Hemos escuchado el próximo lanzamiento de muchas tabletas con Windows 8, una parte de ellas ha sido concebida para moverse por medio de procesadores ARM y otra con procesadores Intel que de estos no sabíamos nada hasta ahora.
Ya que Intel acaba de proporcionar detalles de sus nuevos Atom Z2760 Clover Trail, estos serán los encargados de surtir potencia a la mayoría de tablets próximos a salir que corran Windows 8 en su versión X86.
En primera se dice que estos Atom Z2760 se dejan ver en tablets delgados y livianos de tan solo 8.5 mm de espesor y con un peso de 68 gramos, estos dispositivos tendrían que gozar de una autonomía de hasta 10 horas en reproducción de video en alta definición y tres semanas en modo de espera.

Los procesadores tendrían una velocidad máxima de 1.8GHz en versiones de doble núcleo y gozarían de varias tecnologías como la de Hyper-Threading la cual proporcionaría el completo soporte para la tan deseada multitarea, o la Burst Technology la cual permite al aumento del desempeño bajo demanda.
El GPU que se integra en los Atom Z2760 sería un PowerVR SGX 545 con una velocidad de reloj de 533MHz, este sería capaz de codificar y descodificar video en resoluciones de hasta 1080p y tener puertos de salida HDMI.
Entre otros detalles se encuentra el soporte para cámaras de hasta 8 megapixeles junto con frontales de 2.1 megapixeles, también tenemos para la conectividad conexiones Wi-Fi, LTE, NFC y puertos USB 2.0.
Así que con estos detalles ya sabemos que es lo que nos espera ver en los próximos meses con ASUS, Acer, Dell, Fujitsu, HP, Lenovo, Samsung, y ZTE que son los que han aceptado incluir procesadores Atom Z2760 Clover Trail en sus tablets con Windows 8.
Más Información | Intel
Ver 7 comentarios
7 comentarios
andresmf
Estuve viendo benchamarks de este procesador, y la verdad es que deja bastante que desear, un i3 básico de tercera generación de portátil rinde sobre 1,5 veces más, a mi un PC-tablet con un procesador tan pobre no me convence, prefiero coger algo más avanzado por el mismo precio pero sin ser tablet.
Es mi opinión.
Un saludo.
sayorana
Los Atom tienen la ventaja de no consumir "nada" frente a un core normal, pero esperaba que Intel potenciase los ULV antes que esto.
falconx
Lo ideal sería un Atom -arquitectura x86- que consiguiera las ventajas de un ARM en cuanto a ligereza de equipos y consumo de batería, y la potencia de un i3
Pero parece que de momento va a ser que no.
jaume_metal
y con esto quiere plantar cara intel a ARM?
pues lo llevan claro.
cualquier A15 les peta el cacas (Con perdón) a menor consumo.
basicamente que cambien la arquitectura o lo llevan claro ademas de que tiene mas frecuencia que el i3! xD
y mas que un exynos, y mas que un S4 y mas que un A6 (de ya sabréis quien)...
X86 no es el futuro, y menos la plataforma atom, grandes cambios necesitan para que esto funcione como debería.
el día en que el ATOM rinda como el i3 o el C2D (penryn y posteriores) a 1ghz, hablaremos, pero hasta entonces (queda muchísimo) nada.
por cierto, gran idea el blog, WSL tenia applesfera y xataka android, pero nada de xataka windows... lo que ahora genbeta seria mas como... xataka linux? hehehe, no lo se la verdad, la cosa es que me gusta este blog, hacia falta.