Suficiente hemos hablado sobre Windows RT para conocer a fondo ahora los dispositivos que lo portan, uno de ellos (para Microsoft el más importante) el Surface RT ya ha pasado por las manos de mi compañero Guillermo Julián para su respectivo análisis, pero ahora uno más, el Dell XPS 10 pasa por la mesa de Xataka para su análisis.
¿Qué podemos encontrar en este híbrido con Windows RT?, un cuerpo con peso y dimensiones en la media, aleación de magnesio como material principal, y una pantalla con buenos ángulos de visión y resolución de 1366 × 768 píxeles suficiente para que el procesador Snapdragon S4 a 1.5 Ghz mueva el sistema operativo con fluidez sobre ella.
Un punto que es bastante identificable en el análisis en comparación con su competencia es la autonomía, la cual se eleva hasta las increíbles 20 horas si está acoplado el dock que además añade un trackpad, teclado y algunos puertos al dispositivo. Pueden a pasar a revisar a detalle el análisis del Dell XPS 10 en Xataka.
En Xataka | Dell XPS 10, análisis
Ver 4 comentarios
4 comentarios
Nano Kanpro
Lo digo yo y mucha gente: Microsoft se equivocó al sacar tan pronto Windows RT.
Debería haber sacado primero Windows 8 Pro, y cuando estuviera más o menos asentado en el mercado entonces la RT hubiera tenido mucho más sentido. Pero bueno, tal y como está la competencia no tienen nada que hacer.
Una pena.
fran35
windows rt nunca debió existir, punto final...
drx
Comercialmente Windows RT no tenido un buen enfoque.
No obstante, lo uso a diario con el Office y como tablet, y le da 20000 vueltas a cualquier iPad con el iOS.
Uso de los problemas de Windows RT es la falta de información ante las mentiras que circulan por internet.
El uso del escritorio es para Office, para el bloc de notas, los recortes, el explorer de escritorio y el navegador de Windows. ¿En serio es poco? Además, como el procesador consume poco, dura más que ningún portátil, haciendo casi las mismas funciones.
Probablemente vayan a sacar más aplicaciones de escritorio, pero con el Office tenemos muchísimas más necesidades cubiertas de las que ningún iPad va a cubrir.
No obstante, tiene fallos para usuarios avanzados como es mi caso. Un fallo importante es que el Excel no tiene "solver", igual que la versión de Mac OS.
Si Windows RT no vende es por el absoluto desconocimiento por parte de la gente. Gente que no sabe ni que existe, ya que cuando dices Tablet dicen ipad. Y si se interesan por un equipo de estos el vendedor se lo quitará de la cabeza, debido a su fanatismo hacia la manzana o a las jugosas comisiones por vender productos Mac o Samsung.
sathwan
rockdrigo, revisa el enlace del texto!