Como todo nuevo gadget importante que sale al mercado, Surface RT ha recibido su correspondiente despiece y análisis a fondo por parte de la gente de iFixit. En 19 pasos de porno tecnológico han abierto y separado cada componente del tablet de Microsoft para analizar sus posibilidades de reparación. Con un 4 sobre 10, Surface no sale muy bien parado, aunque si queda mejor que algunos de sus rivales.
La tripas de Surface quedan al descubierto tras retirar el 'kickstand', el plástico protector alrededor de la cámara, que les llevó en torno a media hora la primera vez y bajo el cual se encuentra el sello de la garantia, y la tapa trasera. La batería de dos celdas está adherida a esta tapa y lleva un par de minutos separarla. Algunos de los componentes siguen un diseño modular, como los altavoces; aunque con modificaciones que hacen que, por ejemplo, nos encontremos con dos componentes unidos, como el puerto magnético de carga de la batería y la ranura para tarjetas microSD.
Una vez accedida a ella, la placa base se retira con facilidad y ahí encontramos el procesador NVIDIA Tegra 3 de 1,5 GHz y la NAND Flash de 32GB fabricada por Samsung. En la parte trasera de la placa base tenemos también dos antenas y algunos sensores como el detector de luz ambiente. Una segunda placa contiene los controles de la pantalla táctil. Esta última está firmemente unida a la carcasa delantera y es relativamente complicado extraerla. Entre los componente encontramos mucho de Samsung, incluyendo batería, almacenamiento y LCD; junto a otros suministradores habituales: Texas Instruments, Marvell, etc..
El hecho de que varios componentes sean modulares y se puedan reemplazar sin quitar soldaduras, así como la facilidad para retirar la batería una vez se accede a ella, hacen que Surface suba puntos en la escala de "reparabilidad" de iFixit. Pero que otros compartan módulo y vengan sellados, unido a la dificultad para extraer elementos importantes, sobre todo el LCD, hacen que el tablet de Microsoft no sea lo suficientemente fácil de reparar como para recibir un aprobado.
Ver 13 comentarios
13 comentarios
riverlap
Aunque no tenga mucho que ver con el tema de este artículo, tenía curiosidad por saber cómo iba a reaccionar la bolsa ante los últimos lanzamientos de Google y Microsoft, después de dos días cerrada por el tema del huracán.
Pues bien, Microsoft en este momento sube 1.5% y Nokia casi un 5%.
Google sube un 0.26% y Apple baja casi un 2%.
No quiere decir gran cosa, pero parece que la respuesta no es del todo mala.
Por cierto, y ya que estamos... recordáis que hace un par de semanas la prensa se hizo pajillas mentales con el hecho de que Google hubiese pasado a Microsoft en capitalización bursatil?
La alegría le duró a Google sólo un día, pero bueno... ahora la cosa está 241.000 millones para Microsoft, 221.000 para Google.
Dicho esto, pues en relación con el artículo, la verdad... me da igual lo difícil que sea desmontarlo, lo que me interesa es que no se rompa, y que si se estropea la garantía funcione y me lo solucione un experto, así que no veo la utilidad de este tipo de test.
migueel
Cuando la compras tiene sus 2 años de garantía, ya se apañarán ellos para arreglarla xd
falconx
Y digo yo, para qué carajo sirve puntuar un gadget en función de lo fácil o difícil que sea repararlo, si nadie -al margen del servicio tecnico- lo va a hacer.
Nano Kanpro
Me gustaría saber cuáles fueron las notas de los teminales de Apple, porque que yo sepa son los números 1 en hacerlo todo de manera que sea imposible reparar.
Sobre todo el nuevo iMac que casi todo está soldado.