Antes de entrar en materia, anticipo que la noticia no es oficial. No sé si tildar el asunto de rumor con fundamento o elucubración con sentido. Lo cierto es que, según informa DigiTimes, los fabricantes de componentes para tabletas Surface con Windows RT están viendo reducidos sus pedidos a la mitad.
Este dato, del que no confirman la fuente, pudiera ser cierto e indicaría que el producto de Microsoft no está teniendo la acogida que la empresa esperaba: cuatro millones de unidades hasta fin de año. Luego volvemos sobre las posibles razones.
En base a esta circunstancia, el portal taiwanés establece una relación causa-efecto por la que aventura que el gigante de Redmond podría adelantar la salida al mercado de la versión Intel con Windows 8 Pro de la tableta a primeros de diciembre, con un precio más bajo del previsto.
Los resultados comerciales de Surface con Windows RT
Hay varias razones que podrían estar perjudicando la comercialización de Surface-ARM. El primer condicionante sería el precio: entre 499 y 699 dólares según versiones. Un producto de difícil encaje con ese coste, en un mercado dominado por el iPad en dispositivos de gama alta y por las tabletas Android en el segmento medio.
Ante la actual recesión económica mundial el consumidor evalúa muy bien dónde quiere invertir su dinero. Si tiene poder de compra bastante, lo normal es que apueste por la seguridad que comporta el entorno Apple. Se trata de un producto asentado, con una evolución en el mercado plasmada en tres generaciones del producto y un ecosistema de aplicaciones detrás capaz de satisfacer las necesidades de particulares y empresas.
Si el presupuesto es algo más justo, la opción de Google-Android es atractiva porque cuenta con una amplia y variada oferta de servicios, la mayoría gratuitos. No se trata sólo de adquirir un aparato, también hay que pensar en el después, con toda la inversión necesaria en aplicaciones y complementos para el propio dispositivo.

Estamos ante un producto que roza el nivel inferior de precios con Google y el superior con Apple, un espacio estrecho para abrirse camino en un mercado parcialmente saturado. Las previsiones de venta del gigante informático lo son para los mercados donde se ha producido el lanzamiento, por lo que el posible recorte a la mitad en su previsión de ventas no es consecuencia de que no se venda el dispositivo en algunos países.
Además del precio está el factor experiencia de usuario. El adepto al sistema operativo de Microsoft tal vez prefiera disponer de lo más parecido a lo que conoce: la versión de escritorio. En este sentido habrá gente que esté esperando por Surface-Intel con Windows 8 Pro.
Una perspectiva factible
¿Sería lógico entonces que Microsoft adelantara la salida del buque insignia de la saga? Sí, puede ser. No olvidemos las fechas en las que estamos. Se acerca la campaña navideña, un periodo de consumo muy alto que podría aprovechar la compañía para enjugar los resultados de Surface-ARM. Si bien el vender menos no necesariamente comporta pérdidas, lo cierto es que los socios e inversores de Microsoft tenían otras expectativas de beneficio.

Adelantar el lanzamiento en estas fechas puede ser beneficioso para Microsoft, y si la oferta es con un precio competitivo, todavía mejor. Sería un magnífico arranque y una posibilidad cierta de competir en el mercado de gama alta.
Otra cuestión distinta será la relación de Microsoft con socios tecnológicos, en particular fabricantes de portátiles, que han sido aliados mientras Microsoft sólo vendía software, pero que ahora son rivales al incurrir la empresa en el mercado del hardware. Un equilibrio difícil de mantener, cuyo futuro sólo está en la mente de Ballmer y sus más directos colaboradores.
Ver 10 comentarios
10 comentarios
cspyro
Para analizar los resultados de ventas de Surface RT supongo que habrá que esperar a que se comercialice en todos los mercados.
Sobre los supuestos 'adeptos' de Windows que están esperando la versión Pro... La versión RT ya incluye una versión de escritorio. Es más, niego la mayor. Acaso los 'adeptos' de Windows no les gusta la versión metro?.
Sobre este párrafo: "Si tiene poder de compra bastante, lo normal es que apueste por la seguridad que comporta el entorno Apple." es una tomadura de pelo! No es en absoluto comparable un iPad con un sistema operativo orientado a la telefonía móvil que un Surface con un sistema operativo que te permite realizar acciones completas.
sergio.1987
Lo que tiene que hacer Microsoft es sacar YA la versión PRO de Surface y además a un precio atractivo (500-600 € la versión básica con teclado y stylus, sería IDEAL), hay muchiiiiisima gente esperando por esa versión... Nadie esperaba la RT, porque de momento, no ofrece ninguna ventaja al ser una plataforma con pocas App's aún. Sin embargo la PRO, el día de su lanzamiento, tendría MILLONES de aplicaciones :)
vgs1983
Parece que saldrá a 899$ precio base:
http://www.microsoft.com/Surface/en-US/surface-with-windows-8-pro/home
Espero que lo cambien, pero me acaba de llegar.
sergio.1987
Ups... Malas noticias... Ya es oficial!!!
http://blogs.technet.com/b/microsoft_blog/archive/2012/11/29/next-up-for-the-surface-family-surface-with-windows-8-pro-pricing.aspx
$899 la versión de 64 Gb y $999 la de 128 Gb, y estará disponible en Enero...
Pero así como narices esperan vender nada?! Sacarla después de la campaña de navidad y encima a esos precios???
ifedu
Demasiado caro el surface RT para acabar de salir y con un mercado tan difícil de entrar.
enelido
Microsoft ya ha publicado precio y fecha del Surface PRO:
Enero de 2013,
· 64GB -> $899
· 128GB -> $999
http://blogs.technet.com/b/microsoft_blog/archive/2012/11/29/next-up-for-the-surface-family-surface-with-windows-8-pro-pricing.aspx
fbenito
Si respetaran el cambio de dólares a euros La Surface Pro no sería nada cara, según las características que tiene.
Puedo estar equivocado pero no he visto ninguna Tablet con W8 y un i5 por ese precio.
Estos precios no se pueden comparar con las Tablet Android o Ipad porque estas son juguetes comparada con la Surface.