para dibujar (es ilustradora). Tenemos comprobado que, dándole un uso intensivo, la batería dura 5 horas, en espera puede llegar a las 8.
Sinceramente es un cacharro increíble, la pantalla, las prestaciones... se merienda Scketchbook Pro y Photoshop como si nada.
carach
Yo no utilizaría el adjetivo "Ligera"...
faune
Como decís, ipads y androids quedarán relegados a usuarios "casual". Lástima que esos usuarios sean la gran mayoría.
sorgen
Tiene una pinta estupenda, creo que esta vez por fin MS ha dado en clavo, no es una tablet ni un PC pero se puede usar para las dos cosas, espléndido. Que lo usas como PC y necesitas mas entradas, se rumorea que la Docking Station ThinkPad de Lenovo se podrá utilizar en el puerto USB que tiene, potenciándolo enormemente como PC.
Que te vas por ahí y lo quieres de tablet, le desconectas el teclado y la docking station y te piras.
http://www.winbeta.org/news/thinkpad-usb-30-dock-makes-awesome-unofficial-surface-pro-docking-station
Santiago
Dónde está el 3G ?
gonzete
Se le podría poner un adaptador USB-SERIE??? necesito programar por serie y el aparato este me vendría al pelo.
aritsu
Mañana me llega un Surface Pro, donde puedo comprar este teclado?
jabillor
Podíais hacer una comparativa de las Tablet que hay vendrán