Dentro de la oferta existente de tabletas animadas por Windows 8, hay un segmento que está claramente enfocado al sector profesional. A éste pertenece el dispositivo Acer Iconia W700 que hemos probado. Todo en este modelo está un paso (o dos) por delante de las habituales tabletas destinadas al mercado doméstico: calidad, prestaciones, medidas y precio.
El dispositivo Acer Iconia W700 es un PC en toda regla con formato de tableta. Desde el momento en que tienes delante la voluminosa caja que contiene el producto, viendo sus dimensiones y peso, empiezas a sospechar que dentro esconde un pequeño monstruo cargado de accesorios. Al desembalar el producto, primorosamente empaquetado, no queda ya ninguna duda.
h2. Acer Iconia W700 por fuera
En la parte frontal del dispositivo encontramos una pantalla táctil capacitiva que admite hasta 10 pulsaciones simultáneas, con un tamaño de 11,6'' y una resolución de 1920x1080 píxeles. El ángulo efectivo de visión, 178º, es de lo mejor del mercado. En la zona central de la parte superior del marco que rodea la pantalla, tenemos la cámara frontal (1,3 MPx) y su indicador de encendido. En la inferior un botón para la tecla Windows.
En la parte trasera está la cámara que cuenta con más resolución (6 MPx), acompañada de su indicador de encendido, situado bajo la lente. Ambos está colocados a la izquierda del bastidor, mirando desde la parte trasera.

En el perfil superior del bastidor se encuentra un interruptor que permite bloquear la orientación de la pantalla y dos conductos de ventilación. En el inferior están situados los altavoces y un pequeño orificio para reiniciar el equipo, que simula la extracción y reinstalación de la batería.
En el lateral izquierdo se encuentra el micrófono, puerto micro HDMI, puerto USB 3.0 y la conexión para el cargador de la batería. En el derecho está situado el botón de encendido y un led que indica el estado de la batería. Además cuenta con un botón de control de volumen de los altavoces y la conexión para dispositivos de audio (altavoces, auriculares, o auriculares con micrófono).
h2. Acer Iconia W700 por dentro
El corazón de la tableta es un procesador Intel Core i3-2365M de dos núcleos, con una velocidad de reloj de 1,4 GHz. Este es el primer punto de diferencia con las tabletas "normales" o los netbooks animados por procesadores Intel Atom, y el responsable del excelente rendimiento del equipo.
El dispositivo cuenta con 4 GB DDR3 SDRAM, cantidad de memoria poco habitual en el mundo de las tabletas domésticas, que suelen traer 1 ó 2 GB de RAM. La controladora gráfica es una Intel HD 3000, cuyo rendimiento es más que suficiente para cualquier tarea que queramos abordar con la Acer Iconia W700.

El disco duro de estado sólido cuenta con una capacidad de 64 GB. La conexión con el exterior se realiza a través de Bluetooth 3.0 y Wi-Fi 802.11a/b/g/n. La batería integrada es de polímero de litio (LiPO), de 4850 mAh, que según el fabricante proporciona hasta 8 horas de autonomía, según las condiciones de trabajo.
Todo el hardware de la Acer Iconia W700 está gobernado por el sistema operativo Windows 8 Professional de 64 bit, que funciona de forma fluida y perfecta en la tableta.
h2. Experiencia de uso
La primera sensación al poner entre las manos la tableta es que es un aparato muy pesado para su manejo sin estar colocada sobre una superficie. Un "kilo de cacharro" no se sujeta bien con una mano mientras se actúa con la otra.
Sobre las piernas tampoco es solución, debido a la disipación de calor. En un entorno de prueba a 20 ºC, el calor que desprende el equipo no es agradable. Las dimensiones y peso del aparato no aportan seguridad al estar colocado en piernas o regazo. La Acer Iconia W700 se maneja con propiedad sobre la superficie de una mesa.

La pantalla responde con rapidez a los toques y ofrece una nitidez, brillo y colores realmente excepcionales para una tableta. Tanto en el entorno Modern UI como en el escritorio clásico, la visibilidad de los elementos es intachable.
En cuanto al rendimiento, éste ha de considerarse muy bueno. A los pocos instantes de estar trabajando con el equipo, la sensación es de estar manejando un PC portátil que hace volar Windows 8. El cambio entre entornos de escritorio, apertura de programas, visualización de vídeo, representación de gráficos y cualquier otra tarea que imaginemos, se ejecuta con la velocidad de un PC equivalente de similares características, cuando no un poco mejor.
La calidad del sonido es razonable, teniendo en cuenta las limitaciones propias de este tipo de aparatos, que integran altavoces muy pequeños. A la distancia de uso, viendo por ejemplo una película, la percepción del sonido es más que aceptable, sin necesidad de subir el volumen demasiado.
En cuanto a la captura de imágenes, tanto fijas como en movimiento, si bien la cámara trasera tiene gran calidad dentro de la resolución que brinda, los resultados finales quedan empobrecidos por la dificultad de disparo, en especial de fotografías.

Fotografía tomada 'a pulso' con Acer Iconia W700
El peso del aparato, unido a la necesidad de activar el disparo con un toque en la pantalla, hacen muy difícil obtener imágenes nítidas sin el auxilio de un punto de apoyo. En tomas de vídeo no se nota tanto, ya que se puede sujetar la tableta con ambas manos. No obstante, requiere un pulso firme y fuerza.
Vamos con la batería, talón de Aquiles de todos los dispositivos móviles. Con la batería completamente agotada, recupera el 34% de carga en 30 minutos. En una hora, la batería está ya al 64%. En 1 hora y 30 minutos el nivel se sitúa en el 89%, y tras 1 hora y 50 minutos tenemos la batería al 100%.
Para evaluar el consumo de batería, se ha cargado en pantalla un cliente de Twitter y una película de 1 h. 45 min de duración, forzando así que la pantalla no se apagara, ni el equipo entrara en modo de suspensión. La prueba se ha realizado partiendo del 85% de carga de la batería.

La batería aguantó visualizar dos veces seguidas la película. Tras el primer pase la batería conservaba un 55% de capacidad. Al término del segundo pase la batería no estaba agotada completamente. En el trascurso de la prueba abrí varias aplicaciones Modern UI para poner las cosas más difíciles. La experiencia que tengo con tabletas de otros fabricantes y sistemas operativos no ha sido tan satisfactoria.
h2. Equipamiento
La tableta Acer Iconia W700 trae de serie tres complementos: base para sujetar la tableta que amplía el número de puertos USB, un teclado Bluetooth y una funda de piel. Tanto la base como la funda permiten ajustar el ángulo de trabajo de la tableta.
Existe también un modelo superior al empleado en esta prueba, equipado con procesador Intel Core i5 y unidad de almacenamiento SSD de 128 GB de capacidad.
h3. Base

Soporte de la base de plástico, lo peor del equipo
Respecto de la base, es el punto negro que desluce el producto. Montar la tableta sobre ella es incómodo porque ajusta mal, y el espacio para deslizar el cuerpo de la Acer Iconia W700 va muy justo. La más mínima deformación del plástico comporta forzar los puntos de enganche para la toma de corriente y el conector USB.
La base tiene como inconveniente añadido un mal diseño del soporte posterior, que resulta inseguro y falso. Si bien permite ajustar la tableta en horizontal y vertical, la sensación de que todo puede venirse abajo en cualquier momento es elevada. El conjunto de la base y su soporte están fuera de lugar.
h3. Teclado Bluetooth

El teclado que trae de serie la tableta es robusto, está bien terminado y sus formas son muy agradables. Un elemento que a buen seguro soportará sin dificultad un trabajo intenso. Dispone de 66 teclas, incluidas cuatro para desplazamiento del cursor y la tecla Windows. Dispone del símbolo del Euro. Como inconvenientes hay que señalar que la configuración no es sencilla y emplea baterías.
h3. Funda de piel
Al contrario que la base de plástico, la funda de la Acer Iconia W700 está bien diseñada. El sistema de sujeción de la tableta resulta algo duro hasta que se emplea varias veces, pero el sistema para anclar el dispositivo en sus ángulos es tan sencillo como eficaz. Es notablemente más segura que la base de plástico. Protege bien el dispositivo y su aspecto resulta elegante.

Acer Iconia W700, detalle de los orificios de ventilación y botón de bloqueo
h3. Otros complementos
El equipo se entrega además con un voluminoso adaptador de corriente de peso moderado. El cable de conexión es similar al que emplean las fuentes de alimentación de cualquier PC. El manual de usuario está bien diseñado y es completo. Cierran el conjunto dos DVD de instalación (sistema operativo y software complementario).
h2. Ficha técnica
- Procesador: Intel Core i3 2365M 1,4 GHz
- Memoria: 4 GB DDR 3
- Disco duro: 64 GB SSD mSATA
- Pantalla: Tamaño: 11.6" Multitáctil - Proporción: 16:10 - Resolución: FullHD 1920x1080
- Tarjeta gráfica: Intel HD Graphics 3000
- Webcam: 1.3 MPx 720p (frontal) + 5 MPx 1080p (posterior)
- Conectividad: WIFI: IEEE 802.11a/b/g/n - Bluetooth: 4.0
- Conexiones: microHDMI - USB 3.0 - Toma auriculares estereo
- Audio: 2 altavoces estereo - High definition Audio, Dolby - Micrófono integrado
- Batería: LiPo 4850 mAh
- Dimensiones: 295 x 191 x 12,7 (mm)
- Peso: 950 gr (con batería)
- Sistema Opertivo: Windows 8 Professional

h2. Acer Iconia W700, conclusiones
La tableta Acer Iconia W700 está orientada al mercado profesional, siendo una solución de movilidad de gama alta que brinda las mejores prestaciones para aquellos bolsillos que se puedan permitir adquirir uno de estos aparatos.
El precio oficial del producto es de 699 euros para el modelo probado y 899 euros para el modelo superior. En este momento hay ofertas del dispositivo en el mercado por algo menos, sin desviarse mucho de esas cifras.
A favor de esta tableta tenemos la calidad de la pantalla, el rendimiento general, algunos de sus accesorios y el diseño. Desde el embalaje hasta los cables rebosan calidad.
En contra, la conectividad algo reducida para un equipo de sus características, no sólo por necesitar la base para disponer de 3 puertos USB, es que además no cuenta con conector RJ-45 para redes cableadas. La base de plástico deja mucho que desear. El disco incluido en el modelo más básico resulta algo justo de capacidad.
Valoración: 8/10
Ver 18 comentarios
18 comentarios
parcot
Atención por favor,
Los profesionales y los usuarios con pelos en los huevos por favor que pasen a la sección "Windows 8".
Los niños y los usuarios con pelusilla, por favor en la sección "Juguetes, iPad y Kindle Fire"
cmacmd
Yo me la iba a comprar pero al final lo que hice fue comprar la Iconia W510 (previamente tenía un iPad 2), y es verdad que el Atom es un gran paso atrás, pero el peso de apenas 500 gramos, y el grosor (nada de ventiladores), creo que era más ideal y si saber en caso de "emergencia" o necesidad, necesitas ejecutar un programa pesado lo hará, aunque sea con sangre y sudor (en alguna ocasión ya tuve que arrancar dos máquinas virtuales de WS2008 en ella o abrir un DAW a tope). Aunque creo que ésta decisión vino motivada porque ya tenía un portátil de Asus con Ivy Bridge y apenas 1.9 kg de peso, si no me llevaba de calle la Iconia W700
Un saludo!
xavipuig
Queremos ver el análisis de la Asus Transformer Book TX300!!!!
danielcrm5
A lo mejor y yo estoy mal, pero ¿A nadie mas le parece un render la "fotografía tomada a pulso"?
Fernando F.
¿Y del Wifi y la conectividad Bluetooth no habeís notado nada? Porque menuda vergüenza, solo hay que poner el Google "WIFI problems Iconia W700" y por mucha actualización de drivers que lanzan la cosa no mejora la velocidad de conexión es muy deficiente y muchas veces se pierde la conexión (esto ya menos con los últimos drivers)y con el bluetooth lo mismo, muchas veces el teclado y el ratón dejan de funcionar y en dispositivos bluetooth no aparece nada (como si no hubiera nada conectado)hasta que le das a buscar dispositivos y parece ser que el bluettoth se vuelve a activar y vuelve a funcionar...
¡El resto de cosas muy bien, pero hay que solucionar esto ya!
Asi que si alguien quiere comprarse una tablet asi yo me iria al modelo 700P que parece ser que no tiene ese problema
fnavajascarreno
sabia que no me equivocaba para nada al comprarla pero compre la 700p hace un par de meses, necesitaba un pc nuevo para la uni, que pudiera utilizar programas de ingeniería, y office, y a la vez quería una Tablet, y esta fue la solución, lo que mi pack, que compre en mediamarkt, no traía el soporte este de plasticucho, lleva una funda de piel en la que se incorpora la Tablet como en un plástico, y con teclado bluetooth incorporado, súper fino que casi parece el de la surface pero el que es un teclado, no la alfombrilla.
hewell
Chicos, prefiero la versión w700/701 que trae un i3-3217U con gráfica HD4000 y funda/teclado http://www.acer.dk/ac/da/DK/content/model-datasheet/NT.L19ED.010
Con 150€ más ahorrados es mio!!! quizás espere a la campaña pos navideña y no me gasto tanto dinero.
PD: http://www.pcbox.com/comprar-tablet-iconia-w700-acer-11-6-core-i3-3217u-1-8ghz-4g-64gb-ssd-w8-incluye-tecla_acer1736.aspx?ch=000002051100070305120312080212f779c87e8b70bfb9877b7906eed3d7a60#.Udgz0fncn88
comandillos
Pues yo estoy indeciso con la compra de una tablet de estas.
Quería una tablet con Windows 8 completo, para poca cosa, abrir un Visual Studio para mirar 2 o 3 cosillas, usarla de Testbed para apps de Windows 8 y lo que vaya surgiendo... Y la Surface Pro era demasiado para lo que quería (un i5), y con la W700 igual, son demasiado pesadas. He estado mirando y he visto las que tienen Atom, y la Asus Vivotab Smart me ha convencido, pero no se si merece la pena, o si hay otras cosillas mejor, aunque cuesten mas. No quiero un PC, para eso ya tengo un portátil para todo lo que sea mas necesidad de potencia, quiero x86 y movilidad, eso es perfecto.
Así que cualquier sugerencia la agradecería muchísimo :)
Saludos!
proinfo
Ese teclado es muy original. Seguro que enseguida otras marcas van y se lo copian.
aqueteuito
Yo tengo esta tablet y es una pasada. Arranca en tan solo 5 seg. LA compré por 649 euros y por ahora no me aarrepiento de ello.