Este año CES 2014 ha llegado cargado de novedades y entre ellas se encuentra una nueva adición a la línea profesional de dispositivos resistentes Toughpad de Panasonic en formato tablet.
Estamos hablando de Panasonic Toughpad FZ-M1 que hace uso de Windows 8.1 64bits y tiene un tamaño de pantalla de 7 pulgadas, siendo realmente portátil y resistente.
Especificaciones y diseño ToughPad FZ-M1
Este tablet forma parte de la línea profesional Toughpad cuyo principal motivo de diseño es conseguir dispositivos resistentes tanto a golpes como a polvo y agua. Es por ello que las medidas o peso suelen estar por encima de la media de dispositivos del mercado de consumo. Podríamos denominar al ToughPad FZ-M1 como el hermano pequeño del tablet de 10,1 pulgadas ToughPad FZ-G1.
Toughpad FZ-M1 tiene unas medidas de 202,6 x 132 x 18 mm y un peso de 544 gramos. Panasonic ha confirmado que este es el tablet resistente, MIL-STD-810G (caídas de hasta 1,5 metros) y protección ante agua y polvo IP65, más delgado del mercado.
![FZ - M1](https://i.blogs.es/217a06/fz-m1/450_1000.jpg)
En cuanto a las características técnicas, destaca el uso de un procesador Intel Haswell Core i5 vPro que ejecuta Windows 8.1 Pro de 64 bits y no requiere disipación activa. Monta una pantalla de 7 pulgadas IPS que promete ser legible a plena luz del día (brillo 500 nits) y puede funcionar de manera táctil incluso con guantes. La resolución de la misma es de 1.280 x 800 pixeles.
Altamente personalizable mediante módulos
Es un tablet configurable para el uso que se quiera dar de manera profesional incluyendo tres bahías de expansión a elegir de entre las siguientes opciones: lector de código de barras, de smartcards, puerto de serie o LAN.
![ToughPad FZ-M1 Opciones](https://i.blogs.es/8530e0/captura-20de-20pantalla-202014-01-10-20a-20la-s-2013.11.21/450_1000.jpg)
Estas opciones se complementarán con las más comunes: GPS, Wi-Fi, NFC, RFID, Bluetooth 4.0 y la posibilidad de disfrutar de 4G.
Está disponible con una batería estándar que promete hasta 8 horas de funcionamiento y también se puede adquirir una batería de alta capacidad que ofrece hasta 16 horas de funcionamiento. Como punto positivo, se puede cambiar la batería sin necesidad de apagar el dispositivo.
Más información | Panasonic.
Ver 13 comentarios
13 comentarios
Nano Kanpro
Esto si es Pro y no como la que Samsung nos quiere vender.
Panasonico, mola el nuevo nombre.. xD
emyzz
Me hace gracia que esas imagenes de gente trabajando son las mismas que usa Apple para su iPad, con la diferencia de que con la tablet esta, de verdad puedes trabajar xDDD
No creo que mucha maquinaria o programas informáticos vayan a sacar su versión para iOS y sea igual que el programa que exista para Windows. En tema apps iOS son los mejores, pero en tema programas de verdad de trabajo, Windows estará siempre por delante, y no es ser tali, es una realidad. Si hay programas en aulas de prácticas mías de clase de ingeniría que van sobre Windows Xp xDDD van a sacar la app apra iOS si venga!
tronsa
Muy buena propuesta si no fuese por la pantalla de 7" con Windows 8. Estuve trasteando una tableta de 8" con Windows 8 y las letras del menú del propio windows se veían demasiado pequeñas. Con 7" debe ser ya la repera.
Si vas a trabajar horas, o lo haces con letras grandes o dejas a los empleados ciegos.
alioramus
Yo iría aun más lejos y creo que es una buena tableta para el día a día.
Que pesa más y es algo más incómoda, es cierto, pero hay trasto para años.
Lo malo, el precio, de seguro bastante alto en la opción más básica.
troll_police
Y ahora donde esta tu Pro...Samsung U_U
goran_lll
De este tipo de tabletas siempre ha habido en el mercado, sólo había que mirar a fabricantes industriales (Aaeon, iEi, Advantech, Kontron...) y no a los grandes fabricantes comerciales.
El problema es como siempre el precio, ya que no hay series tan grandes como para un Ipad o Galaxy.
Respecto al OS, siempre se puede usar un Sistema Windows Enbedded limitando lo que el usuario final pueda hacer, mejorando el rendimiento, protegiendola más...