Los blogs estadounidenses han tenido la oportunidad de probar Surface RT durante los últimos días, y hoy la mayoría han sacado sus análisis. La mayoría coinciden en lo mismo: un hardware bastante bueno pero un software que flaquea, sobre todo en el apartado de aplicaciones.
Joshua Topolsky, en The Verge, destaca la gran calidad del tablet en sí, en el que el mayor fallo es no poder regular el soporte trasero, y quizás que es demasiado grande para tenerla en las manos o en el regazo durante mucho tiempo. Sin embargo, para otros escritores como Sam Biddle de Gizmodo, Surface resulta muy cómoda en la mano.
La mayoría coinciden en una excelente batería, que aguanta un día de uso intensivo sin problemas; y muchos se sorprenden del nuevo teclado táctil. Ed Bott, en ZDNet, lo resume bastante bien:
Al principio, teclear en el Touch Cover es raro. Reacciona a la presión firme e ignora movimientos ligeros, lo que quiere decir que nunca he tecleado accidentalmente por pasar la mano por encima del teclado. Rápidamente me adapté a la sensación del Touch Cover y he acabado tecleando a máxima velocidad en un día.
El software, por el contrario, ha recibido más críticas. En algunos casos no tenían demasiado sentido. Por ejemplo, Walt Mossberg en All Things Digital se queja porque Windows RT no permite usar aplicaciones tradicionales de Windows. Sin embargo, todos sabemos que Surface RT no pretende ser el sustituto completo del ordenador: para esto llegará Surface Pro más tarde.
Otras sí que iban más al quid de la cuestión. En The Verge comentan que muchas aplicaciones del Store fallan, y que las aplicaciones preinstaladas necesitan un repaso (especialmente la de Correo). También destacan la falta de aplicaciones en el Store, aunque en este caso es algo que debería cambiar pronto.

En cuanto a la experiencia de usuario, todos coinciden en que usar Windows 8 y la interfaz Modern UI es realmente fácil, con una fluidez y rendimiento impresionantes. Me ha llamado mucho la atención este comentario en Engadget, sobre sus puertos USB:
El puerto USB funciona perfecto con Windows RT. Aunque no sea Windows completo, sigue siendo compatible con prácticamente cualquier dispositivo de almacenamiento USB o periférico que normalmente usarías con un ordenador Windows tradicional. Es encantador enchufar un USB y empezar a arrastar y soltar archivos. O conectar ese cómodo teclado que has estado usando por una década, o esa vieja impresora HP LaserJet que todavía funciona.
En general, la mayoría califican el hardware de Surface como muy cuidado, bien hecho y bonito. Dependiendo de a quién leáis, el software gustará más o menos: tiene fallos pero es, como mínimo, decente. Sea como sea, para ser el primer ordenador hecho por Microsoft, parece que está realmente bien. Esperaremos a tenerla en las manos para daros nuestra opinión.
Ver 27 comentarios
27 comentarios
Nano Kanpro
Parece que ni los profesionales en el campo entienden del tema, o solo se quejan por quejarse para dejar a Microsoft en mala posición.
1º Windows RT no es un Windows normal. Es para ARM, por lo que es normal y lógico que no puedan funcionar las mismas aplicaciones normales de escritorio.
2º Y sí, es cierto que hay pocas aplicaciones, pero estamos hablando de un sistema que acaba de nacer, por lo que es normal que haya pocas.
Por lo que no comprendo las críticas e incluso de la gente que más entiende en tecnología. La cuestión es quejarse.
smg1985
Pues si solo se quejan de las aplicaciones es lo de menos, ya recibirán actualizaciones y el número de éstas crecerá, a mi lo que me importa del s.o es la fluidez.
P.d. Manda narices que algunos medios especializados comenten que no se pueden instalar programas en w8rt a estas alturas de la vida
warex3d
Yo he visto varias de esas reseñas y la mayoria son Pro Apple/Anti Microsoft, se centran en lo que no les gusta. Joshua Topolsky de The Verge es uno de los peores, totalmente carente de objetividad, se atreve a decir que la Surface se siente mas pesada y gruesa que el iPad. Siempre lo comparan con la forma de uso del iPad y dicen sentirse confundidos, claro si estas usando un dispositivo por tanto tiempo y usas otro te vas a sentir perdido las primeras veces de uso. Cuando hacen una reseña de un producto apple no son tan objetivos siempre dejan por un lado las cosas que no quedan bien, pero cuando es Microsoft les miran hasta el ultimo centimetro.
lordsithsp
Añado; es acojonante por decir algo suave, que estos tipos que analizan cierto hardware tengan trabajo, porque menudos ignorantes inútiles, es que con solo leer 4 noticias de hace meses ya sabes perfectamente que es WinRT y que es Win8. Alucinante que algunos tengan trabajo y otros....
luis_e456
me han respondido mi mayor duda que era el de los perifericos, saber que incluso puedo conectar impresoras, que es lo que mas me interesaba, es una gran ventaja para mi
Nano Kanpro
No lo entiendo, ha salido en EL PAIS hablando de ls Surface y hay críticas bastante malas.. Como digo, es que hay un complot contra Microsfot o qué?
http://blogs.elpais.com/tecnolomia/2012/10/avalancha-de-equipos-con-windows-8.html
http://www.theverge.com/2012/10/23/3540550/microsoft-surface-review/in/3315519
konamiman
Me haría con uno de estos juguetitos si mi maltrecha economía me lo permitiera.
Mientras tanto, le he puesto Windows 8 (descargado de MSDN) a mi vetusto netbook y es como si hubiera resucitado, va que vuela. No puedo usar aplicaciones Metro por la resolución de la pantalla, pero me da igual, yo recomiendo a todo el que tenga un netbook que se actualice a Windows 8.
Usuario desactivado
Jode, cada vez me gusta más al final cae alguno. Lo de Mossberg es de coña.
dacotino
O sea que la unica queja es que faltan mas y mejores aplicaciones.
Esas llegaran con el tiempo
PD: he tenido que crear cuenta nueva para poder publicar.
Angel Moreno Gavela
Si no fuera porque quiero un tablet con stylus esta sería mi primera opción.
lordsithsp
Creo que el mayor handicap que tiene Microsoft ahora mismo con Windows 8 es Windows RT, ya que la gente que no entiende de ARM's, x96...etc comprará la versión RT y verá que ningún programa le irá y empezará la mala reputación del nuevo S.O, entre eso y que el mercado del videojuego, que es muy imporante en Windows, tiene en Hamburguesas Newell al mayor detractor del sistema y todo el mundo lo trata como usi fuera un Dios... pues ya veremos como lleva todo esto Microsoft, yo por lo pronto en cuanto pueda me compro el Win8 que con el portátil para pruebas en el que todavía tengo instatalado la versión Consumer Preview estoy más que contento.
vgs1983
Genial, lo esperado. Lo que yo temía eran críticas de rendimiento o experiencia usuario, porque ya sabíamos que aplicaciones había pocas y lo de que no se puedan instalar aplicaciones de escritorio es de risa, no se ha enterado de nada. La batería me aporta menos información porque lo que yo quiero es el Pro y leer las críticas que tiene ese. Probablemente la batería durará menos, porque el procesador es más potente y tal. ¿Por cierto, alquien sabe si la batería es extraíble?