Tras meses de rumores en torno al precio con el que llegarán al mercado los tablets con Windows RT, los de Asus han sido los primeros en romper el hielo desvelando el dinero que tendremos que desembolsar para hacernos con su Vivo Tab RT: 599 dólares. Ya sabéis como va esto de la conversión dólar-euro, así que podéis preparar 599 euros si queréis haceros con la versión RT del tablet estilo Transformer que Asus ha preparado para Windows 8.
Ese precio es únicamente por el tablet en sí. Si queréis haceros además con el teclado, que añade una batería extra, os costará 200 dólares más, aunque alguna tienda online rebaja su precio hasta los 169 dólares. Para los que deseen el pack completo tablet+teclado su precio se va hasta los 799 dólares.
Por comparar, sus primos cercanos de Android, los Asus Transformer, con los que comparte procesador Tegra 3, pantalla IPS de 10.1 pulgadas, resolución 1280x800 y 32 GB de almacenamiento; se mueven por debajo de los 500 dólares. Es decir, tendremos que pagar 100 dólares más por los tablets de Windows RT. Quizás sea cosa mía, pero suena a que Microsoft y sus licencias tienen mucho que ver en la diferencia de precios.
Por supuesto, Windows RT no deja de ser un Windows 8 prácticamente completo aunque capado en el escritorio, por lo que queda en vuestras manos valorar las diferentes opciones. Por lo pronto, el Asus Vivo Tab RT se encuentra ya disponible para reservar en varias tiendas online americanas en las que varían las fechas estimadas de salida entre el 26 de octubre y el 2 de noviembre.
Vía | The Verge En Xataka | Asus Vivo Tab
Ver 10 comentarios
10 comentarios
cronos26
Demasiado caro. Tenía pensado caer en la tentación del Surface RT antes de que salga el Pro pero si ronda estos precios me espero al hermano mayor...
shekar
Me lo imaginaba de alguna manera. Llevo tiempo viendo el mercado de android por lo que 200-300 era imposible, literalmente. Lo que me llama la atención es que esta tab con ARM cueste 100$ más cara que la Acer W510 con CloverTrail, sobretodo despues de ver la diferencia entre ARM y x86 http://www.youtube.com/watch?v=BPVct0jAAKs
angst
Habrá que ver el precio del Surface y según eso se vera cuanto afecta las licencias por parte de Windows, aunque viendo estos precios mal vamos, no veo que puedan competir con los Kindle ni los Nexus 7 que pronto tendrán versiones de 10 pulgadas ni mucho menos con el iPad y el iPad mini que se rumorea , en fin yo estaba ilusionado con esos rumores que decían que costaría 300 euros a ver que cuesta Surface
snakeper
en realidad la Transformer Prime sale por 500€ con dock incluido, por lo que son 300€ menos y la Infinity sale por 700€ con dock, y esta tiene pantalla FullHD y 64Gb de almacenamiento.
lordsithsp
Me gustaría saber que fuman los que ponen estos precios, debe ser muy bueno y quiero probarlo, porque vamos......
gsus_psp
Espero que la Surface con Windows RT no supere los 400€,sino se la van a comer con patatas.......
Y mas ahora que anunciaron que Office saldra en Android.
niako
Estos precios huelen a fracaso estrepitoso.
niako
Por cierto, sabiendo que el precio de W8 a el publico es de 69$ y que las licencias OEM estan tiradas de precio para socios importantes (como ASUS) no creo que Microsoft les cobre mas de 20$ (y me parece mucho) por una licencia de WRT oem. Por lo tanto es cosa de los fabricantes y de aprovechar la 'novedad' estos precios tan disparatados.
Por eso ha sido una buena idea fabricar surface para presionar al resto de fabricantes con los precios. Lo que interesa a microsoft es vender mucho, lo que interesa a fabricantes es ganar dinero (ya sea vendiendo poco a precio de oro o vendiendo muchos).
perdido
JUAS. Antes me pillo el Acer con 8 pro que encima será mejor y más barato.