Ayer salieron a la venta la Surface 2 y Surface 2 Pro, y nosotros ya tenemos en nuestras manos la primera, la tablet con Windows RT. Estamos preparando un análisis completo de todos los aspectos de la tablet, pero hemos querido traeros unas primeras impresiones mientras tanto.
Si tuviese que resumir mis sensaciones con Surface 2 en una frase, sería "Microsoft escucha". Repasando el análisis de Surface RT, es muy curioso ver cómo las mayores quejas han sido corregidas. Por poner dos ejemplos: Kickstand de dos posiciones ahora es perfecto para usar Surface en las piernas, y han mejorado el cargador de tal forma que se engancha perfectamente en el hueco.

De Surface 2 también destacaría el gran diseño. Ensamblada casi a la perfección - hay algún detalle que no encaja del todo -, el color plateado le sienta realmente bien. Entre eso y la pantalla, que ahora es de 1080p y se ve asombrosamente bien, la tablet de Microsoft es todo un regalo para la vista.
Por dentro también ha mejorado bastante, tanto en el rendimiento y especificaciones como en software y experiencia de usuario. Microsoft ha hecho un buen trabajo con Windows 8.1 para hacer que el sistema sea más fácil y agradable de usar. No hace falta usar el panel de control para nada, y el hecho de poder poner fondos personalizados en la pantalla de inicio, aunque pueda parecer una tontería, a mí me encanta.
Sin embargo, lo que más me gusta de Windows 8.1 no es eso, sino su sincronización. Sólo con poner mi cuenta se sincronizan ajustes, fondos de pantalla, aplicaciones, contraseñas, la disposición de la pantalla de inicio o incluso las carpetas compartidas. Me sorprendió bastante el ir a escoger una imagen para un artículo y ver que ahí estaban las imágenes que tenía guardadas en la carpeta "Imágenes" de mi sobremesa. Y todo ello sin tener que hacer ningún tipo de ajuste. Los de Redmond son cada vez mejores en conseguir que sus productos simplemente funcionen.

La Surface 2 que Microsoft nos ha prestado viene con un teclado táctil retroiluminado, Touch Cover 2. De momento las sensaciones son buenas, tengo la impresión de que soy más preciso que con el Touch Cover original. Los gestos que se pueden hacer en él (por ejemplo, para mover el cursor o seleccionar el texto) pueden llegar a ser muy útiles, pero todavía no les he pillado el truco y tampoco tengo una lista de todos los que se pueden hacer.
La retroiluminación es muy sutil, pero suficiente. Podemos controlar el brillo directamente con los botones del teclado, y para evitar gastar energía a lo tonto se desactiva automáticamente después de un rato en el que no tengamos las manos encima del teclado (tengo que investigar y ver dónde tiene el sensor que activa la retroiluminación cuando vas a poner las manos encima).
En general, Surface 2 me está gustando bastante. Imagino que con el uso le pillaré más defectos, pero de momento no está nada mal, y diría que Microsoft ha hecho un trabajo más que bueno. En unos días tendréis en Xataka Windows el análisis completo y más extenso de Surface 2 (el de Surface 2 Pro lo tendréis en Xataka), y veremos si estas buenas primeras impresiones se mantienen.
En Xataka Windows | Comparamos Surface 2 y Surface 2 Pro con sus sucesores
Ver 23 comentarios
23 comentarios
12442
Offtopic: Me han moderado todos los comentarios en Xataka sólo por defender a Windows del troll Tonygpr. En Xataka se nota una mano negra anti-Wiindows que apesta.
dmuela
La Surface es una maravilla, hablo por experiencia :)
egnacky
Una simple pregunta. Tenemos Internet Explorer 11, pero en Facebook es imposible jugar al Apalabrados. Solucionarán o es lo que hay? Habrá aplicación?. Por lo demás coincido con los comentarios, no se como será pantalla retina, pero esta se ve de lujo.
neodata77
Pues contento con la primera Surface RT, acabamos de traernos a casa la Surface RT 2...así mi mujer que se estaba "agobiando" con las "puñetas" de su iPad ya no tendrá que pedirme más la Surface...eso si la nueva para mí...aunque la RT original parece que no ha salido de su caja (como cuido las cosas :D)
Mi primeras impresiones es que se notan las mejoras...iremos informando...pero de momento contento con la compra. El valor añadido de los 200GB de Skydrive por 2 años y el Skype que se unen a las ampliaciones de servicio de Office 365...son un valor añadido de verdad.
slowank
Muy buen articulo, hasta me parecio gracioso.
Mis felicitaciones.
oscar_av
Soy al único que no le gusta que todo lo de mi ordenador (documentos,imagenes,musica) lo quiera subir a skydrive? y además sincronizarlo? Cuando actualicé al 8.1 la parte de desactivar la sincronización de skydrive hasta te lo pone en letras pequeñas y casi del mismo color que el fondo para que creas que es sí o sí, y en lo personal, cuando nos quieren tomar de estúpidos, hasta me molesta. Eso sí, sí uso skydrive para mantener la mayoría de mis documentos sincronizados entre mi pc de escritorio y mi laptop, pero YO elijo que es lo que se sube. Otra cosa son las configuraciones, que también se sincronizan pero al menos eso es útil y no tan invasivo.