La compañía MSI acaba de presentar su MSI S20 Slider 2, como un tablet que llegará en formato híbrido con sobre una base con teclado deslizando que deja al mismo para trabajar en formato miniordenador portátil.
Hablamos de un equipo bastante potente Core i5-4200U Haswell, con un tamaño de pantalla de 11,6 pulgadas FullHD IPS y que hace uso de Windows 8 como sistema operativo.
Las especificaciones técnicas lo colocan como tope de gama como por ejemplo sus 8 GB de RAM o almacenamiento SSD (distintas configuraciones). El peso de este tablet se queda en 1,6 kg, que si bien es elevado para un tablet es muy cómo para ser también un portátil.
La conectividad del mismo esmuy completa, nos cuentan que hay un puerto miniHDMI, Bluetooth 4.0, un par de puertos USB 3.0, Wi-Fi N, Ethernet, y ranura para tarjetas SD. Y, lo peor de todo, es conocer el precio, ya que sí que es un dispositivo interesante, pero si nos acercamos a los 900 euros, parte del encanto se pierde.
En Xataka | MSI 20 Slider 2.
Ver 17 comentarios
17 comentarios
Alejandro Herrero
Lo del precio es muy relativo. En términos absolutos, sí, podríamos decir que es caro, pero si lo comparamos con los 869€ del iPad más alto de gama, 128gb y 3G, entonces seguro que el precio ya no nos parece tan excesivo, máxime teniendo en cuenta que este convertible deja a la altura de una babucha en cuanto a funcionalidad al iPad más caro (y a cualquier tablet Android/iOS). Hablamos de un equipo con el que podremos trabajar, que vale tan solo unos euros más que una tableta como el iPad que nos permitirá juguetear, consumir contenidos, y muy poco más. ¿Es este MSI caro? No señores, el precio del iPad es el que realmente resulta ofensivo.
Ahora bien, en términos generales considero que algunos fabricantes siguen la peligrosa estela de Apple en cuanto a políticas de precios abusivos, la propia Microsoft, por ejemplo, con su Surface Pro. Hemos visto propuestas de tablets con Windows 8 completo (es decir, verdaderas herramientas de trabajo y no juguetes muy caros) a precios considerablemente menores, lo que demuestra que es posible hacerlo.
¿Conclusión? Si lo comparamos con productos tope de gama de la competencia, como el mencionado iPad, observamos que no solo no es caro sino que es barato. Pero si lo comparamos con otras propuestas (ciertamente menos potentes) descubrimos que podrían ajustarse más los precios.
Por otro lado es injusto comparar al iPad con este convertible. Los de la manzanita compiten con tabletas Android o RT, y enfrentarlos a equipos con Windows 8 completo es meterlos en una guerra en la que los de Cuppertino jugan con desventaja por el propio concepto de su tableta. Pero, ojo, no olvidemos que, más o menos al mismo precio, teneos la opción de una verdadera herramienta de trabajo frente a un casi juguete (como son las tabletas basadas en iOS, Android, y casi, casi, RT)
;)
Usuario desactivado
"Y, lo peor de todo" esto no tiene sentido si es la única cosa mala que dices.
mzoslater
Caro? Pero por favor! Vale 900€ es mucho dinero, pero es que es un equipo potente y no un juguete como los Ipad y androids. Este equipo justifica mucho más su precio que los anteriormente mencionados.
Calorias
Caro?? Yo lo veo barato!!
shircok
Uff no exageraron el precio en realidad, yo apostaba por 1200 euros mientras leía el post.
Usuario desactivado
¿La peligrosa estela de Apple? JA JA JA!
¿Sabes lo que ha pasado con la industria del pc Alejandro? Que se gana menos pasta que vendiendo mandarinas...en el mercado
El negocio se ha ido a LA MIERDA.
Por eso HP ha estado a punto de dejar de fabricar pcs
Los fabricantes tienen que vender productos "con valor añadido"
Pasa los mismo que con los smartphones "baratos"... Los benecifios no dan ni pAra pagar a la señora de la limpieza (pierden dinero casi)
Apple será todo lo pija que quieras.... PERO ES UN NEGOCIO SANEADO.
Ni HP ni Dell pueden decir lo mismo
Por eso, aunque tienen que venderse productos "baratos" que den salida a los consumidores con menos recursos ("la gente normal")...
También es bueno (para las empresas) sacar productos "premium" con unos márgenes altos que DEN SENTIDO AL NEGOCIO
Claro que es posible vender más barato ...eso no da dinero (beneficios)
jlmartin
Pesando 1,6 kg no es una tablet, es un ultabook con pantalla táctil y un mecanismo de plegado "algo extraño", aunque en absoluto novedoso.
Comparar un PC de este estilo con un iPad es un sinsentido, cada uno tiene su mercado y sus usos.
Windows RT si que estaría mas en la linea de un iPad, pero con mas funcionalidades(un office completo y un puerto USB estandar para empezar), lastima que ni Microsoft ni sus "aliados" sepan vendernoslos(no es que yo no quiera comprar, es que tu no quieres vender)
josealbertoo7
Estoy contigo Alejandro, yo no lo hubiese podido decir mejor que tu.