Además del Yoga 2 Pro y los Flex, Lenovo ha presentado hoy otro portátil: el Thinkpad Yoga. Tal y como indica el nombre, es una fusión entre dos de los productos más conocidos de Lenovo: el Thinkpad, ese portátil robusto y potente; y el Yoga, cuyo aspecto distintivo es la pantalla que gira 360º.
El resultado es más que nada parecido a un Thinkpad: el mismo diseño sobrio y poco pretencioso, con apariencia robusta y con el famoso botón de ratón en el teclado. La mayor diferencia con un Thinkpad normal es que la pantalla gira más y las bisagras son distintas.
Lenovo Thinkpad Yoga, especificaciones

El Thinkpad Yoga es un portátil pensado para trabajar, así que está centrado más en la potencia y conectividad que en ofrecer _virguerías_ y diseño. Veamos qué tiene:
- Carcasa de magnesio.
- Pantalla táctil (hasta 10 puntos) de 12.5 pulgadas, panel IPS HD o FullHD y con cristal Gorilla Glass.
- Procesador Intel Core i7 o inferior, según el modelo.
- Hasta 1 TB de almacenamiento.
- NFC (opcional)
- Teclado retroiluminado (opcional)
- Conexión USB, HDMI y Ethernet a través del puerto OneLink.
- "Lift and lock": el teclado se aplana cuando está en modo tablet, de tal forma que no se pulsan las teclas.
- Windows 8.1.
Lenovo Thinkpad Yoga, precio y disponibilidad
El precio del Thinkpad Yoga es algo más bajo que el de su "primo mayor" el Yoga 2 Pro: estará disponible desde 949 dólares. En cuanto a la disponibilidad, debería estar en las tiendas en noviembre.
Ver 5 comentarios
5 comentarios
Eduardo
Este diseño tampoco lo entiendo, un teclado que gira 360°, preferiría que fuese desmontable, al final un portátil siempre se lleva en una bandolera o maletín y es mas simple lo de llevar el teclado o dejarlo guardado. Cuesta mucho ponerle un Intel atom a la pantalla para usarlo como tableta y dejar un core iX en el teclado para tareas más potentes con su buena batería? la diferencia de precio seria de menos de 100 euros y estaríamos hablando de una tableta convertible en un portátil muy capaz al mismo tiempo. Encima se podría vender por separado y cubre tanto usuarios domésticos como empresarios añadiendo el teclado abaratando el precio para el que quiere algo más básico y dejando la opción de añadir un teclado al que exija mas potencia.
A ver... donde dejo mi currículum para CEO de Microsoft? jajajajaja 😝
david2200
Supongo que tendrá la calidad y robuestez típica de los legendarios Thinkpad, o al menos una parte de ella -la carcasa de magensio es un buen indicador-, y eso junto con el teclado Thinkpad, trackpoint, etc, lo convierten en un convertible impresionante.
Sin duda uno de mis favoritos.
No sé si habrá alguna opción con GPU discreta de potencia aceptable o si solo estarán disponibles con GPU integrada.