A pesar de que ha bajado el entusiasmo de los fabricantes por el segmento de tablets de 10 pulgadas con Windows 8.1, sigue habiendo empresas que dedican esfuerzos para ofrecer buenos productos de este tipo. En esta lista tenemos a MSI, fabricante que acaba el S100, un tablet de 10 pulgadas con Windows 8.1 que destaca por ofrecer especificaciones razonables con un peso liviano y un mayor tamaño de pantalla que otras opciones.
Este tablet cuenta con un procesador Intel Bay Trail-T Z3740D, muy similar al de tablets de 8 pulgadas como el Dell Venue Pro o el Toshiba Encore. La pantalla es una del tipo IPS con resolución de 1280x800, y soporte para hasta 10 puntos de contacto. Ofrece 2GB de RAM y 64GB de memoria interna, expandibles mediante microSD.

El S100 también incluye 2 cámaras, una frontal y otra trasera, ambas de 2 megapixeles. Tal vez lo más destacable de este dispositivo es la incorporación un práctico teclado-funda que puede conectarse al tablet, haciendo que tome la forma de un notebook. MSI afirma que el S100 junto con esta funda-teclado pesan solo 890 gramos en conjunto, una cifra bastante buena si consideramos que el Surface 2 junto al Type Cover pesan 934 gramos en total (por desgracia, MSI no nos dice cual es el peso del tablet por separado).
Junto a lo anterior, contamos con conectividad Wi-Fi 802.11n, Bluetooth 4.0, un acelerómetro, un puerto mini HDMI y sonido surround 3D en los altavoces. Por desgracia, el S100 no incluye un puerto USB normal, sino que solo uno mini USB 2.0.
Respecto al precio y fecha de lanzamiento, MSI no ha entregado mayor información, pero si el valor final termina estando en torno de los 400 dólares, este tablet podría ser una muy buena opción para quienes busquen una alternativa más económica al Surface 2.
Vía | Microsoft-News
Sitio oficial | MSI
Ver 2 comentarios
2 comentarios
sirdrak
Es interesante que fabricantes 'reconocidos' saquen más tablets de este tipo. En China desde hace un tiempo está habiendo una avalancha de tablets similares a este a precios de derribo, y con una calidad de construcción tan buena como la de las grandes marcas. De hecho esa funda teclado es la que viene habitualmente junto a los tablets mencionados. Por apenas 200 €, tienes un tablet de características idénticas al de este MSI puesto en casa (el MeegoPad F10, por ejemplo, o el Cenovo W1). Por mis manos ha pasado un Livefan F3C que compré para mi madre y me impresionó muy gratamente en todos los aspectos. De hecho, en España ya encontramos tablets de estos remarcados con marca española, como el Unusual 10W (que es un Livefan F3C con su funda-teclado), que lo venden en Carrefour por 299 €, o el Woxter Wintab 100 (que es un Cenovo W1) por 289 €. Yo poseo un Asus Vivotab Note 8 que internamente también tiene una configuración similar (2 GB de RAM, Atom Baytrail Z3740D, 64 GB de eMMC, etc...) y tuve la oportunidad de comparar el Livefan F3C con él... No tenía nada que envidiarle en ninguno de sus aspectos, ni en construcción, ni en duración de la batería (sobre 8 horas en uso normal con wifi y bluetooth activado), ni en rendimiento.
En cuanto al peso, el de todos estos tablets es muy similar. Ya he leído por ahí una review de este tablet de MSI y el peso del tablet sin la funda-teclado, es de 590 gr. Como detalles a tener en cuenta frente a los tablets similares de otros fabricantes conocidos, están el MicroHDMI (que no lo suelen traer) y el hecho de que tenga un conector de carga a parte del microUSB (lo que permite cargar y usar datos al mismo tiempo, algo imposible en tablets como del Dell Venue 8, el Acer W4 y similares que usan el microUSB para cargar).
En cuanto a rendimiento, estos Atom están francamente bién, con un consumo muy muy bajo (su TDP es de tan sólo 4W), mueven Windows con total fluidez, pueden con programas 'pesados' como Photoshop o Autocad, son capaces de mover vídeo hasta en 4K sin despeinarse, y hasta tienen un rendimiento superior al esperado con juegos (teniendo en cuenta el consumo del micro). Hice pruebas con varios juegos y se podía jugar al 100% con juegos antígüos como el Torchlight, el Left 4 Dead o el Doom 3 BGF Edition. Movía perfectamente el Minecraft, bajando un poco los detalles, también el League of Legends. Eran jugables (aunque bajando la resolución y con los detalles en bajo) el Duke Nukem Forever, el Resident Evil Revelations, y aunque no iban finos del todo, se podía jugar al Skyrim y al Tomb Raider. Incluso era capaz de movel el Dark Souls 2, aunque le costaba un poco más (con un framerate sobre 17 - 23 fps). Con emuladores podía con todo perfectamente hasta al menos Model 2, Dreamcast, N64 y PSX. El Mame me lo movía a 60 fps constantes con los flitros por GPU HLSL activados (esos que imitan como se visualizaban los juegos en un monitor arcade).
Resumiendo, unos equipos muy solventes por el poco dinero que cuestan.
Eso sí... Espero que este MSI no cueste 400$ como dice el redactor... Yo creo que no debería costar más de 299€ (y eso como máximo) teniendo en cuenta la gran cantidad de competencia que tiene.
carlosfdez
Si tiene un precio comedido ya tengo sustituto a mi iPad, el Surface Pro aunque superior se me va de presupuesto y iPad por mucho que alguno diga que se puede programar solo permite codificar en HTML y poco mas.