Ya habíamos oído acerca de la posibilidad de ver dispositivos con Android y Windows de la mano de Asus e Intel, aunque hace un mes nos llegaban declaraciones en las que se afirmaba que Asus no continuaría con este proyecto debido a la presión de Google para impedirlo.
Ahora ASUS presenta en la feria Computex 2014 su nuevo Transformer Book V, capaz de adoptar hasta 5 configuraciones distintas y ejecutar Android o Windows según prefiera el usuario. Puede funcionar como tablet o portátil en ambos sistemas, aunque no ocurre lo mismo en el caso del teléfono móvil, ya que es Android.
ASUS Transformer Book V

Computex es la mayor exhibición anual de tecnología celebrada en Taiwan, y Asus ha aprovechado la edición de este año para dar a conocer su nueva gama de dispositivos. Entre ellos encontramos un portátil el Zenbook NX500, un Ultrabook que brilla por su pantalla UHD; el Transformer Book T300 Chi, un dispositivo convertible muy delgado con soporte LTE; o el ASUS Transformers Book V (entre otros).
Este último es capaz de ejecutar Android 4.4 o Windows 8.1 a elección del usuario mediante un botón físico para cambiar de uno a otro, en modo tablet o portátil. Además, se incluye un teléfono móvil Android que puede insertarse en la parte trasera de la pantalla del Transformer Book V.
Eso sí, aunque puede utilizarse como portátil Windows, tablet Windows, teléfono Android, tablet Android o portátil Android; el sistema de archivos de cada sistema operativo está aislado del otro. Esto significa que al menos por defecto, no será posible compartir archivos de un sistema a otro.
Se han visto modelos en color blanco, negro y gris, aunque no se sabe si habrán más colores disponibles una vez llegue al mercado.
Especificaciones y disponibilidad

El Asus Transformers Book V cuenta con un procesador Intel todavía no especificado, que será el encargado de hacer funcionar al equipo en modo Windows 8.1, sin necesidad de que el smartphone esté acoplado a la parte trasera del mismo.
Sin embargo, para hacer uso del modo Android 4.4 sí será necesario, ya que este sistema no está instalado en la tablet. Y si insertamos el smartphone mientras ejecutamos Windows, podremos ver la interfaz de Android dentro del propio Windows como si estuviésemos utilizando un emulador, mediante el cual podremos transferir archivos de la tablet al teléfono.
Como no podía ser de otro modo, todos los componentes de este dispositivo están integrados junto con la pantalla IPS de 12,5 pulgadas que posee una resolución de 1280x720 píxeles. Sin tener el teclado y el smartphone en cuenta, pesa 800 gramos lo que lo convierte en un dispositivo ligero si pensamos en lo que ofrece.
Cuenta con 4GB de RAM y un SSD con 128GB de almacenamiento. El suministro de energía lo ofrece una batería de 28Wh que según las especificaciones ofrecidas por ASUS permite utilizarlo hasta 10 horas seguidas.
El teclado de 7mm de grosor que incluye el Asus Transformers Book V no ofrece una batería auxiliar para expandir la autonomía del dispositivo, pero sí es capaz de contener un disco duro adicional con capacidad de hasta 1TB.
En dicho teclado también encontramos un trackpad de un tamaño más que suficiente para poder utilizarlo sin problemas de espacio, pero muchos como yo preferirán conectar un ratón externo en lugar de usar esta superficie táctil.

Si hablamos sobre el smartphone, nos encontramos ante un dispositivo de 5 pulgadas que recuerda al ASUS ZenFone 5 y que ejecuta Android 4.4 bajo un procesador Intel Atom de la familia Moorefield.
Cuenta con 2GB de memoria RAM y 64GB de almacenamiento interno, lo cual es una cantidad bastante alta, todo ello sostenido por una batería de 2.500 mAh. Posee una cámara trasera de 8 Mpíxeles y otra frontal de 2 Mpíxeles, contenidas en un cuerpo con un peso de 140 gramos y un grosor de 11 mm.
Parece que para saber cuánto costará o cuando saldrá a la venta tendremos que esperar, puesto que la compañía no ha revelado detalles al respecto en el evento.
Vía | WPCentral
Imágenes | MobileGeeks
Ver 7 comentarios
7 comentarios
ikkipower1984
Yo sigo diciendo que Android en un pc es un error, si quieres alternativas en pc a windows tiene linux.
Android no es un sistema preparado para multitasking (avisadme si estoy equivoado)y no se como lo harán para que funcione. El equilante de windows es linux y el equivalente a windows phone es android.
archirinos
Como uno siempre quiere mas... seria genial tener la opcion de WindowsPhone!
dmuela
que grotesco.. todo por las ovejas de Android...
paquito19962
Android y Windows? esto...
Tener Windows Phone + Windows son todo ventajas.
No entiendo este producto...
No es que no lo entienda.... es que no tiene sentido.
silver251
Hay que intentar verlo todo siendo un poco menos criticones, me parece esta opcion dentro de lo q cabe interesante, aunque soy de los que dice que android para algo mas grande que 7 pulgadas se queda corto, lleva una interfaz cuya unidad de medida para interactuar es el dedo, pasarlo a cursores y demas se vuelve desproporcionado y algo farragoso.
La mejor parte se la han cargado cuando han dicho que no estaria compartido el espacio, ya que seria su punto fuerte, pasar archivos de un lado a otro.
En cambio y son mis gustos, de todos los sistemas operativos moviles, creo que android es al que mas jugo se le puede sacar, ya que por ejemplo windows phone creo que no ofrece demasiada ventaja si lo comparas con el windows 8.1 que lleva simplemente porque lleva una interfaz tan pensada para telefono que portarla a una tablet me parece que pierde su esencia, en cambio android si tiene un modo de funcionar para pantallas en formato horizontal y todo lo que ello implica.
En cambio estaria bien que esa app se pudiese acoplar con el resto del sistemas, como las apps que no son de se escritorio de windows 8 en adelante y pudieses ver que pasa en tu telefono en todo momento, ver notificaciones, contestar mensajes, coger llamadas, simplemente utilizando el hardware que te dan, en ese caso me pareceria muy interesante, ya que no se interrumpen ni uno impide al otro sino que coexisten en la pantalla
soulreav3r
dEBERIA DE PODER TENER OPCION DE USAR EN EL SMARTPHONE TAMBIEN wp sino no le veo sentido aunque el invento es muy guapo.
la idea es poder tenerlo todo coesionado como un único objeto,ahí android ganaria sentido al poder usarlo en pantalla mas grande,pero,si puedes tener Windows....quien narices puede preferir Android a Windows en un portatil?