Estas son de las noticias que a más de uno incomodan pero nuestro trabajo es hacérselas saber. La cuestión es que según informes de The Verge todo apunta a que la historia de los problemas de almacenamiento del Surface RT vuelven a estar presentes en el Surface Pro.
Esto lo dicen porque una fuente directa de Microsoft les ha mencionado que el Surface Pro de 64GB sólo tendrá libres 23GB para el uso en almacenamiento, y el modelo de 128GB tendrá sólo 83GB libres al igual para su uso en almacenamiento.
Entonces todo apunta a que tanto el sistema operativo (que recordemos es Windows 8 Pro) y la partición de recuperación ocuparían un total de 41GB en el modelo de 64GB, una cifra realmente impresionante más por decir que esta Surface Pro no incluirá la versión de Office que se incluyó en el Surface RT.
Serán buenas o malas noticias, esta es una cuestión a tomar en cuenta si han pensado adquirir uno de estos dispositivos, que claro la fuente que ha dicho a The Verge la noticia también dio la solución de transferir la partición de recuperación hacia una memoria USB para liberar espacio, una alternativa tal vez útil pero que no creo que todos los usuarios quieran aplicarla.
Vía | The Verge
Ver 49 comentarios
49 comentarios
parcot
¿CUÁNTOS GIGAS LIBRES QUEDAN EN EL MACBOOK AIR DE 64 GB? No sé, me parece que nadie se tira de los pelos, no??? Entonces qué cojones pasa ahora?? Ah sí....que es Microsoft y los lameculos de la manzana ya no saben qué tonterías inventar.
gindark
Vamos a ver, la surface PRO es realmente un PC completo que monta un Windows 8 Pro x64bits. Como cualquier portátil con SSD el espacio es limitado y hay que buscarse la vida. Fuera hibernación, fuera archivo de paginación, fuera partición de recuperación y fuera inicio rápido y tachan! Windows 8 PROx64 solo ocupa unos 14Gb en HD, teniendo casi 50Gb libres en un SSD de 64Gb y 110 en uno de 128Gb. Así que con un poco de idea se acabo el problema del espacio para los listos de la clase.
Santiago
No necesito más, esto está pensado para hacer uso de Skydrive de forma intensiva. No para llevar encima todas tus películas e historias, en fin, parece que la gente está ciega.
orangito
La opción de recuperar espacio creando un USB de arranque de copia de seguridad y eliminando la partición de recuperación no me parece mala
Nano Kanpro
Muy mal por Microsoft. Podría plantar cara al Ipad si sale con una versión de doble capacida y llega y vuelve a cometer este engaño. En serio, no sé que se les pasa por la cabeza a los ingenieros de Microsoft viendo estas noticias.
by4gam3rs
En mi opinión este producto (que es empresarial sobretodo) se ha creado para encajar en todo el sistema cloud que esta desarrollando y poniendo en marcha Microsoft, desde office 365, CRM Online, Azure y un largo etc... por tanto y visto desde este prisma, con muy poquitos gigas es más que suficiente ya que en local prácticamente no se trabajará con archivos de peso. Como mucho algún informe (pdf) u hoja de calculo que si trabajamos con 365 u Office 2013 estará en skydrive.
chubs
Si Google te deja con menos GB en todos sus dispositivos no es noticia, pero si Microsoft hace lo mismo con el Surface sí es noticia. Para flipar. Es tocar las narices por tocarlas, pero EH, don't be evil.
ivanbarram
Alguien se acuerda de los Primeros Asus EEEPC?? con sus miserables 2GB para windows XP?? ahora es lo mismo, pero versión 2013. Saludos.
rakelguelch
Después de leer atentamente y sin prejuicios todos vuestros comentarios creo que gastarse 1000 euracos en la Pro resulta tan caprichoso como los 1000 euros del nuevo iPad. ¡Qué lástima de ultrabook o Mac!
davidverapinero
Veamos el tablet tiene una capacidad de 64GB, de donde saco la gente que los 64 GB eran de espacio libre para el usuario. Desconozco si los iPad tienen una unidad a parte para el SO, cosa que dudo.Pero desde siempre en informatica y electronica se ha vendido los dispositivos con capacidad X donde tiene que entrar el SO y el espacio de usuario
alex30
Deberian de incluir en el interior una memoria interna dedicada solo para el sistema, de esa forma no estorban con semejante metida de dedo con la hiper falsa capacidad de almacenamiento. Una cosa es que te ocupe 10 o 15GB pero ya estamos hablando de cerca de la mitad del espacio desperdiciado en el de 128GB y 2/3 desperdiciados en el de 64GB. O simplemente no engañen y vendan en las especificaciones, capacidades de 83GB y 23GB.
Nano Kanpro
Y una pregunta? Dónde están esas 100 mil aplicaciones que iban a estar disponibles en Febrero?? La verdad es que me da la sensación de que ningún desarrollador está interesado en Windows 8
cronos26
Hombre desde luego no está bien por parte de Microsoft. En mi caso me da un poco igual, me cogeré el de 64G y para más espacio tengo mi disco duro externo de 1 tera. Acostumbro a tener el ordenador lo más vacío que puedo.
pawa86
Pues no me parece mala opcion coger la particion de recuperacion y sacarla a un USB, es mas diria que es imprescindible porque el HDD se puede estropear y perder la informacion de particiones y ¿que haces? Ya no puedes recuperar. Por otra parte no veo mal el espacio, esto es para lo que es, no es un portatil con un disco mecanico, ¿que podria tener mas espacio? Pues si, no vendria mal, pero para almacenar contenido esta la nube (skydrive, dropbox, google drive...), sharepoint para el trabajo y mi NAS de 3TB para multimedia. Yo lo tengo clarisimo, de cabeza a por el de 128GB en cuanto salga en EEUU que para algo he vendido ya una tablet android y un iPad 3...
darmfreak
Nada que no sepamos ya... 128 gb son obsoletos en un dispositivo con windows manejamos grandes cantidades de programas y ficheros.
zerowarsx
Hay un tutorial para instalar las apps en una sd, ahorita en mi surface rt tengo 12 gb de disco libre y 30 gb en una micro de 64 de verdad que no ha sido ninguna limitación el espacio... si necesitan el tutorial @zerowarsx zerowarsx@outlook .com saludos!
donjavi
Parece mentira, que con lo poco que han evolucionado las memorias ( sobre todo en precio ) Microsoft mete esos castañazos de gigas. Me parece realmente mal, muy mal.