Cuando vemos en un aeropuerto a la tripulación de una aeronave yendo o viniendo por los interminables pasillos de las terminales, casi siempre están arrastrando o cargando con abultadas maletas cuadradas, además de las propias personales.
Estas maletas están llenas de documentación. Planes de vuelo, autorizaciones, cartas de despegue, aproximación y aterrizaje, planos de ruta y plataforma, y todo tipo de voluminosa papelería que, además, se debe utilizar en la cabina durante todas las fases del vuelo.
Así la lógica se va imponiendo en un mercado en donde el transporte de cada kilo se paga a muchos euros, y se está sustituyendo el papel por tabletas Windows 8 con aplicaciones específicas y homologadas para su uso aeronáutico.
Tabletas robustas y compatibles
Las características de los dispositivos deben aunar potencia para mover con fluidez el sistema operativo y las aplicaciones de documentación; robustez suficiente para el uso intensivo y continuo en un entorno como es la cabina de una aeronave; capacidades de interacción táctil y con tinta electrónica; seguridad en los datos de acuerdo a las certificaciones internacionales; y conectividad estándar con los dispositivos situados en tierra.
Así tanto BA CityFlyer como EasyJet han adquirido sendas tabletas Panasonic Toughpad FZ-G1 como equipamiento de cabina de las tripulaciones en donde aúnan en una solo dispositivo toda la documentación y el software necesario para gestionar los procedimientos de vuelo.
Por ejemplo en BA CityFlyer se ha integrado el diario de vuelo de la aeronave - en donde se escribe la información técnica relevante del vuelo - sin necesidad de que se introduzca de forma manuscrita.
Así se agiliza y facilita el traspaso de los datos a los técnicos de tierra, y la revisión por las tripulaciones del estado de la aeronave y las incidencias surgidas o corregidas.
"El uso de Toughpad beneficia nuestro negocio, pero lo más importante es que mejora el servicio que ofrecemos a nuestros clientes. Es, sin duda, un factor que contribuye a la mejora de las líneas aéreas" - David Cooper
Por una cabina sin papel

EasyJet, compañía aérea con más de 220 aeronaves operando en 23 bases en toda Europa, también ha adoptado el uso de tabletas Windows 8 para eliminar los diarios de vuelo y material impreso, ahorrando medio millón de dólares al año en fuel.
Ian Davies, Director de Ingenieros de la compañía, ha indicado que cada kilogramo de papel que pueda ser eliminado de ser transportado en cabina, significa un ahorro de unos 20.000 dólares anuales en combustible.
Por ello el plan de EasyJet es mucho más ambicioso y tiene previsto el reemplazo no solamente del diario de vuelo, sino también los manuales de procedimiento, de operación y la documentación de operación como son las cartas y mapas aéreos.
Así, sobre las Toughpad va a correr un software basado en tinta electrónica desarrollado por Sony para que las tripulaciones puedan realizar todas las operaciones escritas que actualmente se requiere antes o después del vuelo.
Conclusiones

Es una buena noticia para la industria aeronáutica que se haya homologado tabletas Windows 8 para su uso en la cabina de pilotos.
Las ventajas sobre sus posibles competidoras son muy importantes y las puedo dividir en 5 grandes grupos:
- Seguridad. Detrás de cada dispositivo y el software que utiliza hay una empresa o firma responsable a nivel aeronáutico, que asegura civil y penalmente el funcionamiento correcto y que pondrá la seguridad por encima de cualquier otro requisito.
- Compatibilidad. El sistema operativo es el único del mercado 100% compatible con los dispositivos y software actuales utilizado en la industria aeronáutica. Así mismo también es compatible con todo el hardware que es capaz de conectarse a un sistema Wintel.
- Estabilidad. Detrás de estos proyectos están fabricantes que pueden prácticamente asegurar su existencia en las próximas décadas, asegurando la estabilidad en la evolución y mantenimiento de los sistemas.
- Prestaciones. Ningun dispositivo de la competencia (Android o iPad) tiene la posibilidad actualmente de escalar la potencia o prestaciones que tienen las tabletas Wintel. Que ahora mismo ya pueden utilizar los procesadores más potentes del mercado junto a cantidades grandes de memoria RAM y almacenamiento.
- Facilidad de uso. Teniendo en cuenta que el sistema operativo que van a manejar en cabina es el mismo que tienen en sus equipos personales o en las oficinas en tierra, por lo cual no se necesita una formación específica.
Como aerotrastornado, tengo la firme convicción de que este es el camino que van a seguir todas las compañías tarde o temprano, y me muero de ganas por poder ponerle las manos encima a esos programas.
Más información | EasyJet Pushes Tablets, Drones on Planes to Trim Costs, BA Cityflyer Deploys Panasonic Rugged Toughpad Tablets, Panasonic Thougpad, Thougpad FZ-G1 Vídeo and Image Gallery
En XatakaWindows | Xplorer Technologies presenta la Wintablet más dura del mercado
Ver 19 comentarios
19 comentarios
emyzz
Sabéis lo mejor de todo? Que si Windows 8 vende, atraerá a los desarrolladores de Apps y por lo tanto harán Apps universales que se podrán usar en WP8 también. =)
Pd: Oye dónde quedan esas imágenes típicas de gente trabajando con el iPad? XDDD
Nano Kanpro
Uau, mola de verdad. Entre la noticia del centro médico y ésta la verdad es que me has alegrado el fin de semana. Me gusta que Microsoft consiga estos acuerdos, que aunque en este caso no son Surface Pro 3 son equipos con Windows 8. Y lo más importante, el ahorro de papel.
Aquí en España somos más "guays", Iberia usa el Ipad.
https://www.youtube.com/watch?v=qEYhPoKSTr4
zpro
Es que la tableta con Win8 nones una tableta, es una laptop, pero cómoda de transportar.
Las tabletas son para cosas puntuales, para mas que nada consumir las cosas que en las pc hemos creado.
Ya el tiempo dirá lo que el público le parezca más cómodo, por si te fo que colocar la Surface 3 o cualquier tableta Win8 en una mesa para poder trabajar de manera estable y usar su cover, mejor me compro una laptop con todo el poder que esta tiene.