En Microsoft están decididos a hacerle frente a la competencia ayudando a los fabricantes a que puedan lanzar al mercado tabletas realmente baratas utilizando su sistema operativo, y después de que en abril del año pasado decidieran ofrecerle Windows 8.1 gratis a los que apostasen por lanzar tabletas de menos de 9 pulgadas, estos empiezan a responder favorablemente.
De hecho, desde china nos llega la nueva Momo7W, una tableta que está dispuesta a romper el mercado de gamas de entrada con un procesador Intel Atom Bay Trail y un ajustado precio de 299 yuanes, que al cambio se quedan en sólo 45,14 euros.
A este procesador firmado por Intel hay que añadirle una pantalla IPS de 7 pulgadas con resolución de 1024x600, 1 GB de memoria RAM, 16 GB de almacenamiento interno ampliable mediante una ranura microSD que vendrá acompañada de otra micro HDMI.
Como suele ser común en las tabletas con Windows, la Momo7W también incluirá un año de suscripción a Office 365, por lo que por la mitad de lo que cuesta normalmente el año de suscripción podemos tener tanto el servicio de ofimática de Microsoft como la propia tableta.
Aunque con este precio y especificaciones no podemos esperar un equipo que sirva para mucho más que realizar las tareas básicas, esta propuesta es la prueba de que Windows tiene mucho que decir en la guerra de precios que estamos viendo en el mercado, aunque por el momento sea con una tableta que ni siquiera sabemos si se llegará a vender fuera del mercado chino.
Vía | Neowin
En Xataka Windows | HP Stream, la gama de tablets y portátiles de HP con Windows 8.1 por 100 y 200 dólares
Ver 14 comentarios
14 comentarios
exteban
Funciones no tan básicas. Acceso a redes domésticas, facilidad para imprimir, compatibilidad con casi todos los periféricos del mercado... Se sigue merendando en ese aspecto a las tabletas mas caras de la competencia
Usuario desactivado
Pero por dios ¡Qué más queréis por 45€!
cirrus
Dónde lo puedo comprar en México...?
pereubu
¿Y esto funciona?
kike5
Flash led?
skyleth
Por no hablar de la resolución, que al menos mi antiguo netbook que tiene la misma, cuando le intente instalar w8, me dijo que no me funcionarían las aplicaciones modern ui o metro (como se llame ahora)
lagartijo
si ya windos pocho se arrastra en un atom quadcore con 2GB de ram y 32GB de almacenamiento sólido ( amén de merendarse el espacio en disco ) ... mejor no pensar lo "bien" que va a ir el pisapapeles este...
quizás con suerte ( y mucho , mucho esfuerzo porque microsoft pone bastantes impedimentos a desincrustar la mierda de su sistema inoperativo en los dispositivos que subvenciona ) se le pueda instalar un sistema operativo de verdad y el pisapapeles este valga para algo más que coger polvo en un vertedero de productos electrónicos.
P.D. antes de que empecéis a soltar improperios, mi pipo X7 con su super windos pocho os saluda... su funcionamiento recuerda enormemente al de un pentium III con 128MB de ram y disco ATA33 sufriendo el windos de la época.
si a eso le llamáis ligereza mejor no saber a que le llamáis pesadez... quizás a un pase de diapositivas aún mayor para cambiar entre ventanas/pestañas/aplicaciones o algo parecido.