Uno de los puntos fuertes con los que Microsoft promociona a sus nuevos Surface es la potencia de sus procesadores Intel de sexta generación. En la presentación oficial incluso hicieron comparaciones explícitas con los portátiles de Apple, señalándose que el Surface Pro 4 ofrecía hasta 50% mejor rendimiento que el MacBook Air, mientras que el Surface Book ofrecería el doble de rendimiento que el MacBook Pro.
Sin embargo, fuera de esas cifras, en la presentación no se dieron mayores detalles respecto a los modelos exactos de procesadores Intel que incluirían estos nuevos equipos. Por suerte ahora Microsoft por fin ha publicado esta información, revelando qué procesador usarán cada una de las variantes del Surface Pro 4 y el Surface Book.
Procesadores del Surface Pro 4:
- Intel Core m3-6Y30 con tarjeta integrada Intel HD Graphics 515
- Intel Core i5-6300U con tarjeta integrada Intel HD Graphics 520
- Intel Core i7-6650U con tarjeta integrada Intel Iris Graphics 540
Procesadores del Surface Book:
- Intel Core i5-6300U con tarjeta integrada Intel HD Graphics 520
- Intel Core i7-6600U con tarjeta integrada Intel HD Graphics 520
Por desgracia, aun no se revela cuáles son las características exactas de la GPU dedicada que incluye el Surface Book, aunque sí sabemos que se trata de una tarjeta especialmente diseñada para este equipo que incluye 1GB GDDR5 de memoria. Otro detalle interesante es que en el Surface Book ambos chips incluyen la tecnología vPro (incluso el Core i5). Además, ambos equipos dan el salto al almacenamiento SSD PCIe, que es el doble de rápido que el SSD SATA que se usaba en versiones anteriores del Surface Pro.
Para obtener más información, como la diferencia en la duración de batería según cada modelo, habrá que esperar a que salgan los primeros _benchmarks_ comparando a todos los equipos de la gama.
Vía | Neowin
Ver 20 comentarios
20 comentarios
sanamarcar
Como Microsoft hace presentaciones tan difusas, nadie les hace caso, pero este añó, se lo han currado mucho y era clasicismo que los Macbooks necesitaban un rival. GPU dedicada, pantalla táctil y darle la vuelta a algunos conceptos sin duda es un ejemplo a seguir por casi todos.
carlosgraph7
Lo del SSD PCIe todo un acierto.
gregoryjimenezbaez
pensé que tenían i7 de la categoría HQ
panafax
No todos los Surface Book llevan tarjeta dedicada. Que hay mucho "flipado" gritando al viento "Ultrabook convertible con gráfica dedicada por 1500$".
Si le quitamos la gráfica dedicada, nos queda un Macbook Air con la mitad de almacenamiento por 200€ más. "Todo un acierto".
Saludos.